Neuquén asegura financiamiento para infraestructura ,llegan 100 millones de dólares de la CAF para obras

El gobernador Rolando Figueroa firmó un contrato con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) por 100 millones de dólares. El crédito permitirá asfaltar rutas y ampliar plantas potabilizadoras en la provincia

REGIONALES22/10/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md

Este martes, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, firmó un acuerdo con Susana Edjang, representante del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) en Argentina, que garantiza un crédito de 100 millones de dólares destinado a obras de infraestructura en la provincia.

El contrato, firmado en Neuquén, permitirá financiar el programa de equilibrio y desarrollo territorial.

Acompañado por el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koening, y la titular de la UPEFE, Tanya Bertoldi, el gobernador destacó que este financiamiento permitirá avanzar en proyectos clave para la provincia.

El crédito, que cuenta con condiciones favorables para Neuquén, tendrá un plazo de 54 meses y una tasa de interés cercana al 7%.

Entre las obras más relevantes se incluye la ampliación de tres plantas potabilizadoras de agua, la construcción de una planta de pretratamiento para camiones atmosféricos y la pavimentación de más de 50 kilómetros en las rutas provinciales 43, 46, 60 y 62.

Tanya Bertoldi explicó que aproximadamente la mitad del préstamo, unos 50 millones de dólares, se destinarán a la pavimentación de rutas, mientras que los otros 50 millones se usarán en obras de saneamiento y agua potable, siendo la ampliación de la planta potabilizadora de Marí Menuco una de las más importantes.

El acuerdo representa un avance significativo en el desarrollo territorial de Neuquén, potenciando los recursos de la provincia y mejorando la infraestructura crítica para los ciudadanos.

Te puede interesar
Añelo

CEISA declara la emergencia productiva en Añelo y exige respuestas ante la retracción de inversiones en Vaca Muerta

NeuquenNews
REGIONALES01/07/2025

A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.

Lo más visto
image1170x530cropped (3)

La crisis climática es una crisis de derechos humanos

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE30/06/2025

El responsable en la ONU de velar por las garantías fundamentales afirma que los impactos devastadores del cambio climático como olas de calor, inundaciones o sequías, afectan los derechos a la vida, la salud y un medio ambiente limpio y sostenible. También insta a la acción urgente a construir economías basadas en los derechos humanos