El nuevo DT de Boca Fernando Gago ya definió cómo será su cuerpo técnico

El nuevo entrenador de Boca ya tiene su cuerpo técnico preparado para asumir, aunque contará con una baja sorpresiva

ACTUALIDAD - DEPORTES11/10/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
gago-2jpg
Fernando Gago

Luego de varios días de especulaciones y desmentidas, se confirmó la desvinculación de Fernando Gago de Chivas de Guadalajara. El exentrenador de Racing ejecutó la cláusula de rescisión de su contrato con el equipo mexicano y se prepara para regresar a Argentina, donde asumirá el cargo de director técnico de Boca Juniors. La expectativa es que el DT sea presentado en las próximas horas para comenzar a trabajar con el plantel antes del partido ante Tigre por la Liga Profesional.

El regreso de Gago al club de La Ribera ha generado entusiasmo entre los hinchas, quienes lo recuerdan como un talentoso mediocampista que vivió momentos de gloria con la camiseta azul y oro. Sin embargo, no estará solo en esta nueva etapa, ya que llega acompañado de su cuerpo técnico, con quienes trabajó en sus experiencias previas. A excepción de Federico Insúa, quien no formará parte del equipo, Gago ha decidido mantener la base de colaboradores que lo acompañaron en Aldosivi, Racing y Chivas.

Quiénes acompañan a Fernando Gago en el cuerpo técnico

Entre los nombres que destacan dentro del equipo de trabajo se encuentra el de Fabricio Coloccini, quien asumirá el rol de ayudante de campo. El exdefensor, que debutó en Boca en 1999 bajo la dirección de Carlos Bianchi, regresa a la institución donde tuvo un breve paso antes de partir a Europa.
Junto a él, también se suman Roberto Luzzi, preparador físico que ha sido una figura recurrente en los cuerpos técnicos de Gago, y Diego Cogliandro, quien ocupará el cargo de entrenador de arqueros. Cogliandro no es un desconocido para el club, ya que trabajó con las divisiones juveniles del Xeneize hace más de una década.

La polémica con Roberto Luzzi, el PF de Fernando Gago

La figura de Luzzi ha generado algunas controversias entre los hinchas de los equipos donde trabajó anteriormente junto a Gago. En su paso por Racing y más recientemente en Chivas, el preparador físico fue señalado por la gran cantidad de lesiones que sufrieron los jugadores bajo su supervisión. En el Rebaño Sagrado, por ejemplo, se registraron al menos seis casos de problemas físicos en tan solo 10 fechas de la Liga MX, incluyendo desgarros, fatigas musculares y una rotura de ligamentos, según informó el medio Rebaño Pasión.

La situación no fue muy diferente en Racing, donde el ciclo de Gago estuvo marcado por constantes bajas en el plantel. En mayo de 2023, el equipo de Avellaneda enfrentó un difícil momento al contar con hasta siete futbolistas lesionados, entre los que se encontraban piezas clave como Matías Rojas, Emiliano Vecchio, y Johan Carbonero. Esta situación complicó la planificación del entrenador, afectando el rendimiento y los resultados del equipo.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 23 de febrero de 2025 🐒🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/04/2025

Energía del día: Mono de Madera (Yi Shen). Una jornada dinámica, ingeniosa, algo irreverente. El Mono aporta agilidad mental, astucia, humor y espíritu de juego. La Madera suma crecimiento, creatividad, iniciativa y flexibilidad. Es un día ideal para resolver con inteligencia, desarmar tensiones con palabras justas, avanzar en lo profesional con originalidad o replantear vínculos desde el diálogo.

terremoto en Turquía

Un potente terremoto de magnitud 6,2 sacude Estambul

NeuquenNews
INTERNACIONALES23/04/2025

Un potente sismo con epicentro en Silivri, a 80 km al oeste de Estambul, se registró este miércoles a las 12:49 hora local, provocando la evacuación preventiva de miles de residentes y dejando al menos un herido, informó la agencia turca de gestión de catástrofes AFAD.

Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.