TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Gutiérrez participó de la firma del acuerdo federal contra la violencia de género

Las provincias junto a autoridades del gobierno nacional, ratificaron su compromiso de poner fin a la desigualdad en razón del género y trabajar por una sociedad más justa.

NACIONALES08/03/2021
GUTiUERREZ-1

El gobernador Omar Gutiérrez, participó hoy de la firma del acta compromiso «Acuerdo Federal para una Argentina Unida contra la violencia de género” en el marco del Día Internacional de la Mujer.

El acto estuvo encabezado por el presidente Alberto Fernández, quien estuvo acompañado por la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro.

En la apertura de las sesiones ordinarias de la legislatura neuquina, Gutiérrez ratificó “el compromiso inquebrantable en la lucha contra la violencia de género”, y enfatizó que “nada nos va a detener en que nuestras mujeres avancen, progresen, crezcan y tengan los mismos derechos en esta gran familia que es el pueblo de la provincia de Neuquén”.

En el documento, gobernadores, gobernadoras y el jefe de gobierno de la Ciudad se comprometen a integrar el Consejo Federal para la prevención y el abordaje de femicidios, travesticidios y transfemicidios; a adherir al Sistema Único de Registro de denuncias por violencia de género (URGE) y al Sistema Integrado de casos de violencia por motivos de género (SICVG), y a jerarquizar y fortalecer las áreas de género provinciales y municipales.

Además se buscará promover una rápida gestión de los casos de violencias por motivos de género en el Poder Judicial de cada provincia, fortalecer la capacitación en la temática en las fuerzas policiales y facilitar la realización de denuncias en casos que involucren a miembros de las fuerzas de seguridad.

Del mismo modo que construimos memoria, verdad y justicia para los delitos de lesa humanidad, por favor, comprometámonos a ponerle fin a la desigualdad en razón del género, a construir una sociedad igualitaria, a no discriminar a nadie por su condición de género, y a ser la sociedad justa que nos merecemos”, exhortó el presidente.

Por su parte, la ministra Gómez Alcorta explicó que “si no articulamos y sumamos las miradas de género, de seguridad, de justicia, a nivel nacional, pero también a nivel provincial y a nivel local comprometiéndose también los poderes judiciales y legislativos, solo vamos a seguir lamentando la muerte de las mujeres”.

Por su parte, De Pedro indicó “hay un alto porcentaje de los femicidios que se pueden prevenir” y llamó a convertir la lucha contra este flagelo “en una política de Estado

Participaron del acto de manera presencial, además de Gutiérrez, los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires); Jorge Capitanich (Chaco); Mariano Arcioni (Chubut); Gustavo Bordet (Entre Ríos); Gildo Insfran (Formosa); Sergio Ziliotto (La Pampa); Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Arabela Carreras (Río Negro); Sergio Uñac (San Juan); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Gustavo Melella (Tierra Del Fuego) y Juan Manzur (Tucumán).

Estuvieron conectados mediante videoconferencia los mandatarios provinciales Gustavo Valdés (Corrientes); Gerardo Morales (Jujuy); Ricardo Quintela (La Rioja); Gustavo Sáenz (Salta), y la gobernadora Alicia Kirchner (Santa Cruz).

Asimismo adhieren al documento suscripto los gobiernos de la Ciudad de Buenos Aires y de las provincias de Catamarca, Córdoba, Mendoza, San Luis y Santa Fe.

Asistieron también el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la vicejefa de gabinete, Cecilia Todesca Bocco; las ministras de Justicia, Marcela Losardo; de Seguridad, Sabina Frederic, y de Salud, Carla Vizzotti; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, entre otras autoridades nacionales.

NI

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.