
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
La ciudad de Neuquén contará con un nuevo centro deportivo para vecinos y vecinas. Se trata del Salón de Actividades Físicas (SAF) del barrio Confluencia que ya está en su etapa final y que será inaugurado en noviembre
REGIONALES23/09/2024
Neuquén Noticias
"Tiene vestuarios para locales y visitantes, oficinas, una cancha de futbol sintético y nos queda una de hockey que se hará pronto”.
María Pasqualini, secretaria de la Jefatura de Gabinete, recorrió esta mañana los trabajos de terminación del nuevo SAF, ubicado en Boerr y Obrero Argentino, y que se convertirá en el tercero en la ciudad.
Durante la recorrida, recordó que en ese predio “cuando iniciamos la gestión había una toma. Logramos convertirlo en un nuevo espacio para la comunidad de Confluencia, donde podrán desplegar actividades deportivas y culturales en un lugar que tiene un crecimiento sostenido”.
Al mismo tiempo, Pasqualini enfatizó en la importancia de desplegar políticas públicas en relación a la cultura y al deporte y destacó que este trabajo “fue acompañado con la ejecución de lotes con servicios para que todos los neuquinos tengan un lugar donde vivir”.
Comentó que el SAF está en su etapa final y anunció que será inaugurado en noviembre para que las y los vecinos puedan disfrutarlo. “Ya está en el 80%. Va a impactar en Confluencia Rural y Urbana con actividades deportivas y culturales. Para eso se utiliza el superávit del municipio”.
Por su parte, Mariel Bruno, subsecretaria de Infraestructura, detalló que ya se terminó “el cerramiento exterior y ahora nos abocaremos al interior, a las instalaciones que están en su recta final”.
La funcionaria agregó que esta obra fue posible mediante una inversión que hizo la Municipalidad con fondos propios “de más de 1.200 millones de pesos para terminar este polo deportivo en un lugar que había sido tomado y se reconvirtió para un sector deportivo para el barrio y la comunidad”.
En cuanto a las características, indicó que es igual al de los barrios San Lorenzo y Parque Industrial: “Es el mismo modelo. Tiene vestuarios para locales y visitantes, oficinas, una cancha de futbol sintético y nos queda una de hockey que se hará pronto”.
Por último, María Eva Arriagada, presidenta de la vecinal de Confluencia, expresó que “es una obra muy esperada por los vecinos y para que los niños tengan un lugar cerrado para hacer deportes. Estamos muy ansiosos porque empiece a funcionar”.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.