
Docentes universitarios convocan a un paro nacional este miércoles 19 de noviembre
CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año
La medida también incluye plásticos, pequeños electrodomésticos y productos de uso doméstico. Busca alentar la competencia y beneficiar a la industria y a los consumidores
NACIONALES01/10/2024
Neuquén Noticias
En los próximos días, el Ejecutivo nacional publicará un decreto que establecerá una nueva reducción de aranceles de importación a diversos productos clave en la economía. La medida reducirá alícuotas para 89 productos que cuentan con aranceles elevados, que constituyen una traba al comercio y encarecen los precios de bienes utilizados de manera extendida en la economía.
Según informaron desde la Secretaría de Industria y Comercio de Nación, los aranceles que se aplican a la compra de neumáticos para autos en el exterior bajarán del 35% al 16% y para motos disminuirán del 35% al 20%.
Ambos bienes eran parte de la lista de productos que contaban con impuestos superiores al nivel del Mercosur y habían sido elevados por decisión de las gestiones anteriores.
En el caso de los neumáticos para autos y motos la baja se hará en tres tramos de 5% cada cuatro meses y un último tramo de 4%, en tanto que para las motos la baja se hará en dos tramos, uno de 10% y uno de 5%.
En esta misma línea, se reducirán aranceles de 30 productos, entre los que se encuentran pequeños electrodomésticos, café, cremas solares y garrafas de gas, que tenían una carga impositiva de entre 25% y 35%. A partir de la publicación de la medida tendrán el nivel regional, con aranceles de entre 9% y 30%.
Además, 21 productos -entre ellos el plástico PET, los tubos de cobre e insumos textiles- que tenían alícuotas de entre 12,6% y 35%, bajarán a valores de entre 2% y 20%. Así, estarán por debajo del arancel establecido por el Mercosur y serán incluídos dentro de la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común, que permite que los aranceles de hasta 100 productos estén por debajo de los del bloque.
También se reducirá la alícuota a 38 maquinarias -entre las que se encuentran hornos industriales, calderas y motores sin producción nacional- que tenían un arancel de entre 12,6% y 35%, y pasarán a tener uno de entre 2% y 12,6%. Los productos serán incluidos dentro del listado de Bienes de Capital del Mercosur que permite que bienes duraderos tengan un arancel de importación preferencial.
Estas reducciones arancelarias son parte de un paquete de medidas para favorecer el comercio exterior impulsadas por la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, como la disminución de aranceles de insumos plásticos, fertilizantes y herbicidas realizada en mayo de este año

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy