TW_CIBERDELITO_1100x100

Cipolletti: A partir de hoy empieza a regir la prohibición del tránsito pesado en la ciudad

La medida se instrumentará desde este lunes e incluye a los camiones de gran tamaño, como los que pasan para Vaca Muerta. Se prevén fuertes multas a los infractores

REGIONALES14/10/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
el-accidente-donde-murio-la-abuela-cipolena-ocurrio-circunvalacion-cuando-cruzaba-una-senda-peatonal

Los camiones con grandes pesos y cargas, como los que van a Vaca Muerta, deterioran el pavimento. Desde este lunes no podrán transitar por las calles de Cipolletti. 
 
A partir de este lunes 14 queda prohibida la circulación de camiones de gran peso y porte -como los que van y vienen a Vaca Muerta- por las avenidas de Circunvalación Perón, Illia y Julio Salto de Cipolletti, las que se encuentran muy deterioradas en determinados sectores.
 
La medida, anunciada a fines de agosto, fue instrumentada mediante una resolución que firmó el intendente Rodrigo Buteler como reacción a la falta de respuestas de Vialidad Nacional y Ferrosur al pedido de reactivar el tren de pasajeros y la profundización de la Ruta 151 para que los camiones no choquen el puente ferroviario, que nunca se hizo.

Buteler recordó en un video publicado el último sábado en sus redes sociales la puesta en marcha de la prohibición, de la que estarán exentos los vehículos que se desempeñen en el parque industrial.

“Esto es lo que provocan los camiones gigantes”, destacó, mientras mostraba los baches y deformaciones que se producen en el pavimento, lo que supone un riesgo para al resto del tránsito vehicular.

El jefe comunal enfatizó que “no queremos más camiones de gran porte en calles de Cipolletti” y advirtió que quien infrinja la resolución tendrá que pagar “multas millonarias”, mientras que el conductor infractor podría sufrir una inhabilitación de hasta 180 días.

Ante la nueva disposición municipal, los grandes rodados deberán obligadamente circular por las rutas nacionales 22 y 151.

El problema lo tendrán los camiones que lleven carga que supere los 4,10 metros de altura, dado que es la máxima que tolera el puente ferroviario y motivo por el que optaban por tomar por Circunvalación. Sin esa alternativa de paso deberán encontrar soluciones para seguir viaje hacia los yacimientos.

Ese fue el motivo del desencuentro. El municipio había alentado la posibilidad de que Ferrosur volviera a poner en funcionamiento el Tren del Valle, cuya llegad a Cipolletti se suspendió hace poco más de dos años debido a los reiterados choques de camiones que sufrió la estructura de acero.

Se requiere una obra para descender el nivel del pavimento bajo el puente para rehabilitar el servicio. El gobierno local realizó diversas gestiones e instaló cartelería y señales para que los camioneros advirtieran la altura máxima permitida.

Pero la empresa ferroviaria desestimó el retorno del tren pese a los esfuerzos. Ante esa postura el municipio en respuesta anunció la prohibición de los camiones petroleros por calles de la ciudad.

Además de la exclusión de los camiones petroleros de gran tamaño por el sector urbano, Buteler reiteró que en diez días arrancará un programa de bacheo en toda la calle de circunvalación, que en sus distintos tramos se denomina Illia, Perón y Salto.

La obra, que recibirá una inversión de 500 millones de pesos, comenzará a ejecutarse por Illía, donde también se instalará una red de iluminación con LED, un servicio que carece en toda su extensión.

“Va a quedar segura por los pozos tapados y la nueva luz”, sostuvo el intendente. El arreglo del pavimento luego continuará por Perón y Salto.

Te puede interesar
1757427818_9934cfb88f0b49934315

Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord

Neuquén Noticias
REGIONALES14/10/2025

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 16 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/10/2025

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

morgan-stanley-1

Dólar, urnas y realidad local: qué hay detrás de los tres escenarios de Morgan Stanley. Proyecta el dólar entre $1.700 y $2.000 tras elecciones

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.

Milei Trump 2

Tasas al 180%: la economía argentina al borde del colapso mientras Milei apuesta a la “confianza” de Trump

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.