
Quedó inaugurada una nueva edición de La Feria del Libro en la ciudad de Neuquén
“Un legado de palabras” es la frase que este año la identifica y es lo que dejará cuando el domingo por la noche finalice este encuentro cultural que promete ser inolvidable
REGIONALES10/09/2024

La 11° edición de la Feria Internacional del Libro de la ciudad ya abrió sus puertas y hasta el domingo ofrecerá una infinidad de propuestas culturales y recreativas. Quienes la visiten podrán recorrer más de 90 stands, escuchar las historias y relatos de los escritores regionales, y disfrutar de una grilla muy variada de los nacionales.
Como cada septiembre, y en el mes aniversario de la ciudad, esta Feria ya es un hito en el calendario de eventos de la capital y la Patagonia. “Un legado de palabras” es la frase que este año la identifica y es lo que dejará cuando el domingo por la noche finalice este encuentro cultural que promete ser inolvidable.
Luego del corte de cintas, el intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa recorrieron la feria y destacaron en sus discursos la importancia de este tipo de encuentros que tienen como fin fomentar la cultura y la educación en beneficio del desarrollo y el crecimiento de la ciudad y la región.
“Hoy estamos inaugurando una nueva edición de la Feria del Libro, pero es mucho más que una feria, es la oportunidad a casi 90 libreros, autores y desarrolladores neuquinos de mostrar lo que generan, de fortalecer la cultura neuquina”, dijo Gaido.
Y destacó que este tipo de eventos se pueden desarrollar cada año porque la Municipalidad tiene las cuentas en orden y puede seguir invirtiendo en la ciudad no solo en obras, sino en estos encuentros tan importantes para los neuquinos y neuquinas. “La ciudad de Neuquén no tiene endeudamiento, pero no alcanza con tener las cuentas ordenadas, debemos tener la decisión de acompañar con política públicas a la cultura, al deporte, al desarrollo del conocimiento, a la educación y eso lo que estamos haciendo”, consideró Gaido.
“A partir de los recursos ordenados podemos tomar la determinación de acompañar a nuestros libreros, a nuestros escritores, acompañar a la cultura y a toda la región, porque esta no es solo la Feria del Libro de la ciudad, es la Feria del Libro de la Patagonia, de la región Confluencia; y de todos y cada uno de los que quieran venir a tomar contacto con los libros y sus escritores de manera personal”.
A su turno, el gobernador Rolando Figueroa valoró la inversión en cultura hecha por el municipio de la ciudad y celebró que este evento se ancle en “los 120 años de capitalidad de Neuquén”. Además, recordó su momento de creación en 1904, y la importancia de los libros y los escritores de la región en la “historia de la neuquinidad”.
“Lo importante es poder hacer que se sienta Neuquén en cada uno de los rincones”, dijo y valoró la preponderancia que tuvieron los pioneros neuquinos en la historia de la cultura de la provincia, y de la ciudad.
“Hoy estamos festejando esta oportunidad de que tantos escritores regionales puedan presentar sus libros, pero fundamentalmente a mí me gustan que las cosas que están plagadas de neuquinidad. La historia está en los libros, y los que estamos acá tenemos neuquinidad en la sangre, en los sueños y en los sentimientos”, expresó el mandatario provincial.
“En el 120 aniversario de nuestra ciudad, dar inicio a la edición número 11 de la Feria Internacional del Libro, Marcelo Martín Berbel, es ratificar nuestro compromiso con la cultura, pero como sector de desarrollo económico, turístico y académico y como un espacio de encuentro, de comunidad y de fortalecimiento de la identidad de los neuquinos y los neuquinos”, subrayó la secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini.
La funcionaria hizo un repaso de la historia de la ciudad, desde sus orígenes a la actualidad, y anunció la publicación del libro “Textuales territorianas”, obra de Juan Chaneton, nieto de Abel Chaneton, periodista y político neuquino, e intendente entre 1908 y 1911. Recopila correspondencia epistolar de su abuelo y fue editada por la Municipalidad.
Pasqualini destacó, por otro lado, que Neuquén tiene 90 escritores y editores independientes y que próximamente el municipio capitalino tendrá su sello propio.
“Seguimos apostando a ese compromiso que dijimos desde el primer día, que la cultura ocupa un lugar primordial y que las ferias promueven la cultura local y regional, por eso esta feria tiene el 70% de expositores locales y regionales, generando esa identidad cultural”, definió.
Por último, secretario de Cultura y Comunicación de la ciudad de Córdoba, Mariano Almada, ciudad invitada en esta edición- agregó replicó el saludo del gobernador Martín Llaryora y sostuvo que “nos sentimos honrados de participar de esta Feria del Libro. Coincido en todo lo que ha dicho la Jefa de Gabinete, que tiene que ver con la cadena de valor de las industrias creativas y culturales”.
En este sentido, agregó que “estamos convencidos de que la cultura es un círculo virtuoso de generación de oportunidades”.
Luego, invitó a las autoridades a la 37° edición de la Feria de Córdoba y expresó que “vamos a seguir reafirmando esta avenida que se ha construido de políticas públicas entre Neuquén y Córdoba”.


Muni Express: A partir de hoy los mayores de 65 años podrán renovar la licencia de conducir desde sus hogares
El proceso que viene implementando la Municipalidad de Neuquén que tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos sigue sumando opciones, esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.

Ocho zonas de Plottier se verán afectadas por cortes programados de energía
Será este viernes 11 de abril durante la mañana

Nuevos valores de las fotomultas en Neuquén, ¿Cuáles son las faltas mas frecuentes?
Con el incremento del precio de la nafta súper, las infracciones también experimentaron un aumento. ¿Cómo quedó el cuadro tarifario?

Nuevo sismo en Vaca Muerta: Magnitud 2,5 registrado cerca de un equipo de fractura
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico
En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.

Tierra del Fuego: Tolhuin avanza con la demolición del radar británico, en tres meses podría comenzar el desarme
El municipio fueguino inició un proceso judicial abreviado para desmantelar el radar de LeoLabs, empresa con vínculos en Londres y Dublín. La instalación fue resistida desde sus inicios por su posible impacto en la soberanía nacional.

"Basta de jugar a la política mientras destruyen la Patria": fuerte mensaje desde Neuquén contra La Cámpora y en defensa de Kicillof
El dirigente peronista Mario Bustos, integrante del Consejo Local del PJ en Neuquén, lanzó un duro comunicado en el que critica la interna del kirchnerismo bonaerense. Apunta contra Máximo Kirchner, Cristina Fernández, Mayra Mendoza y Wado de Pedro, y llama a la unidad bajo la conducción de Axel Kicillof.

Ya es oficial: Neuquén autorizó la venta de áreas convencionales de YPF a Bentia Energy
Con esta operación, YPF continúa reordenando su estrategia

Piden congelar los activos de Javier y Karina Milei en Estados Unidos por el escándalo de $LIBRA
Un nuevo giro en el caso de la criptomoneda $LIBRA pone en jaque al presidente argentino Javier Milei y a su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia. Abogados que representan a miles de inversores presuntamente estafados han solicitado formalmente a la justicia estadounidense congelar los activos de los hermanos Milei en ese país, mientras en Argentina el Congreso aprobó esta semana la creación de una comisión investigadora para esclarecer el rol del mandatario y su entorno en el denominado "Cryptogate".

Neuquén declaró vecina ilustre a Lolín Rigoni, símbolo de la lucha por los Derechos Humanos
A días de cumplir 100 años, Dolores Noemí López Candal de Rigoni, histórica Madre de Plaza de Mayo de Neuquén, fue reconocida por su compromiso incansable con la memoria, la verdad y la justicia.

Ucrania busca voluntarios argentinos para la guerra: Sueldos en dólares y ciudadanía como incentivo
En un contexto de guerra prolongada contra Rusia, Ucrania ha intensificado sus esfuerzos para reclutar voluntarios extranjeros, y Argentina se ha convertido en uno de los focos de su campaña.

Energía del día: Serpiente de Madera (Yi Si). Día para moverse con sabiduría, planificación y refinamiento. La Madera nos impulsa al crecimiento con flexibilidad, mientras que la Serpiente favorece la observación, la estrategia y la comprensión profunda. Es un día ideal para tomar decisiones meditadas, cerrar ciclos desde la madurez y priorizar la calidad por sobre la velocidad. Lo invisible y lo sutil hoy pueden ser más poderosos que lo evidente.

El servicio se interrumpirá entre las 7 y las 13 horas por trabajos en la red de media tensión. Recomiendan a los vecinos tomar precauciones

Mariqueo y Martínez brillaron en los 42K de Patagonia Run 2025, con destacada participación de Catherine Remy de TotalEnergies
La maratón de montaña en Cerro Chapelco reunió a más de 1300 corredores bajo lluvias intermitentes. Además de la hazaña deportiva, la presencia de la Country Chair de TotalEnergies Argentina, Catherine Remy, subrayó el vínculo entre deporte, naturaleza y compromiso empresarial.