
Encuentran el huevo de dinosaurio mejor conservado del mundo en la Patagonia
La Expedición Cretácica I del CONICET, que se transmite por streaming, halló un huevo fósil de un dinosaurio carnívoro de más de 70.000 millones de años.
Las empresas del sector aseguraron el alojamiento con anticipación, pero algunos participantes aún buscan hospedaje en localidades cercanas
REGIONALES02/10/2024A pocas semanas del comienzo de la exposición Argentina Oil&Gas (AOG) Patagonia, los hoteles de 3, 4 y 5 estrellas en la ciudad de Neuquén ya están completamente reservados. Las empresas del sector aseguraron el alojamiento con anticipación, pero algunos participantes aún buscan hospedaje en localidades cercanas como Plottier, Centenario, Cipolletti e incluso General Roca o Villa El Chocón.
Este evento, que se celebra cada dos años en Neuquén (en Buenos Aires durante los años impares), contará con más de 330 expositores en una superficie de 15.000 metros cuadrados en el Espacio DUAM, cerca del Aeropuerto Presidente Perón. Aunque la exposición se desarrollará entre el 23 y 25 de octubre, la alta demanda afecta la ocupación hotelera durante toda la semana.
Diego Cayol, secretario de Turismo y Promoción Humana de la Municipalidad de Neuquén, señaló que se espera la llegada de unos 8.000 ejecutivos del sector petrolero. "Las empresas reservan alojamiento con mucha antelación, desde septiembre del año pasado", explicó Cayol.
Según detalló, la ciudad cuenta con 4.100 plazas hoteleras registradas, a las que se suman otras 2.000 en proceso de regularización. Sin embargo, los visitantes de la AOG prefieren los hoteles de mayor categoría, lo que ha saturado la disponibilidad en los establecimientos de 3, 4 y 5 estrellas, así como en apart-hoteles.
Oportunidades laborales y turismo de convenciones
El evento también generará unos 2.000 puestos de trabajo temporales, que incluyen actividades de montaje de stands, catering, limpieza y otros servicios relacionados. La mayoría de estos trabajadores son locales y no requieren alojamiento. Cayol destacó la planificación anticipada de la organización, lo que permite gestionar adecuadamente la logística del evento.
Además del impacto en Neuquén, la alta demanda hotelera se extiende a ciudades vecinas como Plottier, Centenario, Cipolletti y Senillosa, donde muchos ejecutivos han optado por hospedarse.
El creciente turismo de convenciones en Neuquén también es evidente. Tras la apertura del Centro de Convenciones Domuyo, un congreso de infectología llenó los hoteles de la ciudad y generó un importante impacto en la economía local. Cayol destacó la importancia del centro de convenciones en atraer eventos y señaló que otros sectores, como la gastronomía y las actividades recreativas, también se han visto beneficiados.
Durante la convención de infectología, las bodegas de San Patricio del Chañar y los museos y parques de dinosaurios de la región registraron una alta afluencia de visitantes. Para la AOG, se espera replicar este éxito, ofreciendo a los ejecutivos petroleros actividades turísticas que incluyen recorridos por la naturaleza, visitas a bodegas y experiencias agroturísticas.
El área de Turismo de la Municipalidad de Neuquén tendrá su propio stand en la AOG, con el objetivo de promocionar estos atractivos turísticos y maximizar el impacto económico del evento en la región.
La Expedición Cretácica I del CONICET, que se transmite por streaming, halló un huevo fósil de un dinosaurio carnívoro de más de 70.000 millones de años.
La Cooperativa CALF abrió la preinscripción para su nuevo curso bimestral sobre Inteligencia Artificial, dirigido a mayores de 18 años con formación informática previa. La propuesta se dictará en horario vespertino en la sede de Mitre 677, con el objetivo de acercar a la comunidad los conocimientos que están transformando el mundo laboral y tecnológico.
La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.
Habrá interrupciones totales en la Ruta 53 por voladuras, reducción de calzada en la 62 y demoras en la 7
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.
Habrá interrupciones totales en la Ruta 53 por voladuras, reducción de calzada en la 62 y demoras en la 7
La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.