
Este es el estado actualizado de las rutas en Neuquén hoy jueves 17 de abril
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje
“Un legado de palabras” es la frase que este año la identifica y es lo que dejará cuando el domingo por la noche finalice este encuentro cultural que promete ser inolvidable
REGIONALES10/09/2024La 11° edición de la Feria Internacional del Libro de la ciudad ya abrió sus puertas y hasta el domingo ofrecerá una infinidad de propuestas culturales y recreativas. Quienes la visiten podrán recorrer más de 90 stands, escuchar las historias y relatos de los escritores regionales, y disfrutar de una grilla muy variada de los nacionales.
Como cada septiembre, y en el mes aniversario de la ciudad, esta Feria ya es un hito en el calendario de eventos de la capital y la Patagonia. “Un legado de palabras” es la frase que este año la identifica y es lo que dejará cuando el domingo por la noche finalice este encuentro cultural que promete ser inolvidable.
Luego del corte de cintas, el intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa recorrieron la feria y destacaron en sus discursos la importancia de este tipo de encuentros que tienen como fin fomentar la cultura y la educación en beneficio del desarrollo y el crecimiento de la ciudad y la región.
“Hoy estamos inaugurando una nueva edición de la Feria del Libro, pero es mucho más que una feria, es la oportunidad a casi 90 libreros, autores y desarrolladores neuquinos de mostrar lo que generan, de fortalecer la cultura neuquina”, dijo Gaido.
Y destacó que este tipo de eventos se pueden desarrollar cada año porque la Municipalidad tiene las cuentas en orden y puede seguir invirtiendo en la ciudad no solo en obras, sino en estos encuentros tan importantes para los neuquinos y neuquinas. “La ciudad de Neuquén no tiene endeudamiento, pero no alcanza con tener las cuentas ordenadas, debemos tener la decisión de acompañar con política públicas a la cultura, al deporte, al desarrollo del conocimiento, a la educación y eso lo que estamos haciendo”, consideró Gaido.
“A partir de los recursos ordenados podemos tomar la determinación de acompañar a nuestros libreros, a nuestros escritores, acompañar a la cultura y a toda la región, porque esta no es solo la Feria del Libro de la ciudad, es la Feria del Libro de la Patagonia, de la región Confluencia; y de todos y cada uno de los que quieran venir a tomar contacto con los libros y sus escritores de manera personal”.
A su turno, el gobernador Rolando Figueroa valoró la inversión en cultura hecha por el municipio de la ciudad y celebró que este evento se ancle en “los 120 años de capitalidad de Neuquén”. Además, recordó su momento de creación en 1904, y la importancia de los libros y los escritores de la región en la “historia de la neuquinidad”.
“Lo importante es poder hacer que se sienta Neuquén en cada uno de los rincones”, dijo y valoró la preponderancia que tuvieron los pioneros neuquinos en la historia de la cultura de la provincia, y de la ciudad.
“Hoy estamos festejando esta oportunidad de que tantos escritores regionales puedan presentar sus libros, pero fundamentalmente a mí me gustan que las cosas que están plagadas de neuquinidad. La historia está en los libros, y los que estamos acá tenemos neuquinidad en la sangre, en los sueños y en los sentimientos”, expresó el mandatario provincial.
“En el 120 aniversario de nuestra ciudad, dar inicio a la edición número 11 de la Feria Internacional del Libro, Marcelo Martín Berbel, es ratificar nuestro compromiso con la cultura, pero como sector de desarrollo económico, turístico y académico y como un espacio de encuentro, de comunidad y de fortalecimiento de la identidad de los neuquinos y los neuquinos”, subrayó la secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini.
La funcionaria hizo un repaso de la historia de la ciudad, desde sus orígenes a la actualidad, y anunció la publicación del libro “Textuales territorianas”, obra de Juan Chaneton, nieto de Abel Chaneton, periodista y político neuquino, e intendente entre 1908 y 1911. Recopila correspondencia epistolar de su abuelo y fue editada por la Municipalidad.
Pasqualini destacó, por otro lado, que Neuquén tiene 90 escritores y editores independientes y que próximamente el municipio capitalino tendrá su sello propio.
“Seguimos apostando a ese compromiso que dijimos desde el primer día, que la cultura ocupa un lugar primordial y que las ferias promueven la cultura local y regional, por eso esta feria tiene el 70% de expositores locales y regionales, generando esa identidad cultural”, definió.
Por último, secretario de Cultura y Comunicación de la ciudad de Córdoba, Mariano Almada, ciudad invitada en esta edición- agregó replicó el saludo del gobernador Martín Llaryora y sostuvo que “nos sentimos honrados de participar de esta Feria del Libro. Coincido en todo lo que ha dicho la Jefa de Gabinete, que tiene que ver con la cadena de valor de las industrias creativas y culturales”.
En este sentido, agregó que “estamos convencidos de que la cultura es un círculo virtuoso de generación de oportunidades”.
Luego, invitó a las autoridades a la 37° edición de la Feria de Córdoba y expresó que “vamos a seguir reafirmando esta avenida que se ha construido de políticas públicas entre Neuquén y Córdoba”.
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje
El municipio confirmó el pago correspondiente al 16 de abril
Se realizó esta semana la cosecha de zapallos en la unidad académica
Con más de 200 estudiantes se anotaron en el inicio de las inscripciones en la nueva sede que abrió la Universidad Nacional del Comahue en esa localidad de Chos Malal
En la jornada de hoy miércoles los trabajadores de Cerámica Neuquén entregaran folletos en la Ruta y el centro neuquino desde las 9 de la mañana, piden un plan de pagos para continuar con sus trabajos
El psicofísico es obligatorio en un único centro médico habilitado, además, se exigen cursos según la categoría, qué pasa con el scoring y la licencia exprés
Con más de 200 estudiantes se anotaron en el inicio de las inscripciones en la nueva sede que abrió la Universidad Nacional del Comahue en esa localidad de Chos Malal
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves
Ninguna cámara empresaria ni sindicato tomó la iniciativa de incorporarse al nuevo régimen que reemplaza a las indemnizaciones vigentes, contemplado en la Ley Bases sancionada en junio. Caro, inseguro y diseñado por burócratas, entre las razones del desinterés
Aunque las mañanas serán frescas, se espera que el cielo se despeje hacia la tarde, ofreciendo un respiro de sol que hará más llevadero el viernes de Semana Santa en la región
Estas transacciones eran consideradas servicios digitales del exterior, lo que las hacía alcanzar por distintos impuestos
Energía del día: Rata de Agua (Ren Zi). La Rata activa la inteligencia, el movimiento, la curiosidad y la estrategia. El Agua refuerza la percepción, la fluidez mental y la intuición profunda. Es un día ideal para pensar con claridad, avanzar en ideas, comunicar con inteligencia emocional y adaptarse con astucia a lo que cambia. Sin embargo, puede haber cierta inestabilidad emocional si no se canaliza bien esta energía.
Este incremento permite a las familias más vulnerables aliviar los gastos diarios