
Mercado de Sabores: agenda confirmada de shows y charlas
Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.
Argos, el fiel perro de Odiseo, esperó incansablemente el regreso de su amo durante veinte largos años. Despojado de cuidados, envejecido y olvidado por todos, fue el único en reconocerlo cuando finalmente volvió a Ítaca. En un acto final de devoción, Argos encontró paz al ver a su amo una última vez antes de cerrar los ojos para siempre.
ACTUALIDAD - CULTURA26/09/2024
NeuquenNews
Argos nació en los días de gloria de Ítaca, cuando la isla vivía en paz bajo el reinado de Odiseo, su joven y sabio rey. En esos tiempos, Argos era el orgullo de la casa, un perro fuerte y ágil que acompañaba a su amo en cacerías por los bosques y colinas que rodeaban la ciudad. A su lado, el fiel perro se destacaba en la persecución de ciervos y jabalíes, siendo el compañero incansable de Odiseo, quien confiaba en su lealtad y destreza. Desde cachorro, Argos fue entrenado por el propio rey, creando un lazo de devoción profunda entre ambos.
Pero los vientos del destino soplaron con fuerza cuando Odiseo fue llamado a luchar en la guerra de Troya. El rey partió, dejando atrás a su familia, su hogar y a su fiel Argos, que lo vio alejarse desde el puerto con su mirada fija en la lejanía. Nunca imaginó que esa despedida marcaría el comienzo de veinte largos años de espera.
En Ítaca, el tiempo pasó de manera implacable. Mientras Telémaco crecía y Penélope resistía el acoso de los pretendientes, Argos fue envejeciendo. Nadie lo cuidaba. Los sirvientes, ocupados con sus tareas o distraídos por el caos que se apoderaba del palacio, lo relegaron a un rincón polvoriento. De ser un animal majestuoso y robusto, Argos se transformó en un perro solitario y descuidado, lleno de parásitos, con las patas adoloridas por la inactividad. Pero en su corazón, Argos seguía esperando a su amo, con la esperanza inquebrantable de que un día volvería.
Odiseo, mientras tanto, se encontraba atrapado en su propia odisea. Tras la guerra, fue condenado a vagar por los mares, enfrentando tempestades, monstruos y dioses que retrasaban su regreso. Cada día, la idea de Ítaca y de su hogar era lo que lo impulsaba a seguir. Sabía que al final de su travesía lo esperaban su esposa, su hijo… y su leal Argos, aunque no podía prever cuánto habría cambiado todo.
Finalmente, después de dos décadas de penurias, Odiseo arribó a Ítaca disfrazado de mendigo para evaluar la situación antes de revelar su identidad. Al acercarse al palacio, donde los pretendientes se habían apoderado del control, notó una figura deshecha junto a la entrada. Era Argos, su viejo compañero, apenas reconocible. Su pelaje antes brillante ahora estaba sucio y cubierto de pulgas; sus ojos, apagados por los años, se entrecerraban bajo la luz del sol.
Pero, a pesar de su aspecto desgastado, algo en el aire cambió cuando Odiseo se acercó. Argos, que había pasado dos décadas postrado y desatendido, olfateó el aire. Sus sentidos ya no eran tan agudos, pero no necesitaba nada más que el instinto de un perro que nunca olvida a su amo. Movió la cola débilmente, su cuerpo tembló al intentar levantarse, y un brillo en sus ojos mostró que lo había reconocido.
Odiseo, disfrazado aún, no podía mostrar su dolor ni alegría abiertamente. Su misión era secreta y debía mantenerse en el anonimato. Pero la vista de su fiel perro, el único en todo Ítaca que lo reconoció de inmediato, lo conmovió profundamente. Con los ojos llenos de lágrimas reprimidas, Odiseo observó en silencio, sin poder abrazar a su leal amigo ni consolarlo en sus últimos momentos.
Argos, tras ese momento mágico en el que pudo ver a su amo por última vez, comprendió que su espera había terminado. Cumplió su única misión en la vida: mantenerse fiel, incluso cuando todo a su alrededor lo había olvidado. Con su corazón lleno, cerró los ojos para siempre, en paz, sabiendo que su amo había regresado.
La historia de Argos resuena en los corazones de muchos como un símbolo de lealtad pura e incondicional. En un mundo de traiciones, dioses y hombres enfrentados, Argos representa lo más noble: el amor y la devoción sin expectativas, una espera silenciosa que solo pide la presencia de quien se ama.
La tragedia de su vida no radica en su sufrimiento, sino en la paciencia sin recompensas que mantuvo durante esos largos años.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

El domingo 16 de noviembre a las 20.30, el escenario del Cine Teatro Español será testigo de una historia donde la culpa, el poder y la redención se entrelazan entre humor negro, suspenso y ternura. La obra, escrita por Víctor Winer y Rubén Pires, promete una noche de emociones intensas y reflexión.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy