INVIERNO 1100x100

Cinco estudiantes de la UBA logran el octavo puesto en el Mundial de Ingeniería en Petróleo

El desempeño del equipo de la UBA fue excepcional, destacándose en una serie de rondas eliminatorias frente a equipos de universidades de todo el mundo. La competencia pone a prueba el conocimiento técnico en áreas como la ingeniería de reservorios, perforación, producción y medio ambiente, además de habilidades en resolución de problemas y análisis crítico.

NACIONALES11/10/2024NeuquenNewsNeuquenNews
estudiantes-ingenieria-ubajpg
Los cinco representantes argentinos en el PetroBowl

Un equipo de cinco estudiantes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) ha logrado posicionarse en el octavo lugar en el prestigioso Mundial de Ingeniería en Petróleo (PetroBowl), marcando la mejor actuación de un grupo argentino en la historia de la competencia.

Este evento, que reúne a los 32 mejores equipos de ingeniería en petróleo del mundo, es organizado anualmente por la Society of Petroleum Engineers (SPE), una organización internacional líder que promueve la ciencia y la tecnología en la industria energética.

El desempeño del equipo de la Universidad de Buenos Aires fue excepcional, destacándose en una serie de rondas eliminatorias frente a equipos de universidades de todo el mundo.

La competencia pone a prueba el conocimiento técnico en áreas como la ingeniería de reservorios, perforación, producción y medio ambiente, además de habilidades en resolución de problemas y análisis crítico.

El equipo, compuesto por Catalina Montes, Melanie Micheltorena Ibarra, Sofía Stratico, Stefano Saitta y Nicolás Laborde, alcanzó el mejor desempeño en la historia de la UBA en esta competencia internacional.

La importancia del reconocimiento

El Mundial de Ingeniería en Petróleo es reconocido como una de las competiciones más exigentes y prestigiosas en el campo. Es organizado por la SPE, una institución con más de 140,000 miembros en 143 países, que busca fomentar el intercambio de conocimientos técnicos y la innovación en la industria de los hidrocarburos.

El PetroBowl, una de las iniciativas de la SPE, se celebra anualmente en el marco de la Conferencia y Exposición Técnica Anual de la SPE (ATCE, por sus siglas en inglés), lo que da a los estudiantes participantes la oportunidad de interactuar con líderes globales de la industria.

Este reconocimiento es un logro significativo para la UBA, que ya cuenta con un prestigio a nivel internacional en diversas áreas de la ciencia y la ingeniería. La destacada performance del equipo subraya la calidad educativa de la universidad y el compromiso de sus estudiantes con la excelencia académica.

Proyección futura

La participación exitosa de estudiantes argentinos en competencias globales como el PetroBowl no solo eleva el perfil de la Universidad de Buenos Aires, sino que también resalta el talento emergente de jóvenes profesionales en el sector energético.

En un momento en que la explotación de recursos energéticos como el petróleo y el gas juega un papel central en la economía de Argentina, estos logros son un testimonio del potencial que el país tiene para desempeñar un rol relevante en la industria global.

La participación de equipos como el de la UBA en eventos internacionales ayuda a crear redes y oportunidades profesionales que pueden traducirse en colaboraciones internacionales e innovaciones futuras en la explotación y gestión de recursos energéticos en Argentina.

Este éxito también sirve como un incentivo para que más estudiantes del país se involucren en el área de la ingeniería en petróleo, un campo que sigue siendo crítico para el desarrollo económico y la seguridad energética a nivel mundial y al mismo tiempo una señal clara de la importancia para el país de mantener los niveles de inversión y excelencia en la universidad pública, gratuitas y de calidad.

Te puede interesar
senado

El Senado está listo para rechazar el veto a los ATN

Neuquén Noticias
NACIONALES15/09/2025

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

senado

El Senado está listo para rechazar el veto a los ATN

Neuquén Noticias
NACIONALES15/09/2025

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.