
La suba confirmada por el Gobierno Nacional afectará a consumidores residenciales, así se informó a través del Boletín Oficial
«En defensa de la educación pública y contra el desfinanciamiento del gobierno de Javier Milei, confirmamos el paro nacional universitario para este jueves 17 de octubre. Será un paro de 24hs, sin concurrencia a los lugares de trabajo "cita el comunicado
NACIONALES15/10/2024Este jueves 17 de octubre, los universitarios volverán a realizar un paro en contra del veto de javier Milei a la ley de financiamiento. La medida repercutirá en Neuquén y Río Negro. El lunes estudiantes iniciaron una toma del rectorado de la UNCo, en Neuquén.
«En defensa de la educación pública y contra el desfinanciamiento del gobierno de Javier Milei, confirmamos el paro nacional universitario para este jueves 17 de octubre. Será un paro de 24hs, sin concurrencia a los lugares de trabajo», señaló en un comunicado Cediunco.
También convocó el gremio ADUNC. Indicó que el jueves pasado hubo una reunión junto a otros sindicatos de la UNCo y a la FUC, donde estuvo la rectora Beatriz Gentile y parte de su gabinete. «Compartimos el análisis sobre la situación actual, el daño que provoca el veto presidencial a las Universidades y sobre la lucha que seguiremos sosteniendo, en unidad, de cara al tratamiento del Presupuesto 2025», informó.
Los sindicatos comunicaron que este miércoles 16 de octubre tendrá lugar una sesión extraordinaria del Consejo Superior de la UNCo, a las 10, en la Plaza San Martín de Cipolletti. En tanto, el viernes, se realizará una asamblea interclaustros. El miércoles 23 de octubre se hará una nueva marcha universitaria a las 18.
El jueves el paro de replicará en otros puntos del país. Fue impulsado por el Frente sindical de Universidades Nacionales. «Ha resuelto la profundización del plan de lucha con un horizonte de disputa con el Gobierno nacional», anunciaron.
Universitarios toman el rectorado en Neuquén
Comenzó en Neuquén una protesta en la noche del lunes 14 de octubre, cuando estudiantes de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) decidieron tomar el edificio del rectorado como rechazo al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
La medida fue resuelta en una asamblea que convocó a estudiantes de las facultades de Humanidades, Turismo, Economía e Ingeniería, entre otras. Incluye un corte de calle Leloir, entre avenida Argentina y Buenos Aires.
La suba confirmada por el Gobierno Nacional afectará a consumidores residenciales, así se informó a través del Boletín Oficial
El decreto establece las nuevas alícuotas. Apunta a aumentar el ingreso de productos del exterior para que compitan con la industria local
Con este medida, el Gobierno busca que se conozca la presión fiscal sobre los productos
Ya no habrá obligatoriedad de tener un guía oficial en las excursiones y piensan abrir el juego a cantidad de prestadores habilitados “sin burocracia”, para “desmonopolizar”. El objetivo: que el sistema se autosustente
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Los estableció el Gobierno con la publicación del Boletín Oficial. Se trata del tendido que parte desde Vaca Muerta, en Neuquén, y llega a Saliqueló
El Ejército Argentino y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio para incorporar a 700 jóvenes de entre 18 y 24 años mediante la modalidad de soldados voluntarios, utilizando la red provincial de Oficinas de Empleo. La propuesta ofrece formación, estabilidad laboral y beneficios sociales.
La película está dirigida por Paul Thomas Anderson y se inspira en ‘Vineland’, la novela de Thomas Pynchon.
El gremio exige medidas para la industria automotriz: «Las acciones del gobierno de la provincia para fortalecer la industria en Córdoba no alcanzan»
El gremio del neumático llevó adelante un paro total de 24 horas en la planta de FATE luego del despido de al menos cinco trabajadores. Denuncian maniobras extorsivas para imponer nuevas condiciones laborales y alertan sobre un aumento de la conflictividad en todo el sector.
Los trabajadores de Cerámica Neuquén realizarán este martes 1 de abril un corte de ruta desde las 6 de la mañana en reclamo por la restitución del suministro eléctrico, cortado hace dos meses. Denuncian la falta de diálogo de CALF y del gobierno provincial, y advierten que la continuidad de la fábrica y 50 empleos están en riesgo.
Osvaldo Llancafilo respondió al acuerdo entre Marcelo Rucci y Rolando Figueroa recordando que, hace un año, fue cuestionado por su política de dialogo con el gobernador Rolando Figueroa y su postura en algunos temas en el Congreso. Ahora, quienes lo criticaron terminan alineándose con la misma conducción que antes rechazaban.