
Cómo desactivar Meta IA en WhatsApp y proteger tus datos
Muchos se preguntan si compartir sus datos con una inteligencia artificial es seguro y si esto podría tener un impacto negativo en su vida digital
ACTUALIDAD03/10/2024
Neuquén Noticias
La nueva inteligencia artificial de WhatsApp, Meta IA, ha generado preocupación entre los usuarios por temas de privacidad y control de datos. Aprende cómo limitar su presencia en la app y proteger tu información personal.
La llegada de Meta IA a WhatsApp ha revolucionado la forma en que interactuamos con la aplicación. Sin embargo, esta innovadora herramienta ha suscitado debates sobre la privacidad de los usuarios. Muchos se preguntan si compartir sus datos con una inteligencia artificial es seguro y si esto podría tener un impacto negativo en su vida digital.
¿Por qué desactivar Meta IA?
Privacidad: Al activar Meta IA, estás otorgando a Meta (la empresa matriz de WhatsApp) acceso a una mayor cantidad de tus datos personales. Esto incluye tus conversaciones, intereses y patrones de uso, lo que podría ser utilizado para personalizar la publicidad o crear perfiles detallados de tu comportamiento.
Control de datos: La recopilación masiva de datos por parte de las grandes tecnológicas ha generado preocupación sobre la vigilancia algorítmica y la pérdida de control sobre nuestra información personal.
Errores de la IA: Aunque las inteligencias artificiales están diseñadas para ser útiles, pueden cometer errores en la interpretación de nuestras conversaciones, lo que podría llevar a resultados inesperados o incluso perjudiciales.
Cómo limitar la presencia de Meta IA en WhatsApp
Si te preocupa la privacidad y quieres limitar la interacción con Meta IA, puedes seguir estos sencillos pasos:
Elimina el chat:Abre la conversación con Meta IA.
Toca los tres puntos verticales en la esquina superior derecha.
Selecciona "Eliminar conversación".
Silencia y archiva el chat:Mantén presionado el chat de Meta IA.
Selecciona "Silenciar notificaciones" y luego "Archivar chat".
Recomendaciones adicionales:
Lee detenidamente los términos y condiciones de Meta: Infórmate sobre cómo se utilizan tus datos y qué derechos tienes como usuario.
Limita la información que compartes: Evita compartir datos personales sensibles en tus conversaciones.
Utiliza aplicaciones de mensajería más seguras: Explora alternativas que prioricen la privacidad del usuario.
Meta IA representa un avance tecnológico importante, pero es fundamental que los usuarios sean conscientes de los riesgos asociados y tomen decisiones informadas sobre cómo utilizan esta herramienta. Si la privacidad es una prioridad para ti, desactivar Meta IA puede ser una buena opción.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Patrullero atropelló a una niña en Plottier y los vecinos denuncian encubrimiento e indignación
Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Falleció Américo Capriolo, referente histórico del comercio neuquino

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción
En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Accidente fatal en Dubái: un caza indio se estrella durante demostración aérea

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.



