
Adunc Convoca: Paro nacional docente y no docente el miércoles 19 y continuidad del plan de acción gremial
Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy
En una entrevista Sapag definió a Milei como "un aliado" de Vaca Muerta, respaldando esta afirmación con las declaraciones recientes de la vicepresidenta Victoria Villarruel
ACTUALIDAD24/10/2024
Neuquén Noticias
La Expo Argentina Oil&Gas (AOG) Patagonia 2024, que se celebra en Neuquén, reúne desde este miércoles a líderes de la industria hidrocarburífera del país. Uno de los asistentes, el exgobernador Jorge Sapag, compartió su visión sobre el papel del presidente Javier Milei en el desarrollo de Vaca Muerta, además de abordar el debate sobre la planta de GNL.
En una entrevista Sapag definió a Milei como "un aliado" de Vaca Muerta, respaldando esta afirmación con las declaraciones recientes de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien lo describió como "una verdadera revolución".
Sapag destacó la importancia de considerar Vaca Muerta como una estrategia de Estado, aunque enfatizó que es crucial abordar cuestiones macroeconómicas como la reducción del riesgo país, la eliminación del cepo cambiario y el control de la inflación. Estos factores son esenciales para atraer las inversiones necesarias que impulsen el desarrollo del yacimiento.
Asimismo, expresó su gratitud por la existencia de Vaca Muerta, calificándola como una "formación geológica extraordinaria". También subrayó la necesidad de apoyar las políticas energéticas, mencionando la evolución de la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris, quien anteriormente se oponía a la fractura hidráulica pero ha cambiado su postura en el contexto electoral.
En relación a la gestión del actual gobernador Rolando Figueroa, Sapag la elogió por "asumir con compromiso y convicción" la dirección de Vaca Muerta, señalando que en los últimos 16 años Neuquén ha avanzado significativamente en comparación con el siglo de administración nacional de los recursos.
Respecto a la controversia sobre la ubicación de la planta de GNL, Sapag instó a evitar divisiones y a enfocarse en lo que sea más conveniente. "Es urgente avanzar, ya que la demanda de GNL a nivel mundial puede disminuir. Es fundamental unir esfuerzos en una política de Estado que contemple tanto los puertos patagónicos como los de Bahía Blanca", concluyó.

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy