
Provincia mejorará el sistema de bombeo de La Picacita
Adjudicó la obra a una empresa contratista que tendrá cuatro meses para ejecutarla. La decisión de invertir en el riego se tomó en la mesa de agua de Picún Leufú. Forma parte de uno de los desafíos de la región Limay Medio
REGIONALES13/09/2024

La estación de bombeo de La Picacita, el canal de riego de Picún Leufú, será mejorada. El gobierno provincial adjudicó la obra a favor de la Contratista ICR S.A y le asignó 120 días corridos para su ejecución.
Avanzar en esta obra es importante para la región Limay Medio, ya que uno de los desafíos a escala regional es lograr aumentar las hectáreas de producción bajo riego, a través de la ampliación de la infraestructura de conducción de agua y las mejoras de las condiciones de los productores.
La obra a realizar consiste en la reparación completa de las tres bombas instaladas dentro de la estación de bombeo, con cambio de piezas internas y mantenimiento de los motores eléctricos. También implica la modernización del sistema de comando eléctrico, la instalación de sistemas de arranque suave, la corrección del coseno fi para optimizar el consumo eléctrico actual y la instalación de controles de alternancia para un desgaste parejo de los equipos.
La estación de bombeo es parte del sistema de riego La Picacita, el cual es administrado y operado por la dirección general de riego de la subsecretaría de Producción que, además, realiza el mantenimiento.
Este sistema se abastece de agua para riego del río Limay y del arroyo Picún Leufú. Esta última fuente es utilizada para un sector del sistema y durante el período inicial de la temporada, en la época de estiaje del arroyo se pone en funcionamiento la estación de bombeo elevadora.
Actualmente este sistema tiene una superficie bajo riego de 2.500 hectáreas, siendo el cultivo preponderante la alfalfa para corte y enfardado (aproximadamente el 93 por ciento de la superficie bajo riego está cultivada con alfalfa).
Los regantes del sistema son 280 aproximadamente; la mayoría de ellos, pequeños productores familiares. También existen grandes establecimientos.
La importancia de la regionalización
La decisión de hacer esta obra surgió a fines de mayo, tras una de las reuniones periódicas que mantiene la mesa de agua de Picún Leufú. Participaron funcionarios del municipio local, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; el subsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga; el director general de Riego, Martín Quesada; el delegado de producción en Limay Medio, Alberto Gómez y el director provincial de Obras de la subsecretaría de Recursos Hídricos, Omar Palavecino; así como también autoridades de comisiones y consorcios de riego. En esa ocasión propusieron acciones tendientes a mejorar la distribución y el acceso al agua de riego en el sector.
El trabajo articulado entre el gobierno provincial y los gobiernos locales ha puesto en evidencia el desafío que tiene la región Limay Medio para aumentar las hectáreas de producción bajo riego. Desde la subsecretaría del COPADE -dependiente del Ministerio Jefatura de Gabinete- se explicó que esta región del Neuquén cuenta con buenos suelos y agua, necesarios para convertirse en la principal proveedora de productos del sector agropecuario de la provincia. Por lo tanto, una apuesta fuerte para la región sería fortalecer la producción sostenible de alimentos básicos y nutritivos para garantizar la seguridad alimentaria.
Es fundamental promover, en tal sentido, la innovación socio-productiva y la comercialización de productos en sistemas de agricultura familiar y a mediana escala. El desarrollo concreto de este sector, permitirá fortalecer el agroturismo, otra actividad emergente en la provincia.


Neuquén: el Deliberante debate cambios clave en la normativa de estacionamiento
La intención es adecuar esas zonas, en hoteles y locales gastronómicos, al crecimiento del turismo en la ciudad. Los ediles consideran que Neuquén se perfila como una capital turística en la Patagonia y planean actualizar la Ordenanza en ese sentido

El conflicto por toma de tierras en Aluminé parece no encontrar la salida
Los ocupantes permanecen desde hace casi dos semanas. Rechazaron una vez más la mesa de negociación

La Municipalidad informó cómo funcionarán la recolección de residuos, transporte, cementerios y atención al vecino durante el feriado del lunes

Luciana Muñoz: asamblea familiar, denuncias y fuertes declaraciones de su madre y letrado
A casi once meses de la desaparición de Luciana Muñoz, familiares y amigos realizaron una asamblea en el CEPEM 76, el colegio nocturno donde cursa la joven, para exigir respuestas urgentes a la Justicia y al gobierno provincial.



Un año sin Loan Peña: el caso que expone la selectividad de la Justicia y la inacción del Estado
A doce meses de la desaparición de Loan Peña, la causa sigue sin avances sustanciales. Mientras ciertos expedientes judiciales reciben tratamiento exprés, este caso permanece estancado entre irregularidades, silencios y promesas rotas. La familia sigue exigiendo respuestas que la Justicia y el Gobierno nacional aún no dan.

El Movimiento Popular Neuquino, ese partido que durante décadas se creyó invencible y eterno, decidió no presentarse a las elecciones nacionales de octubre. Así, sin anestesia, sin debate y —lo más grave— sin dar la cara. Omar Gutiérrez, presidente del partido y exgobernador, firmó el comunicado donde dice que "el MPN no se oculta, se reorganiza".

Horóscopo Chino – Miércoles 18 de junio de 2025 - Energía del día: Serpiente de Madera
La Madera potencia la intuición y el pensamiento analítico de la Serpiente. Es un día que premia el enfoque sutil, la planificación paciente y la elegancia al comunicar. Se aconseja evitar impulsos y apostar por decisiones bien meditadas.

Mekorot en Neuquén: La expansión del apartheid hídrico israelí y sus riesgos para la soberanía provincial
El desembarco de Mekorot en Neuquén, bajo la fachada de un plan maestro hídrico, pone en riesgo la soberanía provincial sobre el agua y abre la puerta a la injerencia de una empresa estatal israelí denunciada por prácticas de apartheid hídrico en Palestina. El acuerdo, firmado con total opacidad, entrega datos estratégicos y control sobre el recurso más vital de la provincia a intereses extranjeros, en un contexto de crisis climática y avance extractivista.

Hoy juega River frente a Urawa Red Diamonds por el Mundial de Clubes, ¿A qué hora juega y por dónde verlo?
El horario del partido y dónde se transmite. Cómo llega River y el historial de sus encuentros con equipos japoneses, posibles formaciones

Pasos fronterizos a Chile: intensas nevadas afectan la transitabilidad y obligan a portar cadenas
Este martes 17 de junio, Vialidad Nacional informó sobre el estado de los principales pasos fronterizos entre Neuquén y Chile, con cierres preventivos y habilitaciones parciales bajo estrictas condiciones de seguridad

Convocatoria de sectores sociales y políticos: Amplio respaldo a Cristina Fernández de Kirchner y en defensa de la democracia
Sindicatos, movimientos sociales y partidos políticos organizarán hoy una concentración en distintas ciudades del país en respaldo a la exmandataria y en defensa del orden institucional


La Neuquinidad frente al espejo: territorialidad, discurso anti casta y los desafíos de no repetir el pasado
Este 17 de junio, el frente político La Neuquinidad dio un paso significativo en su proceso de consolidación al sellar la incorporación de la fuerza política Primero Neuquén, liderada por Mariano Gaido.