TW_CIBERDELITO_1100x100

Cipolletti: A partir de hoy empieza a regir la prohibición del tránsito pesado en la ciudad

La medida se instrumentará desde este lunes e incluye a los camiones de gran tamaño, como los que pasan para Vaca Muerta. Se prevén fuertes multas a los infractores

REGIONALES14/10/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
el-accidente-donde-murio-la-abuela-cipolena-ocurrio-circunvalacion-cuando-cruzaba-una-senda-peatonal

Los camiones con grandes pesos y cargas, como los que van a Vaca Muerta, deterioran el pavimento. Desde este lunes no podrán transitar por las calles de Cipolletti. 
 
A partir de este lunes 14 queda prohibida la circulación de camiones de gran peso y porte -como los que van y vienen a Vaca Muerta- por las avenidas de Circunvalación Perón, Illia y Julio Salto de Cipolletti, las que se encuentran muy deterioradas en determinados sectores.
 
La medida, anunciada a fines de agosto, fue instrumentada mediante una resolución que firmó el intendente Rodrigo Buteler como reacción a la falta de respuestas de Vialidad Nacional y Ferrosur al pedido de reactivar el tren de pasajeros y la profundización de la Ruta 151 para que los camiones no choquen el puente ferroviario, que nunca se hizo.

Buteler recordó en un video publicado el último sábado en sus redes sociales la puesta en marcha de la prohibición, de la que estarán exentos los vehículos que se desempeñen en el parque industrial.

“Esto es lo que provocan los camiones gigantes”, destacó, mientras mostraba los baches y deformaciones que se producen en el pavimento, lo que supone un riesgo para al resto del tránsito vehicular.

El jefe comunal enfatizó que “no queremos más camiones de gran porte en calles de Cipolletti” y advirtió que quien infrinja la resolución tendrá que pagar “multas millonarias”, mientras que el conductor infractor podría sufrir una inhabilitación de hasta 180 días.

Ante la nueva disposición municipal, los grandes rodados deberán obligadamente circular por las rutas nacionales 22 y 151.

El problema lo tendrán los camiones que lleven carga que supere los 4,10 metros de altura, dado que es la máxima que tolera el puente ferroviario y motivo por el que optaban por tomar por Circunvalación. Sin esa alternativa de paso deberán encontrar soluciones para seguir viaje hacia los yacimientos.

Ese fue el motivo del desencuentro. El municipio había alentado la posibilidad de que Ferrosur volviera a poner en funcionamiento el Tren del Valle, cuya llegad a Cipolletti se suspendió hace poco más de dos años debido a los reiterados choques de camiones que sufrió la estructura de acero.

Se requiere una obra para descender el nivel del pavimento bajo el puente para rehabilitar el servicio. El gobierno local realizó diversas gestiones e instaló cartelería y señales para que los camioneros advirtieran la altura máxima permitida.

Pero la empresa ferroviaria desestimó el retorno del tren pese a los esfuerzos. Ante esa postura el municipio en respuesta anunció la prohibición de los camiones petroleros por calles de la ciudad.

Además de la exclusión de los camiones petroleros de gran tamaño por el sector urbano, Buteler reiteró que en diez días arrancará un programa de bacheo en toda la calle de circunvalación, que en sus distintos tramos se denomina Illia, Perón y Salto.

La obra, que recibirá una inversión de 500 millones de pesos, comenzará a ejecutarse por Illía, donde también se instalará una red de iluminación con LED, un servicio que carece en toda su extensión.

“Va a quedar segura por los pozos tapados y la nueva luz”, sostuvo el intendente. El arreglo del pavimento luego continuará por Perón y Salto.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

G33rOT7XIAAyXIP

Villa Luisa: Primer barrio cerrado totalmente telemedido

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/10/2025

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.