TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Detención domiciliaria para mujer acusada de estafa electrónica usando Mercado Pago

La decisión fue dictada por el juez Raúl Aufranc, a pedido del fiscal de Delitos Económicos, Juan Narváez, debido al riesgo de fuga de la imputada

ACTUALIDAD - POLICIALES19/09/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
WhatsApp-Image-2024-09-19-at-7.52.07-PM

Una mujer acusada de estafar a comerciantes mediante simulaciones de pagos electrónicos ha sido sometida a detención domiciliaria, como medida cautelar mientras se lleva a cabo el juicio. La decisión fue dictada por el juez Raúl Aufranc, a pedido del fiscal de Delitos Económicos, Juan Narváez, debido al riesgo de fuga de la imputada.

La detención se origina tras la inasistencia de la acusada a múltiples audiencias relacionadas con la investigación. Narváez argumentó que este comportamiento aumenta el riesgo de que la acusada no se presente a futuras convocatorias judiciales. Ante esta situación, el fiscal solicitó que la mujer permaneciera en su hogar durante el proceso judicial.

Llegó a la audiencia estando detenida luego de que se emitiera una orden de captura en su contra. Esta medida fue consecuencia de no haberse presentado en una convocatoria judicial previa, lo que evidenció su falta de voluntad para someterse al proceso.

En su declaración, Narváez indicó que se encuentran listos para presentar el requerimiento de apertura a juicio por dos hechos delictivos, que incluyen una maniobra fraudulentas realizadas por la imputada junto a otra persona. La fiscalía también considera la posibilidad de una salida alternativa como la que sería llegar a un acuerdo.

Los delitos atribuidos a la mujer ocurrieron en junio y julio de 2022. En esas fechas, la acusada utilizó una captura de pantalla alterada de la aplicación Mercado Pago para simular pagos que nunca se realizaron. Este tipo de estafa afectó a comerciantes que confiaron en la validez de la información presentada.

La imputación se centra en el delito de estafa genérica, en carácter de coautora, lo que agrava la situación legal de la mujer. La fiscalía está determinada a llevar el caso a juicio, con el fin de garantizar que se haga justicia en relación a los delitos cometidos.

El juez de garantías, Raúl Aufranc, accedió a la solicitud de la fiscalía y dictó la detención domiciliaria por un mes, medida que será supervisada a través de controles policiales. Se establecieron tres chequeos diarios en horarios aleatorios para asegurar el cumplimiento de la orden.

La resolución judicial se presenta como un esfuerzo por preservar la integridad del proceso legal y asegurar la presencia de la acusada durante el juicio. Este caso resalta la creciente preocupación por las estafas electrónicas en el comercio, un fenómeno que ha ido en aumento en los últimos años.

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-11-19T074859.292

ISSN y Optic sellan una alianza tecnológica

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD19/11/2025

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 19 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/11/2025

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Fravega

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/11/2025

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.