
ARCA Ganancias: desde qué monto se pagará el impuesto en noviembre
Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?
Recrudece la disputa por el control del deporte más popular en el país, con el gobierno nacional metido de lleno en la discusión
NACIONALES16/10/2024
Neuquén Noticias
En medio de las polémicas que rodean a la AFA y la Inspección General de Justicia (IGJ), la Conmebol habilitó la candidatura de Claudio “Chiqui” Tapia para las elecciones programadas para este jueves 17 de octubre.
Desde el organismo dejaron en claro su postura sobre las elecciones del Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino: "Nos complace informar que hemos finalizado el proceso correspondiente y esta Subcomisión lo ha 'habilitado' como candidato a Presidente del Comité Ejecutivo de la AFA".
De esta forma, el presidente de la Subcomisión de Control, José Orlando Montealegre, confirmó que Tapia cumple con todos los requisitos de integridad para postularse como presidente del Comité Ejecutivo de la AFA.
Qué dice la nota oficial de la CONMEBOL
“En referencia al examen de integridad llevado a cabo por esta Sub Comisión de Control de la CONMEBOL en fecha 15 de octubre de 2024, en ejercicio de sus competencias establecidas en el Art. N.° 31 num. 5 y el art. 48 num. 5 del Estatuto de la CONMEBOL, en ocasión de las elecciones del Comité Ejecutivo de la AFA a ser llevado a cabo el 17 de octubre de 2024, nos complace informar que hemos finalizado el proceso correspondiente y esta Subcomisión lo ha “habilitado” como candidato a Presidente del Comité Ejecutivo de la AFA.
Finalmente, y en virtud de lo anterior, le informamos que la Subcomisión de Control de la CONMEBOL se reserva el derecho de reconsiderar sus conclusiones, si surgen nuevos hechos, o en el caso que se conocieran circunstancias o hechos relevantes que se habían omitido en el momento de realizar los exámenes en cuestión.
Sin otro particular, agradecido desde ya su atención a la presente le saludamos atentamente.
José Orlando Montealegre, Presidente de la Subcomisión de Control”

Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional

La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Durante el fin de semana pasado, la continuidad de Werthein se puso en tela de juicio no solo dentro del Gobierno, sino también desde su propio entorno

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Con vientos de 185 millas por hora y una presión de 892 milibares, Melissa se convirtió en una de las tormentas más intensas jamás registradas en el Atlántico. Jamaica enfrenta un desastre nacional, con al menos 15 muertos y amplias zonas arrasadas.

Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.
