Insólito hallazgo de Gendarmería en Villa Pehuenia, intentó contrabandear impresoras

El hallazgo fue cerca de Villa Pehuenía por parte de personal del Escuadrón de Aluminé, el hecho ocurrió el domingo, cuando un hombre que conducía una camioneta Nissan Frontier intentó pasar al país con unas 32 impresoras

ACTUALIDAD - POLICIALES23/09/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
ocultaban_impresoras_en_un_doble_fondo_ubicado_debajo_de_una_camioneta_1

Durante los procedimientos que realiza Gendarmería Nacional en el paso internacional Icalma, a unos pocos kilómetros de Villa Pehuenia, descubrieron que un hombre intentó pasar de contrabando impresoras y otros elementos.

En un procedimiento que se llevó adelante este fin de semana, personal de Gendarmería descubrió un particular contrabando cuando un automovilista intentó pasar por el paso internacional Icalma, en cercanías de Villa Pehuenia.

Los efectivos del Escuadrón 32 «Alumine» y en conjunto con Aduana, durante un operativo de control de ingreso al país, comenzó a verificar la camioneta conducida por un ciudadano argentino y descubrieron que algo no andaba bien.

aduana-intento-contrabando-paso-icalma2png

Luego de realizar una inspección exhaustiva, los funcionarios detectaron la existencia de un doble fondo ubicado debajo de la cabina del rodado.

Gendarmería descubrió un doble fondo en una camioneta en el Paso Icalma: qué hallaron y cómo sigue el caso
 
Personal de Gendarmería finalmente tras descubrir el compartimiento, decomisó un total de 29 impresoras térmicas de ticket.

Según se informó, esas impresoras utilizan el calor para grabar palabras y números, sin necesidad de usar tinta e imprimen tickets de alta calidad y durabilidad.

También se secuestraron una impresora de tinta, dos impresoras láser multifunción, 100 aditivos para protección de motores, dos teléfonos celulares y 800 dólares en efectivo.

Por este caso, intervino el Juzgado Federal de Zapala, que dispuso no solamente el secuestro de los elementos hallados en ese doble compartimiento, también la camioneta, en el marco de la infracción a la Ley 22.415 del Código Aduanero.

Te puede interesar
Lo más visto
escepticismo-6-1024x683

Escepticismo: La sabiduría de no saber

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN02/04/2025

Los escépticos griegos no negaban la verdad, pero dudaban de nuestra capacidad para alcanzarla con certeza. En un mundo lleno de opiniones, discursos y fanatismos, su propuesta sigue siendo profundamente actual: suspender el juicio, no aferrarse a lo incierto, y buscar la paz interior en la suspensión de la creencia absoluta.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.