
Tricao Malal (Corral de loros), al norte de Neuquén a 50 km de Chos Malal por Ruta N° 2, surcada por A° Homónimo y El Liuco y Cordillera del Viento (Oeste)
Si buscás una escapada a la naturaleza, Lagunas de Epulauquen es el destino perfecto. A solo 45 km de Las Ovejas, este Área Natural Protegida se transforma en primavera en un paisaje de ensueño. Con sus senderos rodeados de vegetación nativa, es el lugar ideal para desconectar y disfrutar de caminatas, trekking o recorrer en mountain bike.
GALERIAS25/09/2024Lagunas de Epulauquen es un destino natural poco conocido pero increíblemente hermoso en la provincia de Neuquén, ubicado en el corazón de la cordillera andina, a solo 45 km de la localidad de Las Ovejas. Este área se encuentra dentro del sistema de Áreas Naturales Protegidas del norte neuquino, y su biodiversidad y paisajes espectaculares lo convierten en un lugar ideal para quienes buscan aventura y tranquilidad al mismo tiempo.
¿Qué lo hace especial?
Paisaje Paradisíaco:
Rodeado de montañas y vegetación, el lugar es famoso por sus dos lagunas de origen glaciario: la Laguna Epulauquen y la Laguna Verde. Estas aguas cristalinas y su entorno natural brindan una atmósfera ideal para relajarse y conectar con la naturaleza.
Avistaje de Aves:
El área es un refugio para diversas especies de aves, lo que lo convierte en un destino popular para los amantes del avistamiento de fauna. Se han implementado miradores para facilitar la observación sin alterar el entorno natural. Podés encontrar especies como el cóndor andino y el pato de los torrentes, entre otros.
Actividades al aire libre:
Los amantes del trekking y las caminatas tienen una amplia oferta de senderos para explorar los alrededores. Además, es un destino fantástico para el mountain bike, con circuitos que ofrecen vistas impresionantes del paisaje patagónico.
Flora y fauna:
La flora del lugar incluye especies de árboles como lengas, ñires y coihues, que en primavera explotan en colores, dándole al paisaje un toque aún más impresionante. También se pueden avistar ciervos, zorros y pudúes (el ciervo más pequeño del mundo).
¿Cómo llegar?
El acceso a las Lagunas de Epulauquen se realiza desde la localidad de Las Ovejas, a través de un camino de ripio de aproximadamente 45 km. Es recomendable contar con un vehículo adecuado, especialmente fuera de temporada cuando las condiciones del terreno pueden ser más complicadas. También es una opción popular para quienes buscan acampar o pasar el día en un entorno natural virgen.
Recomendaciones:
Ideal para una escapada de fin de semana o un día de aventuras, Lagunas de Epulauquen ofrece todo lo que necesitás para desconectar y disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor.
Tricao Malal (Corral de loros), al norte de Neuquén a 50 km de Chos Malal por Ruta N° 2, surcada por A° Homónimo y El Liuco y Cordillera del Viento (Oeste)
Sus lagos de aguas cristalinas y sus playas de arena, te invitan a vivir unos días a puro sol, ideal para descansar y disfrutar de un marco natural increíble!
"En un mundo de plástico y ruido, quiero ser de barro y silencio." Eduardo Galeano
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
La diputada nacional Nadia Márquez anunció que la fuerza oficialista logró su reconocimiento provisorio en la provincia. LLA busca consolidar su estructura política en el interior del país con miras a futuras elecciones.
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.
Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.
El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.
Este alimento es cultivado desde hace cinco mil años en América Latina y sus propiedades ancestrales ayudan a la formación de neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina; los detalles