El Conicet lo hizo de nuevo. Un ingeniero sanjuanino fue elegido uno de los mejores científicos del mundo

Por tercer año consecutivo, un investigador del Instituto de Energía Eléctrica (UNSJ-CONICET) se encuentra entre el 2% de los mejores investigadores internacionales. La lista, conocida como ‘World’s Top 2% Scientists List’, elaborada por la Universidad de Stanford, incluye a Molina entre los científicos más citados en su campo, reflejando su impacto significativo en la comunidad científica.

TECNOLOGÍA04/10/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Marcelo-Molina-750x460
Marcelo MolinaUNSJ-CONICET

Marcelo Molina, director del Instituto de Energía Eléctrica de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, ha sido reconocido por la prestigiosa Universidad de Stanford como uno de los investigadores más influyentes del mundo. Este logro lo posiciona entre más de 8 millones de científicos, destacándose en el ranking de los más citados a nivel global.

Por tercer año consecutivo, un investigador del Instituto de Energía Eléctrica (UNSJ-CONICET) se encuentra entre el 2% de los mejores investigadores internacionales. La lista, conocida como ‘World’s Top 2% Scientists List’, elaborada por la Universidad de Stanford, incluye a Molina entre los científicos más citados en su campo, reflejando su impacto significativo en la comunidad científica.

La selección se basa en los 100.000 científicos más destacados, clasificados en 22 campos científicos y 174 subcampos, abarcando más de 55 países. Esta métrica es crucial para evaluar el impacto de la investigación, ya que las citas reflejan la relevancia y la influencia de los trabajos científicos.

Molina expresó su gratitud al recibir la notificación, destacando la importancia del apoyo institucional y el trabajo en equipo del IEE. Para un investigador, es fundamental saber que su trabajo ha tenido un impacto en la comunidad científica internacional y que está siendo reconocido. Sin embargo, es igualmente importante destacar que este reconocimiento se basa, en gran medida, en el apoyo de una institución prestigiosa que proporciona el entorno adecuado para llevar a cabo las investigaciones. Además, resulta esencial reconocer al equipo de trabajo del IEE, compuesto por personal científico y de apoyo, que contribuye, de manera directa o indirecta, al éxito de los diferentes proyectos”, afirmó Molina.

El reconocimiento de Marcelo Molina en el campo de la Energía- Ingeniería eléctrica y electrónica es una clara evidencia de su contribución al mundo académico y del impacto de su carrera.

Este logro no solo resalta su dedicación y excelencia, sino también la capacidad del CONICET para fomentar y apoyar investigaciones de alto impacto a nivel mundial.
 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🐔 Horóscopo Chino Diario – Martes 13 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/05/2025

Energía del día: Gallo de Madera. Hoy es un día ideal para organizar, revisar lo pendiente, poner en orden ideas, finanzas y rutinas. El Gallo de Madera impulsa la honestidad, la atención minuciosa y el compromiso con lo que vale la pena. Es una jornada propicia para decir las cosas como son, tomar decisiones racionales y trabajar con método.

md (66)

Neuquén trabaja un sistema provincial de evaluación de la alfabetización

NeuquenNews
REGIONALES13/05/2025

Consiste en tres muestras anuales, cuyos resultados finales se conocerán a fin de año. De la primera participaron 260 escuelas con muestras sobre 6.195 estudiantes. La ministra de Educación, Soledad Martínez se refirió a las pruebas nacionales Aprender y explicó que “la muestra aportada por Neuquén fue poco representativa de la realidad provincial”.