TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Por un planteo judicial que data de 1980, la Municipalidad reubicará 50 metros de la traza de la calle Democracia

Mientras duren las tareas, los desvíos se realizarán a la altura de calle Avenida Olascoaga, pudiendo retomar el paseo costero del Limay por las calles Humahuaca y Río Negro

REGIONALES24/10/2024NeuquenNewsNeuquenNews
WhatsApp-Image-2024-10-24-at-11.39.40

Por un reclamo judicial de restitución de tierras iniciado hace 44 años, la Municipalidad de Neuquén inició las obras de reubicación de 50 metros de la traza de la calle Democracia, entre la Avenida Olascoaga y la calle Río Negro, por lo cual ese tramo permanecerá cerrado al paso vehicular durante 30 días.

Mientras duren las tareas, los desvíos se realizarán a la altura de calle Avenida Olascoaga, pudiendo retomar el paseo costero del Limay por las calles Humahuaca y Río Negro.

La resolución judicial plantea un plazo legal de 60 días, ante lo cual la subsecretaria de Infraestructura, Mariel Bruno, informó que al municipio le tomará 30 días realizar los trabajos de obra acordados. Y garantizó que la fisonomía resultante dará continuidad a la actual.

La causa fue iniciada por la familia Menéndez en 1980 durante la dictadura cívico-militar y se profundizó en 2003 cuando el entonces intendente Horacio “Pechi” Quiroga, junto con la Corporación para el Desarrollo Integral de Neuquén Sociedad del Estado (Cordineu), ensanchó la calle Democracia dando el puntapié inicial al desarrollo del paseo costero.

“Después de más de 40 años la Justicia dictaminó por dónde debe ir la línea municipal, así que a partir de ese momento nosotros sacamos una obra que es rectificar la calle Democracia para respetar justamente la traza de la línea municipal”, indicó Bruno.

“A partir de eso, en un tramo de no más de 50 metros, la desplazaremos aproximadamente 80 centímetros hacia el lado del río”, puntualizó. “Levantaremos los adoquines, volveremos a hacer el cordón cuneta donde debe ir, recuperaremos y colocaremos los mismos adoquines y trazaremos el nuevo sector de la bicisenda”, sintetizó a grandes rasgos.

Bruno indicó que, aprovechando los equipos en el lugar, se trabajará sobre la rampa para personas con movilidad reducida que está en ese espacio y quedó descalzada en la última gran crecida del río Limay.

Aseguró, más adelante, que la nueva traza no tendrá inconvenientes con las subidas de las aguas “porque trabajamos con niveles de tal modo para que eso no suceda”.

“Es como correr un ancho de vereda hacia el lado del río”, simplificó Bruno el concepto. “En el día de hoy ese sector está cerrado para llegar perfectamente con las obras al periodo estival”, anticipó luego que la temporada de verano no se verá afectada.

La obra incluye replanteo, demoliciones, corrimientos de redes servicios (medidores de gas y de luminarias), preparación de la subrasante y sub base de material granular; construcciones de cordones cuneta y vigas de contención, veredas y bicisendas, colocación de pretiles y pavimento Inter trabado.

Te puede interesar
Bebe

Neuquén entre menos nacimientos y maternidades más tardías

NeuquenNews
REGIONALES24/11/2025

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Lunes 24 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/11/2025

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

md - 2025-11-24T092600.253

Los padres de Micaela García darán una clase abierta en Neuquén

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/11/2025

Como parte de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los integrantes de la Fundación Micaela “La Negra” García contarán su experiencia a la hora de formar una organización.