
Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.
Analistas creen que la proyección de inflación del 18,3% prevista para el año próximo está subestimada. Se prevé un superávit primario equivalente a 1,3% del PBI
NACIONALES16/09/2024
Neuquén Noticias
Si se toman al pie de la letra los números del Presupuesto 2025 que envió el gobierno al Congreso Nacional, el año próximo no tiene previsto reducir la presión fiscal, ni tampoco reducir el gasto.
Esa es la conclusión que se puede obtener al analizar las proyecciones de gastos e ingresos en función del Producto Bruto Interno (PBI).
Un detalle a tener en cuenta de ello es que todas las proyecciones de erogaciones como de recursos están subestimadas, porque se proyecta una inflación para 2025 del 18,3%, lo que resulta un pronóstico muy optimista.
Si bien todos los gobiernos tratan de enviar señales a los mercados en relación a que los precios tiendan a desacelerar, el consenso entre los analistas es que las proyecciones se ubican en al menos unos 20 puntos por debajo del consenso de las principales consultoras.
En ese contexto, y si bien el presidente Javier Milei le dijo anoche a la oposición que pretende bajar impuestos, la realidad es que el proyecto no lo contempla. Tan solo desaparece el Impuesto PAIS, que estaba previsto por ley.
Qué más se sabe sobre el Presupuesto 2025
Después se prevé una caída de la recaudación del Impuesto a los Bienes Personales, el cual se verá afectado por el adelantamiento del pago de 5 años, previsto en el Paquete Fiscal. Es decir, gran parte se va a abonar este año.
Por otro lado, la presión fiscal que se mide como un cociente entre la recaudación de impuestos y el PBI, se proyecta que será del 15,5% en 2025, casi idéntica a la de 2024. Este año cerraría en 15,6%. Es decir, no está prevista la reducción de impuestos. Tan solo se señala que en caso de que “falte plata” se reducirá el gasto por el equivalente. La realidad es que probablemente sobre dinero.
Se espera tener en 2025 un superávit primario del 1,3% del PBI mientras que proyecta un resultado financiero neutro.
La iniciativa plantea que el año próximo el Sector Público Nacional (SPN) va a tener un resultado primario favorable de $10,1 billones (1,3% del PBI). En cuanto al resultado financiero, es decir, con la inclusión del pago de intereses de la deuda, para el 2025, el resultado financiero será de $192.334 millones, que equivalen también a un resultado cero.
En materia de recursos, en 2025 espera recaudar $118,1 billones, contra $87,2 billones de este año. Si se agregan el resto de los recursos del Estado, la suma asciende a $125,9 billones.
Por otro lado, el gasto público primario será de $115,7 billones (15,2% del PBI), mientras que el gasto total ascenderá a $125,7 billones (16,5% del PBI).
¿Cuánto se piensa recaudar de impuestos?
En cuanto a los impuestos. El gobierno proyecta cobrar Impuesto a las Ganancias, por $13,1 billones, con un incremento del 41%; IVA (neto de reintegros) $24,7 billones, con una mejora del 28,6%; y Derechos de Exportación, $10,7 billones, con un avance del 100%.
El Impuesto PAIS desaparece y mejoran los aranceles de importación 50% hasta los $4,3 billones. El monotributo recaudará unos $472.000 millones con un incremento del 196%, y el Impuesto al Cheque con 12,3 billones, con una suba del 34%.
El Impuesto a los Combustibles crecerá 155,5% en función de ingresos por $2,1 billones. El único impuesto que bajará es Bienes Personales, con 22,7%, por $326.732 millones.
En materia del gasto corriente, los gastos de consumo serán por $18 billones, con un incremento del 44,5%; intereses y otras rentas de la propiedad $10 billones (14,4%); prestaciones de la seguridad social $48,1 billones (39,3%), transferencias corrientes, $35,6 billones (25,3%) y otros gastos por $4.098 millones (128,6%).

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió un descenso sin precedentes en la inmunización infantil. Especialistas alertan por el regreso de enfermedades ya eliminadas y piden políticas urgentes.


Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

La policía confirmó que se trata de un hombre no identificado y ya intervienen Criminalística y la Fiscalía para avanzar en la investigación.

Argentinos Juniors, Boca y Napoli publicaron videos en sus redes sociales. “Vos, papá, vas a tener la justicia que te merecés”, aseguró Dalma al compartir uno de los homenajes.

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.
