Cuales son las motos y autos alcanzados por la reducción de impuestos de Nación
La medida afecta a todo auto que salga más de 41 millones de pesos y a las motos que salen entre 15 y 23 millones
Analistas creen que la proyección de inflación del 18,3% prevista para el año próximo está subestimada. Se prevé un superávit primario equivalente a 1,3% del PBI
NACIONALES16/09/2024Neuquén NoticiasSi se toman al pie de la letra los números del Presupuesto 2025 que envió el gobierno al Congreso Nacional, el año próximo no tiene previsto reducir la presión fiscal, ni tampoco reducir el gasto.
Esa es la conclusión que se puede obtener al analizar las proyecciones de gastos e ingresos en función del Producto Bruto Interno (PBI).
Un detalle a tener en cuenta de ello es que todas las proyecciones de erogaciones como de recursos están subestimadas, porque se proyecta una inflación para 2025 del 18,3%, lo que resulta un pronóstico muy optimista.
Si bien todos los gobiernos tratan de enviar señales a los mercados en relación a que los precios tiendan a desacelerar, el consenso entre los analistas es que las proyecciones se ubican en al menos unos 20 puntos por debajo del consenso de las principales consultoras.
En ese contexto, y si bien el presidente Javier Milei le dijo anoche a la oposición que pretende bajar impuestos, la realidad es que el proyecto no lo contempla. Tan solo desaparece el Impuesto PAIS, que estaba previsto por ley.
Qué más se sabe sobre el Presupuesto 2025
Después se prevé una caída de la recaudación del Impuesto a los Bienes Personales, el cual se verá afectado por el adelantamiento del pago de 5 años, previsto en el Paquete Fiscal. Es decir, gran parte se va a abonar este año.
Por otro lado, la presión fiscal que se mide como un cociente entre la recaudación de impuestos y el PBI, se proyecta que será del 15,5% en 2025, casi idéntica a la de 2024. Este año cerraría en 15,6%. Es decir, no está prevista la reducción de impuestos. Tan solo se señala que en caso de que “falte plata” se reducirá el gasto por el equivalente. La realidad es que probablemente sobre dinero.
Se espera tener en 2025 un superávit primario del 1,3% del PBI mientras que proyecta un resultado financiero neutro.
La iniciativa plantea que el año próximo el Sector Público Nacional (SPN) va a tener un resultado primario favorable de $10,1 billones (1,3% del PBI). En cuanto al resultado financiero, es decir, con la inclusión del pago de intereses de la deuda, para el 2025, el resultado financiero será de $192.334 millones, que equivalen también a un resultado cero.
En materia de recursos, en 2025 espera recaudar $118,1 billones, contra $87,2 billones de este año. Si se agregan el resto de los recursos del Estado, la suma asciende a $125,9 billones.
Por otro lado, el gasto público primario será de $115,7 billones (15,2% del PBI), mientras que el gasto total ascenderá a $125,7 billones (16,5% del PBI).
¿Cuánto se piensa recaudar de impuestos?
En cuanto a los impuestos. El gobierno proyecta cobrar Impuesto a las Ganancias, por $13,1 billones, con un incremento del 41%; IVA (neto de reintegros) $24,7 billones, con una mejora del 28,6%; y Derechos de Exportación, $10,7 billones, con un avance del 100%.
El Impuesto PAIS desaparece y mejoran los aranceles de importación 50% hasta los $4,3 billones. El monotributo recaudará unos $472.000 millones con un incremento del 196%, y el Impuesto al Cheque con 12,3 billones, con una suba del 34%.
El Impuesto a los Combustibles crecerá 155,5% en función de ingresos por $2,1 billones. El único impuesto que bajará es Bienes Personales, con 22,7%, por $326.732 millones.
En materia del gasto corriente, los gastos de consumo serán por $18 billones, con un incremento del 44,5%; intereses y otras rentas de la propiedad $10 billones (14,4%); prestaciones de la seguridad social $48,1 billones (39,3%), transferencias corrientes, $35,6 billones (25,3%) y otros gastos por $4.098 millones (128,6%).
La medida afecta a todo auto que salga más de 41 millones de pesos y a las motos que salen entre 15 y 23 millones
El gremio de conductores de trenes, La Fraternidad, anunció un paro nacional el 28 de enero de 9 a 17 horas en reclamo por mejoras salariales, tras no obtener respuestas en las paritarias. La medida afectará todos los servicios ferroviarios del país, incluyendo el Tren del Valle
Los temas fronterizos deben ser tratados en diálogo bilateral y cualquier medida unilateral puede afectar la buena vecindad y la convivencia pacífica, advirtió el gobierno boliviano en un comunicado.
El prestidigitador de los mercados intentó detener la escalada de protestas del campo y los gobernadores, bajando las retenciones por seis meses. Además, luce impacientado por obtener dólares. Ahora sacrifica el supuestamente “innegociable” discutible superávit fiscal y la inflación
El asesinato del reportero gráfico José Luis Cabezas en 1997 fue un golpe al periodismo y la democracia en Argentina. A más de dos décadas, su familia y colegas siguen exigiendo justicia, mientras los responsables del crimen hoy están en libertad. ¿Qué significó su muerte y por qué su legado sigue vigente?
Denuncian incitación a la violencia y discursos de odio por parte del presidente. Legisladores de Unión por la Patria repudiaron las declaraciones del presidente Javier Milei, quien defendió el gesto nazi de Elon Musk con expresiones que calificaron como una incitación a la violencia. Advirtieron sobre el riesgo de profundizar la polarización y remarcaron la importancia de preservar la convivencia democrática en el país.
Aunque el evento no parece que vaya a ser peligroso, su estudio podría ayudarnos a predecir erupciones mucho más dañinas
Tras el exitoso estreno de la segunda temporada, la tercera y última parte de la serie llegará en 2025
La AIC anticipó que las temperaturas máximas rondarán en los 30 grados y también habrá viento moderado
Los gritos de auxilio de la mujer, que estaba con los niños, alertaron a vecinos que ayudaron a retirarlos del agua. La pequeña tiene 3 años
El episodio se registraba este sábado por la mañana. Se presume que el foco estaría en la zona de la cocina
La plataforma de Meta anunció una de sus nuevas herramientas para el 2025. Conoce cómo funcionará la Realidad Aumentada
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
Años de espera y promesas incumplidas llevan a cientos de familias neuquinas a denunciar penalmente a la Cooperativa 127 Hectáreas por estafa e incumplimiento de contrato, buscando recuperar lo invertido y obtener justicia.
Un análisis de los orígenes, características y legado de una ideología autoritaria cuyas repercusiones siguen alertándonos sobre la importancia de la democracia y la libertad.
Se trata de Paloma Gallardo, de 16 años, y Josué Salvatierra, de 14, quienes eran buscados desde el 30 de enero, trabajan para identificar los asesinos