
Miércoles, calor y viento para hoy en Neuquén, alerta por tormentas eléctricas ¿Qué zonas serán las afectadas?
El miércoles arranca con el cielo nublado, se anticipa una jornada marcada por altas temperaturas en Neuquén, y la llegada del innombrable. La temperatura en el inicio del día ronda los 15°C
ACTUALIDAD16/10/2024
Neuquén Noticias
La temperatura va en ascenso en la región. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por fuertes vientos, principalmente a partir de las 18.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica para este miércoles que el cielo estará parcialmente nublado, con posibilidad de tormentas aisladas en horas de la tarde y muy ventoso por la noche. El viento será del cuadrante oeste, y las ráfagas podrían alcanzar los 87 kilómetros por hora.
La máxima pronostica para Neuquén y alrededores oscila los 30 grados centígrados.

Alerta amarilla por la presencia de viento
El SMN emitió para este miércoles por la tarde noche una alerta amarilla por fuertes vientos. El viento zonda afectará la zona de Catán Lil, Collón Curá, Zapala, zona baja de Aluminé, zona baja de Huiliches y zona baja de Lácar.

Indica que el área será afectada por viento Zonda, con velocidades de entre 35 y 50 km/h, y ráfagas que podrían superar los 80 km/h. Este fenómeno podría provocar una disminución de la visibilidad, un aumento repentino de las temperaturas y condiciones muy secas.
En tanto que hay alerta amarilla por viento en Confluencia, este de Añelo, este de Pehuenches y Picún Leufú. El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 40 y 60 km/h, y ráfagas que pueden superar los 80 km/h.
El aviso de la AIC por tormentas eléctricas
Según el informe difundido desde la AIC, las zonas más afectadas por las tormentas eléctricas se darán en la zona Este de la cuenca; es decir, en el extremo Este de los valles y en Centro y Este de la provincia de Río Negro. Por su parte, se esperan vientos intensos que podrían afectar, sobre todo, a las zonas norte y centro de la provincia de Neuquén.
De esta manera, las jornadas calmas de la primavera que se mantuvieron durante el fin de semana podrían terminar este miércoles, aunque se espera un día cálido y agradable para el jueves.
"Aumentan las condiciones de inestabilidad mañana miércoles 16 con formación de tormentas eléctricas de variada intensidad sobre los valles y hacia la costa. Mayor intensidad de los sistemas hacia el este de los valles, centro y este de Río Negro, sudeste de La Pampa y Sudoeste de Buenos Aires", indicaron.
Alertaron, además, sobre, "probables lluvias, chaparrones con ocasional granizo, actividad eléctrica y vientos localmente fuertes".


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP
En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Por qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional el 20 de noviembre y cuándo es el feriado
Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

El Gobierno abrirá el retiro voluntario en los Medios Públicos para reducir la plantilla
La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.

Cómo Maria Becerra dejó ‘fluir el duelo’ y dio vida a su nuevo álbum, ‘Quimera’
El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.



