Banner pauta (1100 x 100 px)

Después de la segunda etapa, ¿Cuáles son los próximos cambios en la circulación de la ciudad?

Con la implementación de los cambios en las calles Luis Beltrán y Lanín, el municipio finaliza la segunda etapa de cambios en los sentidos de algunos corredores troncales de la ciudad que conectan la parte este y oeste.

REGIONALES14/10/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
sfp-cambio-sentido-circulacion-calles-11jpg

El director del Observatorio Vial adelantó cuáles serán los próximos cambios en las calles. Buscarán mejorar el tránsito de la zona sur.

Mientras los automovilistas intentan adaptarse a los cambios en los sentidos de dos calles troncales de la ciudad, Daniel Márquez Torres, Director del Observatorio Vial de la municipalidad de Neuquén, adelantó cuáles serán los próximos pasos en el cambio del ordenamiento vial que buscan fluidez y seguridad.
 
Con la implementación de los cambios en las calles Luis Beltrán y Lanín, el municipio finaliza la segunda etapa de cambios en los sentidos de algunos corredores troncales de la ciudad que conectan la parte este y oeste.

Además, ya se realizaron las prohibiciones de giro a la izquierda en la Avenida Mosconi (ex Ruta 22) en los cruces con calle Chubut, Corrientes y Don Bosco.

"Lo modificado hasta el momento fue el primer par del primer anillo", expresó Torres y agregó: "El siguiente par está en estudio, la movilidad urbana es una cuestión dinámica, requiere de análisis constante porque va a en constante movimiento". De esta manera, el proceso continuará en una próxima etapa de modificaciones viales que responden a un estudio de vías troncales que tiene más de 15 años.

sfp-cambio-sentido-circulacion-calles-6jpg

"Se trabajó en el área de planeamiento urbano en su momento y está fundamentado en la ordenanza 1112 del año 2008, donde las vías troncales son las vías urbanas de grado 3 con una carátula específica y sobre esas se está trabajando, y a partir de la gestión de Mariano Gaido se empezó a implementar", remarcó Torres sobre las políticas de tránsito.

En concreto, el Director del Observatorio Vial adelantó que el segundo par que están planificando modificar serán las calles Saturnino Torres y Alem, y calles Tronador y Borlenghi. Es decir, que los cambios que siguen tratarán de mejorar el tránsito de las manos hacia el sur.

Las ventajas de los cambios de calles

Los cambios de sentido en las calles están motorizados por los conflictos que comenzaron a generarse a raíz del aumento de circulación de autos. Si bien Noelia Rueda Cáceres, Coordinadora Administrativa e Institucional de la Municipalidad, había afirmado que la ciudad tenía 220 mil autos patentados, Torres asegura que a marzo de 2024 "tenemos 264 mil vehículos patentados, solamente de la capital neuquina". A eso, se le suma la circulación de los autos provenientes de otras localidades.

Sobre la circulación diaria, el titular del Observatorio Vial mencionó que hay un promedio de 70 mil vehículos diarios, "sin tener aún el dato más allá de un conteo de un censo manual, porque no tenemos todavía el anillo cerrado, que como se anunció en su momento va a ser el pórtico que se va a colocar cerca del aeropuerto y los siguientes serán el tótem en el acceso de la autovía norte"-

En cuanto a la situación del área céntrica, expresó que está resuelta en términos de cruces de troncales de Salta, Jujuy y Leguizamón. "Cuando ya nos alejamos del área central siempre tenemos muchísimos reclamos de que los tiempos semafóricos, es decir, los ciclos, son cortos para cruzar" y "se genera un cuello de botella, sobre todo en Tronador, Solalique y Gatica, con determinados colegios".

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/08/2025

La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?