
Cambio de guardarails en Ruta 7, piden extremar la precaución en el tránsito
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
Pidió a Vialidad Nacional el mantenimiento de diversos tramos de las rutas nacionales 22, 40, 237, 242 y 231. Se financiarán a través del sistema de contribución por peajes.
REGIONALES17/09/2024El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, presentó una propuesta de convenio al administrador de la Dirección Nacional de Vialidad (DVN), Marcelo Campoy, para que el organismo nacional transfiera las tareas de mantenimiento de diversos tramos de las rutas nacionales 22, 40, 237, 242 y 231, en la Provincia del Neuquén.
Se trata de 397 kilómetros de caminos, cuyas intervenciones se financiarán con el Fondo de Contribución por Peajes.
La nota presentada por el ministro, sostiene que estos tramos de las rutas resultan de “principal interés para la provincia teniendo en cuenta que la Ruta Nacional 22 es el eje central de la comunicación vial de la provincia en dirección este-oeste y luego norte-sur de la Ruta Nacional 40 y que las rutas nacionales 231 y 242 conectan la provincia con la República de Chile por los principales pasos internacionales, de Cardenal Samoré y Pino Hachado respectivamente”.
La gestión fue la continuidad de una nota presentada por los gobernadores de Neuquén, Rolando Figueroa y Río Negro, Alberto Weretilenk, quienes en abril reconocieron que “el mal estado de estas rutas y el abandono total de las obras por parte del Estado Nacional”, pero a su vez, se mostraron “dispuestos a asumir el desafío de buscar en forma creativa y consensuada” una solución.
“El desarrollo de Vaca Muerta y la posibilidad de que genere riqueza y bienestar para nuestros pueblos, depende de que el Estado pueda cumplir adecuadamente esa función ordenadora y promotora. Y en este sentido, las Rutas 22 y 151 son prioridad estratégica de primer orden”, ratificaron oportunamente.
Según detalló el ministro, la propuesta no difiere a los contratos Transferencia de Funciones Operativas (TFO), que la Dirección Provincial de Vialidad viene manteniendo históricamente con Vialidad Nacional, principalmente en la Ruta Nacional 242, con el mantenimiento invernal, y el tramo de la Ruta Nacional 40, desde Buta Ranquil a Las Lajas.
En ese sentido, explicaron que la diferencia con la actual propuesta “está relacionada con el origen de los fondos para llevar adelante estas tareas, transformando la histórica metodología de certificación y pago que se ha venido utilizando, en una autorización para cobrar una Contribución por Peaje en los mencionados tramos de rutas nacionales. De acuerdo a Ley Provincial 3439, que así lo prevé y la utilización de esos fondos para las tareas necesarias de mantenimiento”.
Por otro lado, desde el gobierno neuquino, se solicitó “la asignación proporcional de los fondos provenientes del Impuesto sobre los combustibles destinados al Fondo Vial que administra esa DNV de manera de contribuir con los costos de mantenimiento de dichas rutas”.
Aclara que “pretendemos avanzar en la suscripción de los normas y acuerdos necesarios de manera de perfeccionar el proceso de transferencia, y una vez que se encuentren aprobados y habilitados los instrumentos legales, técnicos y de sistemas necesarios para concretar el cobro de la Contribución por Peaje proceder al traspaso de las tareas de mantenimiento de las rutas nacionales”.
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
Calfibra avanza en su plan de expansión con un nuevo contrato de obra que sumará diez barrios a la estructura de conectividad que despliega en toda la ciudad de Neuquén
La propuesta incluyó asesoramiento sobre distintas herramientas para iniciar e impulsar negocios independientes. Los encuentros se llevarán adelante en las otras seis regiones de la provincia.
Un equipo de salud del norte neuquino fue protagonista en el XVIII Congreso Latinoamericano de Medicina Social y Salud Colectiva, realizado en Río de Janeiro, Brasil
La Cooperativa CALF en una nueva edición de entrega de certificados a los alumnos y alumnas que finalizaron el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025
La Universidad Nacional del Comahue reafirmó su compromiso con la democratización del conocimiento y el acceso a la educación superior pública, gratuita y de calidad, al participar activamente en la tercera edición del Festival del Libro y Expo Vocacional Cutral Co 2025
Dos iniciativas innovadoras que integran ciencia ciudadana, tecnología digital y participación juvenil se presentan para fortalecer la gestión del agua en Mendoza y luchar contra la crisis ambiental.
La AIC anticipó un jueves frío con ráfagas intensas en varias localidades y mínimas bajo cero en la provincia.
Cada 14 de agosto, a nivel nacional se conmemora el Día de la mujer policía. Conoce los detalles de por que se conmemora este día.
Se trata de un DNU de hace casi tres meses con el que el gobierno de Javier Milei habilitó los cortes de agua. Un grupo de asociaciones civiles se quejaron y pidieron una medida cautelar que fue aceptada.
Después de estar suspendido por condiciones climáticas y accidente en la ruta 40 a las 14:40 Vialidad Nacional habilito el Paso Fronterizo