
Cuota alimentaria: cuál debería ser el monto mínimo por hijo en agosto 2025
El INDEC difunde un monto mínimo de costos que ayuda a los jueces a poder determinarla, pero los magistrados lo pueden establecer según cada caso
Argentina negocia un préstamo por hasta USD 3.000 millones, pero enfrentará un alto costo financiero. Los bancos internacionales, incluyendo Santander, impondrán una tasa de interés que podría alcanzar hasta el 17% anual en dólares, lo que representa una carga significativa para el país en medio de su delicada situación económica.
ACTUALIDAD27/09/2024En un esfuerzo por fortalecer las reservas del Banco Central y afrontar sus necesidades financieras, el Gobierno argentino está negociando un préstamo de corto plazo, conocido como REPO (acuerdo de recompra), por un monto que oscila entre USD 2.500 millones y USD 3.000 millones.
Este acuerdo involucraría al banco español Santander y a otras entidades financieras de Wall Street que, hasta el momento, no han hecho públicas sus conversaciones con Argentina.
¿Qué es un REPO?
Un REPO es un tipo de préstamo a corto plazo en el que el prestatario ofrece títulos o bonos como garantía (colateral) a cambio de fondos. Al finalizar el período acordado, el prestatario recompra esos títulos. En este caso, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) sería el tomador del préstamo, y no el Tesoro Nacional. Esto permite utilizar como garantía bonos emitidos por el propio BCRA.
Bonos BOPREAL: La Clave del Acuerdo
Para este acuerdo, se utilizarían los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL), emitidos por el Banco Central. Estos bonos tienen características que los hacen más atractivos como garantía:
- Mayor Valor de Mercado: Los BOPREAL cotizan en el mercado secundario con un valor aproximado del 78% de su valor nominal, mientras que los bonos del Tesoro, como los Globales y Bonares, cotizan alrededor del 60%. Esto se debe al alto riesgo país de Argentina, que ronda los 1.300 puntos básicos, afectando negativamente el valor de los bonos del Tesoro.
- Emisor Sólido: El BCRA nunca ha incurrido en default, lo que brinda mayor confianza a los acreedores internacionales.
- Vencimiento Próximo: Los BOPREAL vencen dentro del mandato del actual presidente, Javier Milei, lo que reduce la incertidumbre a largo plazo.
Condiciones del Préstamo
Según el borrador del acuerdo que circula entre las entidades involucradas, las condiciones principales serían:
- Monto del Préstamo: Entre USD 2.500 millones y USD 3.000 millones.
- Garantía: El Banco Central debe ofrecer BOPREAL equivalentes al 60% del valor del préstamo, medido a valor de mercado. Esto significa que si se toma un préstamo de USD 3.000 millones, se deben entregar BOPREAL por valor de USD 1.800 millones como garantía.
- Ajuste de Garantía: Si el valor de los BOPREAL disminuye en el mercado, el Banco Central deberá aumentar la garantía entregando más bonos.
- Tasa de Interés: Se estima que la tasa estaría en el rango de los "mid-teens", es decir, entre 13% y 17% anual en dólares. Aunque es una tasa alta, refleja las condiciones actuales del mercado para Argentina.
Estado de las Negociaciones
Fuentes cercanas a las conversaciones indican que el acuerdo está **prácticamente finalizado**, a la espera de la decisión final y firma por parte de las autoridades argentinas y los bancos involucrados. Aunque el Gobierno considera esta opción como una de las alternativas para mejorar las reservas y cubrir necesidades financieras, aún no ha hecho un anuncio oficial.
Importancia del Acuerdo
Este préstamo es crucial para Argentina por varias razones:
- Reforzar Reservas: Ayudaría a fortalecer las reservas internacionales del Banco Central, brindando mayor estabilidad financiera.
- Cumplir Obligaciones: Permitiría al país hacer frente a pagos de deuda próximos y evitar situaciones de default.
- Mejorar Confianza: Un acuerdo con bancos internacionales de prestigio podría mejorar la percepción de Argentina en los mercados financieros.
Reacciones y Perspectivas
Aunque la tasa de interés es considerada alta, fuentes del sector financiero señalan que es acorde a las condiciones actuales del mercado para Argentina. Un analista comentó: "Es un costo elevado, pero es la realidad que enfrenta el país en este momento".
Los bancos involucrados encuentran aceptables los términos, y el acuerdo podría ser beneficioso para ambas partes: Argentina obtiene los fondos necesarios, y los bancos aseguran su préstamo con garantías sólidas.
Conclusión
La negociación de este préstamo representa un paso significativo en la estrategia del Gobierno argentino para estabilizar la economía y cumplir con sus compromisos financieros. Si bien implica asumir una deuda con condiciones exigentes, podría brindar el alivio necesario en el corto plazo y mejorar la posición del país en el escenario internacional.
Nota: Esta información se basa en datos proporcionados por fuentes cercanas a las negociaciones y refleja el estado de las conversaciones hasta la fecha. Se espera una confirmación oficial una vez que el acuerdo sea firmado.
El INDEC difunde un monto mínimo de costos que ayuda a los jueces a poder determinarla, pero los magistrados lo pueden establecer según cada caso
Esta fecha se celebra desde comienzos de los años 80 en el país. Se remonta a finales del S XIX y la carrera se dicta en diversas universidades del país.
El cierre del Paso Pino Hachado se dio ayer por la tarde, se trata de una medida por tareas de mantenimiento
La Argentina pasó de importar apenas 24 toneladas de carne vacuna brasileña a superar las mil por mes en el primer semestre del año. El dato proviene de registros oficiales del país vecino y establece una marca inédita para la última década. A pesar del salto numérico, el volumen representa menos del 0,5% de la capacidad de producción nacional
La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.
Hoy caballo de metal marca el ritmo del día con dinamismo, resolución y una chispa de audacia. El elemento metal impulsa la determinación, mientras que el espíritu del Caballo aporta movimiento y búsqueda de libertad. Es una jornada ideal para tomar decisiones, enfrentar desafíos con valentía y enfocarse en avanzar con claridad. Sin embargo, también será importante cuidar la impulsividad y no atropellar los procesos internos ni ajenos.
Bajo la influencia del Cabra de Agua, un signo que invita a conectar con las emociones profundas, la compasión, la estética y la creatividad introspectiva.
ANSES confirmó el cronograma de pagos de agosto 2025 para jubilaciones, pensiones y asignaciones, con un aumento del 1,62% y la continuidad del bono de $70.000 para los haberes mínimos.
Silvia Severino sostiene que al mejor hábitos se puede encontrar el bienestar que una persona busca y desea
Desde este miércoles 6 y hasta el 24 de agosto serán las inscripciones para las escuelas. Con disciplinas deportivas y artísticas, contempla las etapas local, regional y provincial, desde fines de agosto en adelante.
Equipos de rescate trabajan contrarreloj para localizar a desaparecidos en Dharali, donde el lodo alcanzó hasta 15 metros de profundidad y varios edificios colapsaron tras un aguacero repentino