
ARCA Ganancias: desde qué monto se pagará el impuesto en noviembre
Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?
El gobierno asegura que el aumento salarial sitúa a los trabajadores universitarios a niveles comparables con el Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP).
NACIONALES07/10/2024
NeuquenNews
El reciente comunicado del Ministerio de Capital Humano, que anuncia un aumento del 6,896% para el personal universitario, se enmarca en un contexto de creciente tensión entre los gremios docentes y el gobierno en Argentina.
El gobierno asegura que el aumento salarial sitúa a los trabajadores universitarios a niveles comparables con el Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP).
Sordera presidencial
El gobierno nacional parece no haber estuchado las marchas que cientos de miles ciudadanos a lo largo y a lo ancho del país se realizaron el miércoles 2 de octubre en defensa de la universidad pública y en reclamo de mejoras en los salarios de los docentes de educación superior.
La medida se anunció a través de un escueto comunicado de prensa del ministerio de Capital Humano, en medio de una situación de precariedad en que de docentes y trabajadores universitarios luchan por una recomposición salarial y ante la falta de financiamiento adecuado para las universidades.
Los sindicatos señalan que, pese a este incremento, que resulta insignificante considerando la inflación de los últimos meses y los aumentos de tarifas de los servicios, la gran mayoría de los trabajadores del sector se encuentra por debajo de la línea de pobreza.
Según informes recientes, un profesor universitario con dedicación exclusiva percibe unos 700.000 pesos, pero muchos docentes con menor carga horaria y sin antigüedad ganan salarios considerablemente más bajos, lo que ha generado gran descontento.
En respuesta, el Ministerio de Capital Humano insiste en que todos los reclamos están siendo atendidos y resueltos, y califica las protestas como de índole política. Sin embargo, los gremios continúan reclamando no solo aumentos salariales mayores, sino también la recomposición del presupuesto universitario, ya que, según afirman, la falta de financiamiento pone en riesgo el funcionamiento de las universidades y la calidad educativa.
Este conflicto subraya las dificultades que enfrenta el sistema universitario argentino en un contexto económico muy grave, donde la inflación sigue erosionando el poder adquisitivo de los trabajadores y con un gobierno que parece plantear un futuro sin universidades públicas.

Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional

La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Durante el fin de semana pasado, la continuidad de Werthein se puso en tela de juicio no solo dentro del Gobierno, sino también desde su propio entorno

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.


Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones