TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El gobernador de la provincia firmó acuerdo salarial con ATEN para 2025

Rolando Figueroa y ATEN cerraron la paritaria 2025, garantizando un inicio de clases a tiempo y mejoras salariales para los docentes

ACTUALIDAD27/10/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md - 2024-10-27T114753.198

Este sábado, el gobernador Rolando Figueroa encabezó la firma del acuerdo salarial con la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN), marcando un hito en la negociación salarial de la provincia para el año 2025.

Este acuerdo es fundamental para asegurar un inicio de clases en tiempo y forma para el próximo ciclo lectivo.

Con la firma de ATEN, se completaron las negociaciones salariales con todos los gremios que representan a los trabajadores de la administración pública provincial. Durante la semana, también firmaron acuerdos la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Unión Neuquina de Agentes Viales Provinciales (UNAVP).

El acto de firma contó con la participación de varios ministros, incluyendo a Jorge Tobares (Gobierno), Soledad Martínez (Educación) y Julieta Corroza (Desarrollo Humano), así como representantes de la secretaría de Hacienda y Finanzas y el Consejo Provincial de Educación.

Marcelo Guagliardo, secretario general de ATEN, estuvo presente junto a otros miembros del sindicato. Tras la firma, la ministra Soledad Martínez subrayó la importancia de haber cerrado el acuerdo salarial de manera anticipada, permitiendo su inclusión en las previsiones presupuestarias del año siguiente.

Martínez enfatizó que este acuerdo permitirá un inicio de ciclo lectivo sin inconvenientes y destacó el reconocimiento a demandas históricas del sindicato, como la revisión de ítems que componen el salario docente.

La ministra también recordó que el diálogo continuo con el sindicato ha llevado a mejoras visibles en las escuelas, incluyendo el regreso de docentes a sus funciones y un aumento en las partidas para infraestructura y mantenimiento escolar.

Con este acuerdo, el gobierno provincial reafirma su compromiso con la educación y el bienestar de los trabajadores del sector, estableciendo un precedente positivo para futuras negociaciones.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 23 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/11/2025

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.