
Con vientos de 185 millas por hora y una presión de 892 milibares, Melissa se convirtió en una de las tormentas más intensas jamás registradas en el Atlántico. Jamaica enfrenta un desastre nacional, con al menos 15 muertos y amplias zonas arrasadas.
La costa oeste estadounidense está en alerta, ya se declaró emergencia y comenzaron las evacuaciones. Esperan que el ciclón toque tierra el miércoles 9 de octubre
INTERNACIONALES08/10/2024
Neuquén Noticias
El huracán Milton, se encuentra cada vez más cerca de tocar tierra y ya es considerado un "huracán extremadamente poderoso" por los meteorólogos, llegue mañana, miércoles 9 de octubre, a Florida, Estados Unidos. Los funcionarios locales aseguran que podrían estar ante la evacuación más grande desde el huracán Irma en 2017.
Aunque, el huracán Milton bajó a categoría 4, según los meteorólogos, pero esto no implica que no siga siendo una "gran amenaza" para el estado de la Florida. Milton ya es una de las tormentas más intensas del Atlántico y parece dirigirse a Tampa. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió que podría producirse allí una marejada ciclónica de hasta 4.5 metros.
Con situación de emergencia declarada en docenas de condados de Florida y evacuaciones en curso, los residentes congestionaron las rutas y carreteras mientras intentan alejarse del paso de la tormenta.

A la desesperación por evacuarse se suma la falta de combustible. La potencia de los vientos obligó a los vecinos a evacuar sus hogares, lo que inevitablemente saturó las carreteras y agotó más pronto que tarde el suministro de combustible en las estaciones de servicio cercana.
Georgia también declaró estado de emergencia por el huracán Milton
El gobernador de Georgia, Brian Kemp, declaró este martes el estado de emergencia en previsión de los impactos del huracán Milton. La orden estará vigente hasta el 16 de octubre, con el objetivo de brindar la asistencia necesaria a las personas y comunidades afectadas por la tormenta.
Algunos sectores de Georgia están bajo vigilancia de tormenta tropical y podrían verse afectadas por fuertes vientos y lluvias cuando Milton cruce la península de Florida.

El paso del huracán Milton por México
El huracán Milton generó alerta en México debido a su rápida evolución, ya que en menos de 24 horas pasó de tormenta tropical a huracán de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, el primero de esta magnitud en golpear de forma directa al país.
Milton continúa afectando la península de Yucatán con intensas lluvias y fuertes vientos, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este fenómeno meteorológico ha generado lluvias de entre 75 y 150 milímetros, vientos con rachas de hasta 200 kilómetros por hora y oleaje de 6 a 8 metros de altura en la región. Además, se prevé la posible formación de trombas marinas en Yucatán, mientras que en Campeche y Quintana Roo se esperan lluvias muy fuertes y vientos de hasta 90 kilómetros por hora.
Por medio de un comunicado, las autoridades de Yucatán confirmaron que el huracán Milton, debido a la trayectoria que mantiene, se está alejando de las costas. Hasta el corte de información, Milton se localizó a 140 kilómetros al noreste de Río Lagartos, se dirige hacia el este-noreste a 15 kilómetros por hora, mantiene vientos de 270 kilómetros por hora y rachas de 325 kilómetros por hora.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes, el huracán Milton tomó fuerza tras acercarse a las costas de Yucatán. Vuelve a tomar categoría 5, ahora se aleja de la península de Yucatán y se dirige a Florida.

Con vientos de 185 millas por hora y una presión de 892 milibares, Melissa se convirtió en una de las tormentas más intensas jamás registradas en el Atlántico. Jamaica enfrenta un desastre nacional, con al menos 15 muertos y amplias zonas arrasadas.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

Con la inflación de alimentos en alza y la carne 15% más cara que hace un año, Donald Trump anunció que cuadruplicará la cuota de importación de carne argentina. El objetivo: bajar los precios internos. Los productores estadounidenses protestan y los analistas dudan de su eficacia.


Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó las apelaciones de la Federación Israelí de Gimnasia, con lo que sus atletas quedan excluidos del Campeonato Mundial de gimnasia artística que comienza en Yakarta esta semana. Así se confirma una decisión marcada por razones políticas y la negativa del gobierno indonesio a emitir visados.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.