El Conicet lo hizo de nuevo. Un ingeniero sanjuanino fue elegido uno de los mejores científicos del mundo

Por tercer año consecutivo, un investigador del Instituto de Energía Eléctrica (UNSJ-CONICET) se encuentra entre el 2% de los mejores investigadores internacionales. La lista, conocida como ‘World’s Top 2% Scientists List’, elaborada por la Universidad de Stanford, incluye a Molina entre los científicos más citados en su campo, reflejando su impacto significativo en la comunidad científica.

TECNOLOGÍA04/10/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Marcelo-Molina-750x460
Marcelo MolinaUNSJ-CONICET

Marcelo Molina, director del Instituto de Energía Eléctrica de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, ha sido reconocido por la prestigiosa Universidad de Stanford como uno de los investigadores más influyentes del mundo. Este logro lo posiciona entre más de 8 millones de científicos, destacándose en el ranking de los más citados a nivel global.

Por tercer año consecutivo, un investigador del Instituto de Energía Eléctrica (UNSJ-CONICET) se encuentra entre el 2% de los mejores investigadores internacionales. La lista, conocida como ‘World’s Top 2% Scientists List’, elaborada por la Universidad de Stanford, incluye a Molina entre los científicos más citados en su campo, reflejando su impacto significativo en la comunidad científica.

La selección se basa en los 100.000 científicos más destacados, clasificados en 22 campos científicos y 174 subcampos, abarcando más de 55 países. Esta métrica es crucial para evaluar el impacto de la investigación, ya que las citas reflejan la relevancia y la influencia de los trabajos científicos.

Molina expresó su gratitud al recibir la notificación, destacando la importancia del apoyo institucional y el trabajo en equipo del IEE. Para un investigador, es fundamental saber que su trabajo ha tenido un impacto en la comunidad científica internacional y que está siendo reconocido. Sin embargo, es igualmente importante destacar que este reconocimiento se basa, en gran medida, en el apoyo de una institución prestigiosa que proporciona el entorno adecuado para llevar a cabo las investigaciones. Además, resulta esencial reconocer al equipo de trabajo del IEE, compuesto por personal científico y de apoyo, que contribuye, de manera directa o indirecta, al éxito de los diferentes proyectos”, afirmó Molina.

El reconocimiento de Marcelo Molina en el campo de la Energía- Ingeniería eléctrica y electrónica es una clara evidencia de su contribución al mundo académico y del impacto de su carrera.

Este logro no solo resalta su dedicación y excelencia, sino también la capacidad del CONICET para fomentar y apoyar investigaciones de alto impacto a nivel mundial.
 

Te puede interesar
Alexandra Elbaykan

La hacker que liberó la ciencia: la increíble historia de Alexandra Elbakyan, la mente detrás de Sci-Hub

NeuquenNews
TECNOLOGÍA25/03/2025

Con apenas 23 años, una joven kazaja armada con su computadora y muchas ganas de cambiar el mundo digitalizó la revolución del conocimiento. Perseguida por los grandes sellos editoriales y admirada por miles de científicos, Alexandra Elbakyan creó Sci-Hub, el sitio que puso millones de papers científicos al alcance de cualquiera. Esta es la historia de cómo lo hizo, por qué lo hizo y cómo vive hoy quien muchos llaman la “Robin Hood de la ciencia”.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 3 de abril de 2025 🐓🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/04/2025

Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.