La hostería de Manzano Amargo suma infraestructura a la zona Norte

Con mano de obra local y el sistema constructivo paneles de madera realizado por la empresa estatal Corfone S.A., se lleva adelante esta obra con ocho habitaciones, servicio de comedor, cocina y lavandería

REGIONALES17/09/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md - 2024-09-17T105559.084

La secretaria de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria, Miryan Abojer, junto con el presidente de Corfone S.A, Jorge Lara, recorrieron la obra de construcción de la hostería en Manzano Amargo y supervisaron los trabajos que se realizan con mano de obra local y la empresa estatal, que depende del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobierno Locales y Mujeres, a cargo de Julieta Corroza.

La obra contempla ocho habitaciones y tendrá servicio de comedor, cocina y lavandería. Está en avance la construcción estructural del edificio, cerramiento, cubierta de techos, columnas y vigas de madera.

Abojer recordó que “tanto la continuidad como la finalización de la hostería fue una decisión política del gobernador Rolando Figueroa anunciada en abril de este año, durante el 36° aniversario de la localidad”.

Agregó que esta obra “viene a dotar de más infraestructura al turismo y se suma a la pavimentación de los tramos de las rutas 43 y 54 hasta Varvarco y Las Ovejas y el asfalto de 17 kilómetros para llegar hasta Manzano Amargo”.

“El objetivo es poder avanzar lo más rápido posible en la obra para ofrecer más oferta en alojamiento y nuevos productos para consolidar el turismo, tal como nos ha solicitado el gobernador Figueroa”, concluyó.

La obra contempla una segunda etapa que incluirá las instalaciones de agua fría y caliente, electricidad, gas, calefacción (por losa radiante) y revestimientos. En tanto la tercera fase comprenderá la colocación de artefactos en baños, aberturas, mobiliarios de cocina y servicios, pintura y detalles de terminación.

 
 

Te puede interesar
Lo más visto
MPN 2

Omar el destructor y la desaparición del MPN

Adrián Giannetti
POLÍTICA16/06/2025

El Movimiento Popular Neuquino, ese partido que durante décadas se creyó invencible y eterno, decidió no presentarse a las elecciones nacionales de octubre. Así, sin anestesia, sin debate y —lo más grave— sin dar la cara. Omar Gutiérrez, presidente del partido y exgobernador, firmó el comunicado donde dice que "el MPN no se oculta, se reorganiza".

foto2

Mekorot en Neuquén: La expansión del apartheid hídrico israelí y sus riesgos para la soberanía provincial

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE17/06/2025

El desembarco de Mekorot en Neuquén, bajo la fachada de un plan maestro hídrico, pone en riesgo la soberanía provincial sobre el agua y abre la puerta a la injerencia de una empresa estatal israelí denunciada por prácticas de apartheid hídrico en Palestina. El acuerdo, firmado con total opacidad, entrega datos estratégicos y control sobre el recurso más vital de la provincia a intereses extranjeros, en un contexto de crisis climática y avance extractivista.