
Un periodista deportivo reveló quién sería el nuevo DT de Boca
Tras la renuncia de Diego Martínez este fin de semana, la CD de Boca ya tiene en la cabeza quién tiene que ser el nuevo DT
30/09/2024
Neuquén Noticias
Luego de una serie de resultados adversos, incluyendo la derrota en el Superclásico ante River y la caída frente a Belgrano, el panorama en Boca está cada vez más complicado. La renuncia de Diego Martínez como entrenador ha dejado un vacío que la dirigencia del club busca llenar de manera urgente, teniendo en cuenta los compromisos que el equipo aún debe afrontar, como la Copa Argentina y la Liga Profesional, y sobre todo, las críticas que viene recibiendo Riquelme en las últimas semanas.
En el programa Súper Mitre Deportivo, el periodista Gabriel Anello lanzó una serie de primicias sobre el futuro inmediato del club de La Ribera. "Guillermo Barros Schelotto va a ser el técnico de Boca y la idea es que debute en la Copa Argentina", afirmó Anello, indicando que la dirigencia ya tiene definido al sucesor de Diego Martínez.
Según el periodista, la intención es que Barros Schelotto asuma el cargo de inmediato para encarar el torneo que podría ser el camino más rápido para que Boca se clasifique a la Copa Libertadores de América, uno de los objetivos prioritarios del club.
Los jugadores que la CD de Boca va a limpiar antes de que llegue Guillermo
Anello también hizo hincapié en la situación actual del equipo en la Liga Profesional de Fútbol (LPF), donde Boca no está pasando por su mejor momento. "Los números dentro del campeonato local en la tabla general hoy no son muy cómodos", comentó el periodista, señalando que aunque la diferencia de puntos no es insalvable, la cantidad de equipos que hay entre Boca y los primeros puestos complica la situación.
Uno de los puntos más controversiales de la información brindada por Anello fue la lista de jugadores que ya no seguirían formando parte del plantel. El periodista aseguró que algunos referentes del equipo, como "Chiquito Romero" y "Pol Fernández", ya no estarán en consideración para el futuro.
La salida de estos jugadores refleja la necesidad de Boca de reordenar su plantel y darle un nuevo aire de cara a los desafíos que se avecinan. Según Anello, "lo que se está tratando con el futuro técnico de Boca es tratar de acomodarle un plantel y que las decisiones más fuertes no las tome el técnico entrante".

Herrón limpiará los jugadores de Boca para que no tenga que hacerlo Guillermo Barros Scheloto
El periodista también se refirió al papel que está cumpliendo Mariano Herrón, quien ha asumido de manera interina la conducción del equipo tras la salida de Martínez. Según Anello, este interinato es clave para llevar a cabo las primeras medidas de reestructuración en el plantel, antes de la llegada de Barros Schelotto. "Lo que se está trabajando del interinato de Herrón va a servir para esto", afirmó, refiriéndose a los cambios que ya están en marcha dentro del equipo.
Anello concluyó su análisis afirmando que el club está haciendo esfuerzos para "acomodar los patitos" y volver a encaminarse en lo futbolístico. "Me parece que Boca empieza a acomodar los patitos para tratar de volver a la laguna", dijo, sintetizando que el objetivo principal de la dirigencia es devolverle al equipo la competitividad que se espera de un club de la magnitud de Boca.



Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Tragedia en Ruta 151: falleció una mujer en choque múltiple
Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Ofrecieron una recompensa de $10 millones ante la falta de información del paradero de Luciana Muñoz
En julio, las autoridades de Neuquén hicieron una oferta para poder avanzar en la causa por la desaparición ocurrida en 2024. La reciente medida la tomó la cartera de Seguridad Nacional

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.



Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.



