
ATE alerta sobre una "nueva traición" en las paritarias tras la convocatoria de Milei.
En medio de un paro de 36 horas y una masiva movilización en Buenos Aires, el gobierno de Javier Milei ha convocado a una nueva ronda de paritarias para los empleados de la Administración Pública Nacional
NACIONALES30/10/2024

El gobierno llama a una nueva ronda de paritarias, pero ATE critica la política salarial y advierte que rechazará cualquier oferta insuficiente.
En medio de un paro de 36 horas y una masiva movilización en Buenos Aires, el gobierno de Javier Milei ha convocado a una nueva ronda de paritarias para los empleados de la Administración Pública Nacional. La reunión se realizará el jueves 31 de octubre a las 13 horas en la Secretaría de Trabajo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin embargo, desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), liderada por Rodolfo Aguiar, se teme que la convocatoria sea "otra traición" para el sector.
Aguiar criticó la política salarial del gobierno y calificó como "miserable" el reciente aumento del 1% otorgado en octubre, advirtiendo que ATE rechazará cualquier oferta que no se ajuste a la inflación ni recupere el poder adquisitivo. "El Gobierno sigue tirando de una soga que está a punto de cortarse", señaló el dirigente sindical, resaltando el deterioro de los ingresos en el sector público.
La relación entre ATE y el gobierno se ha tensado desde agosto, cuando el sindicato rechazó los aumentos de 2% para septiembre y 1% para octubre, acuerdos que sí fueron aceptados por UPCN. Según ATE, la pérdida de poder adquisitivo para los empleados estatales ya supera el 34% en lo que va del año, situación que el sindicato considera insostenible y motivo de las protestas.
Aguiar también criticó la reforma estatal impulsada por el gobierno, calificándola como una medida que solo favorece "los intereses de los jefes empresarios" y empeora las condiciones de los trabajadores. La expectativa de ATE es clara: esperan una propuesta que respete el Convenio Colectivo y compense la inflación para evitar un nuevo rechazo y mantener la paz laboral en el sector público.


La Justicia de Catamarca ordenó a la ANDIS reestablecer todas las pensiones por discapacidad suspendidas
El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa.

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


El actor y director reconocido por su compromiso con el cine independiente como fundador del Instituto de Cine de Sundance, falleció a los 89 años.

Riesgo país argentino supera los 1.200 puntos en medio de la incertidumbre electoral
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.

Cambio de motor: las claves de Alpine para que Franco Colapinto pueda repetir su histórica performance en el GP Azerbaiyán
Franco Colapinto afronta un desafío complicado en el Gran Premio de Azerbaiyán de la Fórmula 1, en Bakú, en busca de repetir con Alpine la hazaña que logró con Williams en 2024. Por qué es casi imposible el milagro y la alarma encendida por una posible decisión de la escudería que lo perjudicaría.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking
