
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Debido a que faltaron representantes de la CEOPE, se decidió dar un espacio de tiempo. Los petroleros llevan como carta la evolución de la inflación.
REGIONALES11/03/2021
Los sindicatos petroleros y las cámaras empresarias se reunieron con el objetivo de coincidir en qué ocurrirá con la pauta salarial del 2020, virtualmente cancelada por la crisis que provocó la pandemia en la industria hidrocarburífera. Sin embargo, pasaron a un cuarto intermedio hasta el miércoles de la semana próxima. A su vez, seguirán las conversiones sobre las proyecciones para el sector.
El cuarto intermedio se decidió luego de que no hubiera "quorum" de la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE), que no envió a todos sus representantes.
Es así que para tener la visión completa de todos los asociados a esta cámara de grandes contratistas del sector se optó por posponer las conversaciones una semana más. Por la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH) estuvieron todas las compañías representadas, entre ellas YPF y Pan American Energy.
Desde el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa iban con la propuesta de ajustar el salario mirando la inflación real durante estos largos meses de pandemia. Si bien la actividad cayó entre abril y julio, desde el gremio que conduce Guillermo Pereyra consideran que los trabajadores ya pusieron su parte al aceptar acuerdos de suspensiones y reducciones de salarios.
A su vez, en el último tramo del 2020 se observan indicadores positivos en los yacimientos de Vaca Muerta.
De hecho, el gremio de Pereyra exigió que haya más personal en tareas como las etapas de fractura y la perforación, al crecer el número de equipos de torre en los bloques que tienen como objetivo el shale neuquino.
Todavía quedan 1.300 trabajadores en stand by y este mes vence el 223 Bis de la Ley de Contrato de Trabajo.
"Las empresas nucleadas en la Cámara no negaron la legitimidad del pedido planteado por los jerárquicos", fue la observación que hizo Manuel Arévalo, del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, antes del encuentro en el Ministerio de Trabajo de la Nación. El dirigente entiende que el escenario de fines del 2020 y este primer trimestre del 2021 es favorable y que permitirá recuperar el poder adquisitivo de los petroleros.
Si bien los gremios petroleros consideran que hubo avances en este encuentro con las empresas, todavía resta definir la recomposición final de la paritaria del 2020 y a su vez ensamblar con el inicio de la mesa de paritarias correspondientes al 2021, todavía marcado por la incertidumbre pero con el precio del crudo cercano a los 70 dólares por barril y señales positivas en la demanda global de petróleo.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.