
Detención domiciliaria para mujer acusada de estafa electrónica usando Mercado Pago
La decisión fue dictada por el juez Raúl Aufranc, a pedido del fiscal de Delitos Económicos, Juan Narváez, debido al riesgo de fuga de la imputada
ACTUALIDAD - POLICIALES19/09/2024
Neuquén Noticias
Una mujer acusada de estafar a comerciantes mediante simulaciones de pagos electrónicos ha sido sometida a detención domiciliaria, como medida cautelar mientras se lleva a cabo el juicio. La decisión fue dictada por el juez Raúl Aufranc, a pedido del fiscal de Delitos Económicos, Juan Narváez, debido al riesgo de fuga de la imputada.
La detención se origina tras la inasistencia de la acusada a múltiples audiencias relacionadas con la investigación. Narváez argumentó que este comportamiento aumenta el riesgo de que la acusada no se presente a futuras convocatorias judiciales. Ante esta situación, el fiscal solicitó que la mujer permaneciera en su hogar durante el proceso judicial.
Llegó a la audiencia estando detenida luego de que se emitiera una orden de captura en su contra. Esta medida fue consecuencia de no haberse presentado en una convocatoria judicial previa, lo que evidenció su falta de voluntad para someterse al proceso.
En su declaración, Narváez indicó que se encuentran listos para presentar el requerimiento de apertura a juicio por dos hechos delictivos, que incluyen una maniobra fraudulentas realizadas por la imputada junto a otra persona. La fiscalía también considera la posibilidad de una salida alternativa como la que sería llegar a un acuerdo.
Los delitos atribuidos a la mujer ocurrieron en junio y julio de 2022. En esas fechas, la acusada utilizó una captura de pantalla alterada de la aplicación Mercado Pago para simular pagos que nunca se realizaron. Este tipo de estafa afectó a comerciantes que confiaron en la validez de la información presentada.
La imputación se centra en el delito de estafa genérica, en carácter de coautora, lo que agrava la situación legal de la mujer. La fiscalía está determinada a llevar el caso a juicio, con el fin de garantizar que se haga justicia en relación a los delitos cometidos.
El juez de garantías, Raúl Aufranc, accedió a la solicitud de la fiscalía y dictó la detención domiciliaria por un mes, medida que será supervisada a través de controles policiales. Se establecieron tres chequeos diarios en horarios aleatorios para asegurar el cumplimiento de la orden.
La resolución judicial se presenta como un esfuerzo por preservar la integridad del proceso legal y asegurar la presencia de la acusada durante el juicio. Este caso resalta la creciente preocupación por las estafas electrónicas en el comercio, un fenómeno que ha ido en aumento en los últimos años.


Imputan a un hombre por intento de Femicidio en Rincón de los Sauces
Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.

Labraron infracciones y decomisaron 105 ejemplares de truchas
En un trabajo conjunto entre personal de Fauna y Policía, se decomisaron 105 truchas y se labraron 72 actas. Estas acciones tienen como objetivo hacer cumplir la normativa provincial y preservar los recursos naturales de la zona.

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”
El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable
Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

ATE levantó el paro de porteros y se normalizan las clases en todas las escuelas de Neuquén
. La medida se resolvió tras avances en el diálogo con el Gobierno provincial y la posibilidad de abrir una nueva mesa técnica para tratar los reclamos pendientes.

Miércoles, vuelve el sol a la región del Alto Valle, ¿Cómo sigue el viento?
El viento será una característica presente durante gran parte del día en toda la región

Estado de rutas y pasos fronterizos según informe de Vialidad Nacional en Neuquén

Paso por paso, cómo renovar la orden médica de PAMI para seguir recibiendo pañales y quiénes deben hacerlo
El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.


De la lana al ladrillo: un estudiante de la UNCo transforma la construcción con innovación patagónica
Desde los pasillos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) hasta los galpones del Parque Industrial de Viedma, Santiago Goicoechea ha tejido una historia donde la memoria, la ciencia y el compromiso ambiental se entrelazan.



