TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

La paritaria petrolera sigue el miércoles de la semana que viene

Debido a que faltaron representantes de la CEOPE, se decidió dar un espacio de tiempo. Los petroleros llevan como carta la evolución de la inflación.

REGIONALES11/03/2021
petrolero 2

Los sindicatos petroleros y las cámaras empresarias se reunieron con el objetivo de coincidir en qué ocurrirá con la pauta salarial del 2020, virtualmente cancelada por la crisis que provocó la pandemia en la industria hidrocarburífera. Sin embargo, pasaron a un cuarto intermedio hasta el miércoles de la semana próxima. A su vez, seguirán las conversiones sobre las proyecciones para el sector.

El cuarto intermedio se decidió luego de que no hubiera "quorum" de la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE), que no envió a todos sus representantes.

Es así que para tener la visión completa de todos los asociados a esta cámara de grandes contratistas del sector se optó por posponer las conversaciones una semana más. Por la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH) estuvieron todas las compañías representadas, entre ellas YPF y Pan American Energy.

Desde el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa iban con la propuesta de ajustar el salario mirando la inflación real durante estos largos meses de pandemia. Si bien la actividad cayó entre abril y julio, desde el gremio que conduce Guillermo Pereyra consideran que los trabajadores ya pusieron su parte al aceptar acuerdos de suspensiones y reducciones de salarios.

A su vez, en el último tramo del 2020 se observan indicadores positivos en los yacimientos de Vaca Muerta.

De hecho, el gremio de Pereyra exigió que haya más personal en tareas como las etapas de fractura y la perforación, al crecer el número de equipos de torre en los bloques que tienen como objetivo el shale neuquino.

Todavía quedan 1.300 trabajadores en stand by y este mes vence el 223 Bis de la Ley de Contrato de Trabajo.

"Las empresas nucleadas en la Cámara no negaron la legitimidad del pedido planteado por los jerárquicos", fue la observación que hizo Manuel Arévalo, del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, antes del encuentro en el Ministerio de Trabajo de la Nación. El dirigente entiende que el escenario de fines del 2020 y este primer trimestre del 2021 es favorable y que permitirá recuperar el poder adquisitivo de los petroleros.

Si bien los gremios petroleros consideran que hubo avances en este encuentro con las empresas, todavía resta definir la recomposición final de la paritaria del 2020 y a su vez ensamblar con el inicio de la mesa de paritarias correspondientes al 2021, todavía marcado por la incertidumbre pero con el precio del crudo cercano a los 70 dólares por barril y señales positivas en la demanda global de petróleo.

LMN

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.