
Milei: ¿aliado o obstáculo para Vaca Muerta? Las palabras de Jorge Sapag en la Expo AOG Patagonia 2024
En una entrevista Sapag definió a Milei como "un aliado" de Vaca Muerta, respaldando esta afirmación con las declaraciones recientes de la vicepresidenta Victoria Villarruel
ACTUALIDAD24/10/2024

La Expo Argentina Oil&Gas (AOG) Patagonia 2024, que se celebra en Neuquén, reúne desde este miércoles a líderes de la industria hidrocarburífera del país. Uno de los asistentes, el exgobernador Jorge Sapag, compartió su visión sobre el papel del presidente Javier Milei en el desarrollo de Vaca Muerta, además de abordar el debate sobre la planta de GNL.
En una entrevista Sapag definió a Milei como "un aliado" de Vaca Muerta, respaldando esta afirmación con las declaraciones recientes de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien lo describió como "una verdadera revolución".
Sapag destacó la importancia de considerar Vaca Muerta como una estrategia de Estado, aunque enfatizó que es crucial abordar cuestiones macroeconómicas como la reducción del riesgo país, la eliminación del cepo cambiario y el control de la inflación. Estos factores son esenciales para atraer las inversiones necesarias que impulsen el desarrollo del yacimiento.
Asimismo, expresó su gratitud por la existencia de Vaca Muerta, calificándola como una "formación geológica extraordinaria". También subrayó la necesidad de apoyar las políticas energéticas, mencionando la evolución de la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris, quien anteriormente se oponía a la fractura hidráulica pero ha cambiado su postura en el contexto electoral.
En relación a la gestión del actual gobernador Rolando Figueroa, Sapag la elogió por "asumir con compromiso y convicción" la dirección de Vaca Muerta, señalando que en los últimos 16 años Neuquén ha avanzado significativamente en comparación con el siglo de administración nacional de los recursos.
Respecto a la controversia sobre la ubicación de la planta de GNL, Sapag instó a evitar divisiones y a enfocarse en lo que sea más conveniente. "Es urgente avanzar, ya que la demanda de GNL a nivel mundial puede disminuir. Es fundamental unir esfuerzos en una política de Estado que contemple tanto los puertos patagónicos como los de Bahía Blanca", concluyó.


Mientras los argentinos no llegan a fin de mes, el FMI salió a hacer campaña por Milei y le pidió a la gente que acompañe el ajuste
El nuevo apoyo de Georgieva se realizó en momentos en que una delegación del Ministerio de Economía, encabezada por su titular, Luis Caputo, lleva cinco días de conversaciones en Washington.

Estado actualizado de los pasos fronterizos a Chile, condiciones climáticas este jueves 9 de octubre
Mira el estado y conoce las condiciones y recomendaciones oficiales, que no te pueden faltar si viajás hoy jueves desde la Patagonia argentina.


Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

El huevo tiene su Día Mundial y su momento: de casi culpable de colesterol a venderse maples de 60 unidades
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Neuquén consolida su perfil minero: récord de producción en 2024 y expansión sostenida en 2025
Con una producción valuada en $33.994 millones y 3,87 millones de toneladas extraídas, la minería no metalífera neuquina se afianza como motor complementario de Vaca Muerta. El sector cuenta con 125 yacimientos activos, más de 3.300 empleos y una creciente participación femenina, mientras la provincia proyecta un 2025 de consolidación y desarrollo sostenible.

Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

Ecuador ingresa en el décimoquinto día de paro indígena: amenazan con la toma de Quito
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.

La Justicia falló a favor de Río Negro por el abandono de la Ruta 151

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.