
Milton, el monstruoso huracán que traerá marejadas violentas y genera evacuaciones masivas
La costa oeste estadounidense está en alerta, ya se declaró emergencia y comenzaron las evacuaciones. Esperan que el ciclón toque tierra el miércoles 9 de octubre
INTERNACIONALES08/10/2024

El huracán Milton, se encuentra cada vez más cerca de tocar tierra y ya es considerado un "huracán extremadamente poderoso" por los meteorólogos, llegue mañana, miércoles 9 de octubre, a Florida, Estados Unidos. Los funcionarios locales aseguran que podrían estar ante la evacuación más grande desde el huracán Irma en 2017.
Aunque, el huracán Milton bajó a categoría 4, según los meteorólogos, pero esto no implica que no siga siendo una "gran amenaza" para el estado de la Florida. Milton ya es una de las tormentas más intensas del Atlántico y parece dirigirse a Tampa. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió que podría producirse allí una marejada ciclónica de hasta 4.5 metros.
Con situación de emergencia declarada en docenas de condados de Florida y evacuaciones en curso, los residentes congestionaron las rutas y carreteras mientras intentan alejarse del paso de la tormenta.
A la desesperación por evacuarse se suma la falta de combustible. La potencia de los vientos obligó a los vecinos a evacuar sus hogares, lo que inevitablemente saturó las carreteras y agotó más pronto que tarde el suministro de combustible en las estaciones de servicio cercana.
Georgia también declaró estado de emergencia por el huracán Milton
El gobernador de Georgia, Brian Kemp, declaró este martes el estado de emergencia en previsión de los impactos del huracán Milton. La orden estará vigente hasta el 16 de octubre, con el objetivo de brindar la asistencia necesaria a las personas y comunidades afectadas por la tormenta.
Algunos sectores de Georgia están bajo vigilancia de tormenta tropical y podrían verse afectadas por fuertes vientos y lluvias cuando Milton cruce la península de Florida.
El paso del huracán Milton por México
El huracán Milton generó alerta en México debido a su rápida evolución, ya que en menos de 24 horas pasó de tormenta tropical a huracán de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, el primero de esta magnitud en golpear de forma directa al país.
Milton continúa afectando la península de Yucatán con intensas lluvias y fuertes vientos, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este fenómeno meteorológico ha generado lluvias de entre 75 y 150 milímetros, vientos con rachas de hasta 200 kilómetros por hora y oleaje de 6 a 8 metros de altura en la región. Además, se prevé la posible formación de trombas marinas en Yucatán, mientras que en Campeche y Quintana Roo se esperan lluvias muy fuertes y vientos de hasta 90 kilómetros por hora.
Por medio de un comunicado, las autoridades de Yucatán confirmaron que el huracán Milton, debido a la trayectoria que mantiene, se está alejando de las costas. Hasta el corte de información, Milton se localizó a 140 kilómetros al noreste de Río Lagartos, se dirige hacia el este-noreste a 15 kilómetros por hora, mantiene vientos de 270 kilómetros por hora y rachas de 325 kilómetros por hora.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes, el huracán Milton tomó fuerza tras acercarse a las costas de Yucatán. Vuelve a tomar categoría 5, ahora se aleja de la península de Yucatán y se dirige a Florida.


Un potente sismo con epicentro en Silivri, a 80 km al oeste de Estambul, se registró este miércoles a las 12:49 hora local, provocando la evacuación preventiva de miles de residentes y dejando al menos un herido, informó la agencia turca de gestión de catástrofes AFAD.

La sede del Fondo Monetario Internacional podría mudarse a China
El impacto del eventual retiro de EEUU del Fondo Monetario Internacional (FMI)sería "devastador" para su posición como líder financiero internacional,pues no solo reduciría drásticamente el prestigio y la influenciainternacional de Washington sino que además socavaría el rol privilegiadodel dólar en los mercados internacionales, advirtió Truman, exsubsecretariodel Tesoro de EEUU, en una columna publicada en la tarde de este domingo porel diario británico Financial Times.

Estados Unidos evalúa su retiro del FMI: ¿Un cambio histórico en la economía global?
La posible salida de Estados Unidos del FMI, impulsada por sectores conservadores, podría redefinir el equilibrio económico global y la influencia del dólar en el sistema financiero internacional. Analizamos las implicaciones de esta decisión y el impacto que tendría en los mercados y la cooperación internacional.

Recorte histórico: Trump buscaría reducir a la mitad el presupuesto del Departamento de Estado y la ayuda exterior
La administración del expresidente evalúa un ajuste drástico que implicaría el cierre de embajadas y consulados, y una disminución del 75% en la asistencia internacional, generando preocupación por el impacto en la política exterior estadounidense.

Palestina, Gaza: ¿hacia la creación de campos de concentración?
Según el medio de comunicación israelí-palestino 972+, las Fuerzas de Defensa de Israel se están preparando para establecer "campos de concentración" en Gaza como preparación para la anexión del enclave

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas
En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.

Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana


Aconcagua Energía impulsa iniciativas de sostenibilidad y cuidado del ambiente
Más de 100 empresas de Río Negro y Neuquén se reunieron en Cipolletti para conocer el Sistema de Gestión Integrada de Aconcagua Energía, las certificaciones ISO y el programa SPARK del Pacto Global, con el fin de impulsar la sostenibilidad, el uso responsable del agua y el fortalecimiento productivo de la región.

EPEN informa cortes programados de energía en sectores de Piedra del Águila y en Santo Tomás
Será el domingo 27, de 9 a 12.30. Personal del EPEN realizará mantenimiento correctivo en líneas de media tensión

María Becerra internada de urgencia y operada por fuerte dolor abdominal
La cantante argentina María Becerra, de 25 años, fue internada de urgencia el martes 22 de abril en la Clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, tras sufrir fuertes dolores abdominales. Los médicos diagnosticaron un cuadro de abdomen agudo con shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna severa que comprometía su estabilidad hemodinámica.

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos
El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central