Capital Humano aumentará el sueldo de los docentes universitarios en un 6,896%

El gobierno asegura que el aumento salarial sitúa a los trabajadores universitarios a niveles comparables con el Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP).

NACIONALES07/10/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Marcha-en-Baires
Marcha Federal

El reciente comunicado del Ministerio de Capital Humano, que anuncia un aumento del 6,896% para el personal universitario, se enmarca en un contexto de creciente tensión entre los gremios docentes y el gobierno en Argentina.

El gobierno asegura que el aumento salarial sitúa a los trabajadores universitarios a niveles comparables con el Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP). 

Sordera presidencial

El gobierno nacional parece no haber estuchado las marchas que cientos de miles ciudadanos a lo largo y a lo ancho del país se realizaron el miércoles 2 de octubre en defensa de la universidad pública y en reclamo de mejoras en los salarios de los docentes de educación superior.

La medida se anunció a través de un escueto comunicado de prensa del ministerio de Capital Humano, en medio de una situación de precariedad en que de docentes y trabajadores universitarios luchan por una recomposición salarial y ante la falta de financiamiento adecuado para las universidades.

Los sindicatos señalan que, pese a este incremento, que resulta insignificante considerando la inflación de los últimos meses y los aumentos de tarifas de los servicios, la gran mayoría de los trabajadores del sector se encuentra por debajo de la línea de pobreza.

Según informes recientes, un profesor universitario con dedicación exclusiva percibe unos 700.000 pesos, pero muchos docentes con menor carga horaria y sin antigüedad ganan salarios considerablemente más bajos, lo que ha generado gran descontento.

En respuesta, el Ministerio de Capital Humano insiste en que todos los reclamos están siendo atendidos y resueltos, y califica las protestas como de índole política. Sin embargo, los gremios continúan reclamando no solo aumentos salariales mayores, sino también la recomposición del presupuesto universitario, ya que, según afirman, la falta de financiamiento pone en riesgo el funcionamiento de las universidades y la calidad educativa.

Este conflicto subraya las dificultades que enfrenta el sistema universitario argentino en un contexto económico muy grave, donde la inflación sigue erosionando el poder adquisitivo de los trabajadores y con un gobierno que parece plantear un futuro sin universidades públicas.

Te puede interesar
Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.