
La UNCo implementa la puesta en marcha de un diagnóstico estratégico sobre Inteligencia Artificial y transformación digital
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
El gobernador Rolando Figueroa firmó un contrato con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) por 100 millones de dólares. El crédito permitirá asfaltar rutas y ampliar plantas potabilizadoras en la provincia
REGIONALES22/10/2024Este martes, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, firmó un acuerdo con Susana Edjang, representante del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) en Argentina, que garantiza un crédito de 100 millones de dólares destinado a obras de infraestructura en la provincia.
El contrato, firmado en Neuquén, permitirá financiar el programa de equilibrio y desarrollo territorial.
Acompañado por el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koening, y la titular de la UPEFE, Tanya Bertoldi, el gobernador destacó que este financiamiento permitirá avanzar en proyectos clave para la provincia.
El crédito, que cuenta con condiciones favorables para Neuquén, tendrá un plazo de 54 meses y una tasa de interés cercana al 7%.
Entre las obras más relevantes se incluye la ampliación de tres plantas potabilizadoras de agua, la construcción de una planta de pretratamiento para camiones atmosféricos y la pavimentación de más de 50 kilómetros en las rutas provinciales 43, 46, 60 y 62.
Tanya Bertoldi explicó que aproximadamente la mitad del préstamo, unos 50 millones de dólares, se destinarán a la pavimentación de rutas, mientras que los otros 50 millones se usarán en obras de saneamiento y agua potable, siendo la ampliación de la planta potabilizadora de Marí Menuco una de las más importantes.
El acuerdo representa un avance significativo en el desarrollo territorial de Neuquén, potenciando los recursos de la provincia y mejorando la infraestructura crítica para los ciudadanos.
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
En Asamblea Extraordinaria el Cuerpo de Delegados de CALF aprobó este martes por unanimidad la propuesta del Consejo de Administración sobre la delimitación de nuevos distritos electorales tal como lo establece el Artículo 54 del Estatuto Social vigente.
El pasado 1° de septiembre, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue volvió a ser escenario de una jornada profundamente emotiva.
Con el sello de compromiso público que caracteriza a la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), la Facultad de Ciencias Agrarias lanza una propuesta que invita a pensar el territorio desde sus tensiones productivas, ambientales y sociales.
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.
El último censo, llevado a cabo en 2022, demostró que en Argentina viven 1.933.463 personas nacidas en otro país
Durante las primeras horas de este jueves decidieron cortar totalmente el paso por la Ruta 7 a la altura del edificio ubicado en Centenario
La Secretaría de Transporte consideró necesario “eliminar barreras regulatorias que atenten contra la libertad económica”
Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”
La medida garantiza la continuidad de la actividad estatal y el cumplimiento de las obligaciones salariales
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La votación, con 63 votos a favor y solo 7 en contra, marcó un hito político y dejó en evidencia el aislamiento del oficialismo