
Este jueves 17 de octubre los Universitarios de Río Negro y Neuquén se unen en contra del veto de Milei
«En defensa de la educación pública y contra el desfinanciamiento del gobierno de Javier Milei, confirmamos el paro nacional universitario para este jueves 17 de octubre. Será un paro de 24hs, sin concurrencia a los lugares de trabajo "cita el comunicado
NACIONALES15/10/2024

Este jueves 17 de octubre, los universitarios volverán a realizar un paro en contra del veto de javier Milei a la ley de financiamiento. La medida repercutirá en Neuquén y Río Negro. El lunes estudiantes iniciaron una toma del rectorado de la UNCo, en Neuquén.
«En defensa de la educación pública y contra el desfinanciamiento del gobierno de Javier Milei, confirmamos el paro nacional universitario para este jueves 17 de octubre. Será un paro de 24hs, sin concurrencia a los lugares de trabajo», señaló en un comunicado Cediunco.
También convocó el gremio ADUNC. Indicó que el jueves pasado hubo una reunión junto a otros sindicatos de la UNCo y a la FUC, donde estuvo la rectora Beatriz Gentile y parte de su gabinete. «Compartimos el análisis sobre la situación actual, el daño que provoca el veto presidencial a las Universidades y sobre la lucha que seguiremos sosteniendo, en unidad, de cara al tratamiento del Presupuesto 2025», informó.
Los sindicatos comunicaron que este miércoles 16 de octubre tendrá lugar una sesión extraordinaria del Consejo Superior de la UNCo, a las 10, en la Plaza San Martín de Cipolletti. En tanto, el viernes, se realizará una asamblea interclaustros. El miércoles 23 de octubre se hará una nueva marcha universitaria a las 18.
El jueves el paro de replicará en otros puntos del país. Fue impulsado por el Frente sindical de Universidades Nacionales. «Ha resuelto la profundización del plan de lucha con un horizonte de disputa con el Gobierno nacional», anunciaron.
Universitarios toman el rectorado en Neuquén
Comenzó en Neuquén una protesta en la noche del lunes 14 de octubre, cuando estudiantes de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) decidieron tomar el edificio del rectorado como rechazo al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
La medida fue resuelta en una asamblea que convocó a estudiantes de las facultades de Humanidades, Turismo, Economía e Ingeniería, entre otras. Incluye un corte de calle Leloir, entre avenida Argentina y Buenos Aires.


La Justicia de Catamarca ordenó a la ANDIS reestablecer todas las pensiones por discapacidad suspendidas
El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa.

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

Este viernes llega con un aire de resolución y claridad. Es un día favorable para concretar proyectos, cerrar acuerdos y tomar decisiones importantes. La energía favorece la acción consciente y ordenada, aunque conviene evitar discusiones impulsivas. Es momento de dejar atrás lo que ya no sirve y abrir espacio a lo nuevo.

Jueves gris en la zona de los Valles, rige alerta amarilla ¿Qué pasara con al lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.

Llancafilo en el Congreso: “Estamos en la vereda del Hospital Garrahan y la universidad pública”
En el debate por el veto presidencial a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, el diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, se manifestó a favor de insistir con ambas normas. “No estamos de un lado ni del otro de la grieta nacional, estamos defendiendo los intereses de los neuquinos”, afirmó.

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región
La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino
Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.

La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.

Organizado por la Cooperativa junto al EPEN y a la Legislatura Provincial, se abordarán los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país.

De la escuela al aula universitaria: la FaCA-UNCo abre sus puertas a futuros estudiantes

Gloria Ruiz, vicegobernadora destituida: “Hoy estoy censurada, fue una persecución política”
En una entrevista con Enfocados, la exvicegobernadora Gloria Ruiz volvió a cuestionar con dureza al gobernador Rolando Figueroa y al sistema político neuquino tras su destitución por “inhabilidad moral”. Denunció persecución, complicidad de los poderes del Estado y de los medios, y aseguró que la Justicia y la prensa “armaron una cama” en su contra.