
Día del escudo de Neuquén: ¿Qué representa cada parte del símbolo provincial?
Hoy, 19 de septiembre, los neuquinos celebran el Día de su escudo provincial, un emblema que encierra la rica historia y la diversidad natural de esta tierra
ACTUALIDAD19/09/2024

Hoy, 19 de septiembre, los neuquinos celebran el Día de su escudo provincial, un emblema que encierra la rica historia y la diversidad natural de esta tierra. Diseñado por Mario Aldo Mástice, este escudo es mucho más que un simple símbolo; es una representación visual de la identidad de la provincia.
El majestuoso Volcán Lanín y el Pehuén, árbol típico de la región, emergen como símbolos icónicos que reflejan la belleza natural de la provincia.
Las manos con las palmas abiertas en forma de ofrenda al Pehuén simbolizan la conexión de su gente con la tierra, mientras que un río que fluye entre estas manos representa los ríos Neuquén y Limay, que atraviesan toda la provincia, nutriendo su vitalidad.
La paleta de colores del escudo no es menos significativa: el azul celeste en la parte superior representa el cielo infinito que se extiende sobre Neuquén, mientras que el Sol en la cima simboliza la libertad. En la base, los laureles otorgan un toque de gloria.
Las 16 estrellas que adornan el escudo representan los 16 departamentos en los que se divide la provincia, un recordatorio de la diversidad y la unidad que caracterizan a Neuquén.
La historia del escudo de la provincia de Neuquén
La historia del escudo se remonta al 25 de febrero de 1958, cuando la intervención federal lanzó un concurso abierto para quienes tuvieran la inspiración de dibujar aquel símbolo, con la forma, los motivos y los colores que quisieran. Lo importante era que fuera bien representativo de la provincia de Neuquén. Así, artistas, dibujantes y entusiastas de distintos lugares de la provincia pusieron manos a la obra y comenzaron a imaginar aquel nuevo estandarte.
El 19 de septiembre de 1958 las flamantes autoridades provinciales finalmente instituyeron por ley el diseño de escudo que presentó Mástice, un vecino que con el correr de los años formaría parte de la historia de la provincia, no sólo por su creación sino porque también fue uno de los pioneros de la aviación en Neuquén, con la empresa estatal de transportes aéreos TAN.



Estricto control de ARCA por compras con tarjetas de crédito en países limítrofes como Chile ¿Desde cuándo rigen?
La ARCA analizará todos los gastos que realicen los viajeros en sus tarjetas de crédito

Corte de emergencia en Neuquén: CALF informa que una zona entera se queda sin luz por dos horas
Se estima que el servicio vuelva cerca de las 10:30, tiempo en el que la cuadrilla de reparación trabajará en Zona Obrero Argentino y Chocón

Contradicciones entre el récord de producción en Vaca Muerta y el despido de trabajadores, Marcelo Rucci “muy grande y difícil de explicar”
Marcelo Rucci, manifestó que las operadoras abusan de la situación y realizan "achiques" de personal

El martes seguirá con lluvias fuertes en la cordillera e inestabilidad en el resto de la provincia
La AIC adelantó que se mantienen el ingreso de aire húmedo en la región. También se prevé vientos moderados

Contradicciones entre el récord de producción en Vaca Muerta y el despido de trabajadores, Marcelo Rucci “muy grande y difícil de explicar”
Marcelo Rucci, manifestó que las operadoras abusan de la situación y realizan "achiques" de personal

Día de la trabajadora y el trabajador constructor: ¿por qué se conmemora hoy, 22 de abril?
Como todos los años, este martes 22 de abril, se celebra el Día del Trabajador de la Construcción

¿Por qué el Día Internacional de la Tierra se celebra el 22 de abril?
Cada 22 de abril se celebra el Día de la Madre Tierra. Te contamos cuál es su origen y por qué se eligió este día como fecha de la efemérides


Plottier: El miércoles 23 comienza la 11ª Feria del Libro Regional “Abelardo Palacios”
La organización está a cargo de las Bibliotecas Populares Carmen Mellado y 15 de Junio, el Concejo Deliberante de Plottier y el Gobierno de la Provincia del Neuquén, en un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura

Comenzó el ciclo 2025. Los organiza la secretaría de Extensión de la UNCo a través de su departamento de Cultura

Desde el 23 de abril, jubilados y pensionados con la mínima viajan gratis en Plottier

“Impulsamos Vaca Muerta”: este jueves llega el 33° Encuentro Empresarial
Conecta con empresarios y referentes del sector y aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu empresa, generar alianzas y hacer crecer tu negocio

Energía del día: Mono de Madera (Yi Shen). Una jornada dinámica, ingeniosa, algo irreverente. El Mono aporta agilidad mental, astucia, humor y espíritu de juego. La Madera suma crecimiento, creatividad, iniciativa y flexibilidad. Es un día ideal para resolver con inteligencia, desarmar tensiones con palabras justas, avanzar en lo profesional con originalidad o replantear vínculos desde el diálogo.

Un potente sismo con epicentro en Silivri, a 80 km al oeste de Estambul, se registró este miércoles a las 12:49 hora local, provocando la evacuación preventiva de miles de residentes y dejando al menos un herido, informó la agencia turca de gestión de catástrofes AFAD.