INVIERNO 1100x100

Incendio en la comarca: "Mis amigos perdieron todo, sus casas, los animales, los autos"

Mientras ayudaba a los bomberos, vio desde la ladera de un cerro cómo las llamas llegaban cerca de su casa, en Radal. En diálogo con Télam contó cómo se vivió el "caos descomunal" desde adentro. 

REGIONALES10/03/2021
Incendio en la comarca andina 2

Un residente de la Comarca Andina, Nicolás López Echeverri, vio desde la ladera de un cerro cómo las llamas llegaban cerca de su casa mientras ayudaba a los bomberos voluntarios a combatir el fuego. Como muchos vecinos, pasó la noche evacuado y contó a Télam cómo vivió el incendio.

"El fuego empezó a las cuatro de la tarde en Golondrinas, en la ladera del cerro Piltriquitón, con muchísimo viento. Empezó en una zona donde hay muchas casas y mucho bosque, en seguida llegaron los bomberos y se activó un protocolo de evacuación", relató en diálogo con Télam.

"Yo estaba trabajando y desde ahí arriba se ve el valle. Se vio fuego en otros sectores de la comarca, como en cerro Radal, que es donde yo vivo, a unos cinco kilómetros de done estaba el fuego inicial. Se ve una columna de humo así que me fui a mi vivienda".

El fuego, apurado por las llamas, se vuelca sobre los bomberos (cortesía Nicolás López)

"Evacuamos la casa y nos fuimos a El Bolsón. No se podía acceder a otras localidades, como El Hoyo, porque estaban las rutas cortadas. Los fuegos avanzaron hacia el sur y rodearon el pueblo".

López Echeverri detalló que "el primer fuego llegó hasta Epuyén, que vendrían a ser unos 25 kilómetros, todo por arriba, bordaendo la ladera del Piltriquitrón, más o menos a mitad de montaña. Fue tanto el viento y tan intenso que avanzó muy rápido y quemó en cinco horas lo que hubiera tardado un mes".

En ese avance de las llamas, siguió el vecino, "había viviendas: se quemaron muchas, algunas parcialmente y otras por completo. Acá se está hablando de desaparecidos y fallecidos".

"La noche la pasamos sin dormir, apagando fuego y ayudando. Tengo muchos amigos que perdieron todo, sus casas, los animales, los autos. Ahora se están haciendo colectas de ropa, colchones y otras cosas en localidades cercanas, como Esquel y Bariloche. Se va a necesitar una ayuda grande", continuó.

"La gente hace lo que puede, los vecinos ayudan. Hubo gente que se tuvo que meter dentro del tanque australiano mientras los rodeaba el fuego".

Además de casas, galpones e invernaderos "también se destruyó una parte importante del tendido eléctrico. Los postes con los cables y los transformadores. Estamos sin luz y sin gas, que se cortó por el peligro que podría conllevar".

"Llueve desde la 1 de la mañana y por suerte aplacó el fuego, aunque en algunos lugares se sigue viendo humo", siguió.

"Es un caos descomunal, inimaginable, de mucho error y el desconsuelo de ver tanta gente que perdió todo", relató el joven, quien conoce desde cerca lo que significan esas palabras. En otro incendio poco años atrás, se quemó el restorán familiar, al costado de la ruta. Reconstruido desde los cimientos, ayer se salvó por poco.

Incendio en la comarca andina

Foto: cortesía de Nicolás López.

Télam

Te puede interesar
1757427818_9934cfb88f0b49934315

Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord

Neuquén Noticias
REGIONALES14/10/2025

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

CALF impulsa la formación en IA. Comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

NeuquenNews
REGIONALES13/10/2025

Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.

Eugenia Mesa: “Escuelas, aprietes y tierras: la disputa que divide a Villa La Angostura”.

Eugenia Mesa: “Escuelas, aprietes y tierras: el predio del CEF N° 7, la disputa que divide a Villa La Angostura”

NeuquenNews
REGIONALES11/10/2025

La concejala de Amor por Angostura, Eugenia Mesa, denunció graves irregularidades en la cesión del predio Barbagelata —donde funciona el CEF N°7— para la construcción de escuelas en Villa La Angostura. En una entrevista con Neuquén News, aseguró que el Concejo Deliberante actuó en contra de las normas municipales y de la Carta Orgánica local, y advirtió sobre la presión del gobierno provincial y posibles intereses inmobiliarios detrás del proyecto.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 14 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/10/2025

El martes llega con una energía enfocada en la acción consciente, la comunicación y los acuerdos. Es un día favorable para concretar proyectos, ordenar ideas y tomar decisiones con serenidad. La influencia astral favorece el entendimiento, las alianzas y la resolución de conflictos mediante el diálogo y la empatía.

CALF impulsa la formación en IA. Comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

NeuquenNews
REGIONALES13/10/2025

Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.