
Un fondo buitre busca embargar el oro que el gobierno de Milei envió a Londres
Este fondo ya tiene un fallo favorable por US$ 95 millones más intereses por deuda argentina en default, y está identificando activos para cobrar la sentencia.
NACIONALES04/10/2024

El Baindbridge Fund pidió a la jueza federal Loretta Preska, en Estados Unidos, que le solicite información a la Argentina sobre el destino y el uso de las reservas de oro del Banco Central, que fueron enviadas por el gobierno de Javier Milei a Londres.
Este fondo ya tiene un fallo favorable por US$ 95 millones más intereses por deuda argentina en default, y está identificando activos para cobrar la sentencia.
En julio, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el envío de reservas de oro a Londres: «Es una movida muy positiva del Banco Central porque hoy tenemos oro que es como si fuera un inmueble, un edificio; no se puede usar para nada. En cambio, si ese oro está afuera, se le puede sacar un retorno».
«El país necesita maximizar los retornos sobre sus activos. Y tenerlo encerrado en el BCRA sin hacer nada es negativo», justificó el funcionario.
Sebastián Maril, CEO de Latin Advisor, comentó a PERFIL que Baindbrige basa su reclamo en que “Caputo, por ser ministro de Economía, no debería tomar decisiones sobre el oro que pertenece al Banco Central. De esa manera, puede ser utilizado para demostrar el alter ego, es decir que el Banco Central y que Argentina son lo mismo”.
Maril sostiene que Argentina continúa con una práctica equivocada que puede perjudica su posición en las cortes internacionales. “En los últimos 20 años, en los gobiernos de CFK, Mauricio Macri, Alberto Fernández y ahora Javier Milei, las personas que deben tomar decisiones dentro de cada cartera no lo están haciendo y están permitiendo que otros lo hagan”.
“Como Argentina mezcla esto, se puede comprobar fácilmente que es el alter ego en Aerolíneas Argentinas e YPF, por ejemplo. Para evitar que esto ocurra, el presidente de YPF debería haber ido al Congreso a hacer lo que hizo Sergio Massa el año pasado o el presidente del Banco Central debería haber tomado las decisiones sobre el sobre el oro como hizo Caputo”.
Reclamo de los beneficiarios por el juicio de YPF
Por otro lado, beneficiarios del fallo YPF también mencionaron ante la jueza neoyorkina el anuncio de Caputo el envío del oro al exterior como prueba de alter ego entre el Banco Central y la República.
En su presentación, los litigantes consideran que “cuando el Banco Central de la República Argentina (BCRA) recibió una solicitud de información pública sobre la transferencia de reservas de oro fuera de Argentina, fue el Sr. Caputo, y no el Sr. Bausili, quien anunció la operación a la prensa (junto con otras declaraciones públicas sobre los planes del gobierno para fortalecer el peso, un tema de política monetaria dentro del ámbito del BCRA)».
«Además, la prensa informó ayer que el Sr. ‘Caputo está cerca de cerrar un préstamo de casi 5 mil millones de dólares del Banco de Basilea… para fortalecer las reservas del BCRA’”, menciona el escrito.
Maril opinó que, en general, “el argentino no se da cuenta que las decisiones que toma tiene consecuencias. ¿Por qué se envía el oro a Londres, que es el epicentro de los embargos junto con Nueva York? Allí están los juicios por cupón PBI e YPF, entre otros”.
“Con eso no digo que los beneficiarios de los fallos van a tener éxito en el embargo, pero ha causado mucho ruido en Wall Street el hecho de que un fondo que esté intentando ir contra el oro argentino”.


Cómo acceder a la Ayuda Escolar Anual de Anses y cuánto se paga en abril

El éxodo de empresas multinacionales crece con el gobierno de Milei
Más de una decena de grandes multinacionales decidieron abandonar el mercado argentino en el último año, un fenómeno que refleja un tendencia preocupante

La suba confirmada por el Gobierno Nacional afectará a consumidores residenciales, así se informó a través del Boletín Oficial

Industria textil: el Gobierno oficializó la baja de aranceles a la ropa, calzado y telas
El decreto establece las nuevas alícuotas. Apunta a aumentar el ingreso de productos del exterior para que compitan con la industria local

Con este medida, el Gobierno busca que se conozca la presión fiscal sobre los productos

¿Qué países apoyaron a Argentina durante la Guerra de Malvinas?
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

China, Japón y Corea del Sur frente a los aranceles de Trump: un giro geopolítico y comercial en Asia
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.

Productores rurales reclaman a YPF por el impacto ambiental y económico de la actividad petrolera en Sierra Barrosa
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad

El éxodo de empresas multinacionales crece con el gobierno de Milei
Más de una decena de grandes multinacionales decidieron abandonar el mercado argentino en el último año, un fenómeno que refleja un tendencia preocupante

Accidente en Ruta 7: un auto se cruzó de mano y chocó a una camioneta en cercanías de Vista Alegre
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados

Los cambios de Boca para enfrentar a Barracas Central, en busca de la victoria


Conflicto en el Ingenio El Tabacal: terminada la conciliación, continúan las negociaciones con acuerdos parciales y persistencia en los despidos
El Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron la conciliación obligatoria sin alcanzar un acuerdo formal. Sin embargo, en negociaciones por fuera del proceso administrativo, lograron ciertos avances parciales

Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.