
Daño Ambiental: ¿Transformadores con PCB? hallazgo pone en alerta a San Martín de los Andes
Encuentran alrededor de 30 transformadores de energía cerca del cauce del arroyo Calbuco, en San Martín de los Andes. El hallazgo genera mucha preocupación
REGIONALES14/09/2024

Un hallazgo con potencial riesgo de contaminación ambiental encendió las alarmas en San Martín de los Andes. Se trata de aproximadamente 30 transformadores de energía ubicados a escasos metros del cauce del arroyo Calbuco, a la altura del barrio Las Moras.
La analogía con lo ocurrido en Plottier, donde fueron desenterrados tres transformadores con PCB de la Cooperativa Eléctrica, fue inevitable y generó mucha preocupación en la comunidad.
Los equipos están descubiertos, a la intemperie. No se sabe si contienen o no PCB. Pero fueron visualizados con mayor claridad después de una limpieza que realizó en el lugar personal de Recursos Hídricos de la Provincia.
Recordemos que por el hallazgo de tres transformadores en Plottier, el Ministerio Público Fiscal acusó al exsubsecretario de Ambiente de la provincia, Juan de Dios Lucchelli, por no haber controlado la descontaminación y disposición final de los artefactos, que contenían PCB, una sustancia altamente tóxica y prohibida por ley. En el caso de San Martín de los Andes, se habla de unos 30.
Gonzalo Salaverry, defensor del Pueblo adjunto de la localidad cordillerana, solicitó explicaciones al EPEN, pero hasta el momento no tuvieron respuesta. En principio, tiene conocimiento de que personal de la subsecretaría provincial de Recursos Hídricos realizó una limpieza de los arroyos que cruzan el ejido de San Martín de los Andes, un trabajo que -sostuvo- se realiza todos los años.
"Por suerte, por un lado, porque viene bien para prevenir inundaciones. Pero, por otro lado, técnicos forestales de la Universidad Nacional del Comahue advirtieron que eso no estaba bien porque una tala rasa deja el suelo desnudo en todo lo que es la costa y una posible crecida que venga en los próximos días se puede llevar bastante suelo", comentó el defensor del pueblo, en declaraciones radiales.
La disposición de los transformadores hallados
En las fotos que recibió la Defensoría del Pueblo se advierte la tala, pero también la presencia de alrededor de 30 transformadores en un predio grande que tiene el EPEN. "Dispuestos en el piso, a la intemperie y lo más preocupante, a menos de cinco metros por lo menos del arroyo Calbuco. Lo que nosotros hicimos de oficio fue tomar el caso y mandar un pedido de informe al EPEN, con la foto que mostraba la situación. Aún estamos a la espera de alguna respuesta", expresó Salaverry.
EPEN
El defensor del pueblo consultó a especialistas en el tema, como así también a instaladores. "Lo que me dicen es que esos transformadores vienen de fábrica, sellados, y cumplen muchas normas de calidad. No hay forma de que pierdan el aceite, suponiendo siempre que no tienen PCB, que estén sellados y en condiciones. Pueden ser nuevos o retirados de la vía pública. Pero no deja de ser preocupante que estén sobre el suelo y a dos o tres metros del arroyo. La verdad que no es una situación que cumpla con ningún parámetro de seguridad ambiental", subrayó.
La nota que enviaron desde Defensoría del Pueblo hace dos días no tiene respuesta aun del EPEN. Tampoco hay alguna explicación por parte de personal de Recursos Hídricos. Se supone que ya estarían al tanto de la situación y es de esperar que en cualquier momento actúen en consecuencia. Mientras tanto, la presencia de estos transformadores a la vista de los vecinos genera mucha inquietud.
El lugar es de difícil de acceso. Por ahora, no han visto una mancha. "Es previsión de un posible evento, minimizar los riesgos", dijo Salaverry.
Reiteró que, posiblemente, estos transformadores estén preparados para estar a la intemperie. Lo que genera dudas es que estén depositados sobre el suelo y tan cerca del cauce de un arroyo. "La realidad es que no sabemos si son viejos, que se sacaron; o nuevos, para instalar. Si los retiraron de la vía pública, por qué lo hicieron. Da que pensar... Vamos a esperar que nos dicen. Si hay que hacer una inspección, desde la Defensoría del Pueblo podemos hacerlo con previo aviso", manifestó.


El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber

Obras de infraestructura: Electrificación en barrio de Picún Leufú
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

Se realizará los primeros sábados de cada mes a partir del 7 de junio. Comienzan a las 19.30 en el Aula Magna.

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

La trágica historia de Oesterheld, el creador de El Eternauta: emblemático escritor de historietas y desaparecido en la dictadura militar
Desde el estreno de su serie en Netflix, El Eternauta es furor. Sin embargo, no todos conocen la trágica historia real de su autor, Héctor Germán Oesterheld

Actualización de los cruces y pasos fronterizos a Chile: alertas este lunes 5 de mayo 2025
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

El Gobierno lanza licitación internacional para concesionar por 30 años las represas del Comahue
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.


Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.