TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Etapa final: En noviembre se inaugurará el SAF de Confluencia

La ciudad de Neuquén contará con un nuevo centro deportivo para vecinos y vecinas. Se trata del Salón de Actividades Físicas (SAF) del barrio Confluencia que ya está en su etapa final y que será inaugurado en noviembre

REGIONALES23/09/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md - 2024-09-23T192232.893

"Tiene vestuarios para locales y visitantes, oficinas, una cancha de futbol sintético y nos queda una de hockey que se hará pronto”. 

María Pasqualini, secretaria de la Jefatura de Gabinete, recorrió esta mañana los trabajos de terminación del nuevo SAF, ubicado en Boerr y Obrero Argentino, y que se convertirá en el tercero en la ciudad. 

Durante la recorrida, recordó que en ese predio “cuando iniciamos la gestión había una toma. Logramos convertirlo en un nuevo espacio para la comunidad de Confluencia, donde podrán desplegar actividades deportivas y culturales en un lugar que tiene un crecimiento sostenido”. 

Al mismo tiempo, Pasqualini enfatizó en la importancia de desplegar políticas públicas en relación a la cultura y al deporte y destacó que este trabajo “fue acompañado con la ejecución de lotes con servicios para que todos los neuquinos tengan un lugar donde vivir”. 

Comentó que el SAF está en su etapa final y anunció que será inaugurado en noviembre para que las y los vecinos puedan disfrutarlo. “Ya está en el 80%. Va a impactar en Confluencia Rural y Urbana con actividades deportivas y culturales. Para eso se utiliza el superávit del municipio”. 

Por su parte, Mariel Bruno, subsecretaria de Infraestructura, detalló que ya se terminó “el cerramiento exterior y ahora nos abocaremos al interior, a las instalaciones que están en su recta final”.

La funcionaria agregó que esta obra fue posible mediante una inversión que hizo la Municipalidad con fondos propios “de más de 1.200 millones de pesos para terminar este polo deportivo en un lugar que había sido tomado y se reconvirtió para un sector deportivo para el barrio y la comunidad”. 

En cuanto a las características, indicó que es igual al de los barrios San Lorenzo y Parque Industrial: “Es el mismo modelo. Tiene vestuarios para locales y visitantes, oficinas, una cancha de futbol sintético y nos queda una de hockey que se hará pronto”. 

Por último, María Eva Arriagada, presidenta de la vecinal de Confluencia, expresó que “es una obra muy esperada por los vecinos y para que los niños tengan un lugar cerrado para hacer deportes. Estamos muy ansiosos porque empiece a funcionar”.

Te puede interesar
Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.