
Quedó inaugurada una nueva edición de La Feria del Libro en la ciudad de Neuquén
“Un legado de palabras” es la frase que este año la identifica y es lo que dejará cuando el domingo por la noche finalice este encuentro cultural que promete ser inolvidable
REGIONALES10/09/2024
Neuquén Noticias
La 11° edición de la Feria Internacional del Libro de la ciudad ya abrió sus puertas y hasta el domingo ofrecerá una infinidad de propuestas culturales y recreativas. Quienes la visiten podrán recorrer más de 90 stands, escuchar las historias y relatos de los escritores regionales, y disfrutar de una grilla muy variada de los nacionales.
Como cada septiembre, y en el mes aniversario de la ciudad, esta Feria ya es un hito en el calendario de eventos de la capital y la Patagonia. “Un legado de palabras” es la frase que este año la identifica y es lo que dejará cuando el domingo por la noche finalice este encuentro cultural que promete ser inolvidable.
Luego del corte de cintas, el intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa recorrieron la feria y destacaron en sus discursos la importancia de este tipo de encuentros que tienen como fin fomentar la cultura y la educación en beneficio del desarrollo y el crecimiento de la ciudad y la región.

“Hoy estamos inaugurando una nueva edición de la Feria del Libro, pero es mucho más que una feria, es la oportunidad a casi 90 libreros, autores y desarrolladores neuquinos de mostrar lo que generan, de fortalecer la cultura neuquina”, dijo Gaido.
Y destacó que este tipo de eventos se pueden desarrollar cada año porque la Municipalidad tiene las cuentas en orden y puede seguir invirtiendo en la ciudad no solo en obras, sino en estos encuentros tan importantes para los neuquinos y neuquinas. “La ciudad de Neuquén no tiene endeudamiento, pero no alcanza con tener las cuentas ordenadas, debemos tener la decisión de acompañar con política públicas a la cultura, al deporte, al desarrollo del conocimiento, a la educación y eso lo que estamos haciendo”, consideró Gaido.
“A partir de los recursos ordenados podemos tomar la determinación de acompañar a nuestros libreros, a nuestros escritores, acompañar a la cultura y a toda la región, porque esta no es solo la Feria del Libro de la ciudad, es la Feria del Libro de la Patagonia, de la región Confluencia; y de todos y cada uno de los que quieran venir a tomar contacto con los libros y sus escritores de manera personal”.
A su turno, el gobernador Rolando Figueroa valoró la inversión en cultura hecha por el municipio de la ciudad y celebró que este evento se ancle en “los 120 años de capitalidad de Neuquén”. Además, recordó su momento de creación en 1904, y la importancia de los libros y los escritores de la región en la “historia de la neuquinidad”.
“Lo importante es poder hacer que se sienta Neuquén en cada uno de los rincones”, dijo y valoró la preponderancia que tuvieron los pioneros neuquinos en la historia de la cultura de la provincia, y de la ciudad.
“Hoy estamos festejando esta oportunidad de que tantos escritores regionales puedan presentar sus libros, pero fundamentalmente a mí me gustan que las cosas que están plagadas de neuquinidad. La historia está en los libros, y los que estamos acá tenemos neuquinidad en la sangre, en los sueños y en los sentimientos”, expresó el mandatario provincial.
“En el 120 aniversario de nuestra ciudad, dar inicio a la edición número 11 de la Feria Internacional del Libro, Marcelo Martín Berbel, es ratificar nuestro compromiso con la cultura, pero como sector de desarrollo económico, turístico y académico y como un espacio de encuentro, de comunidad y de fortalecimiento de la identidad de los neuquinos y los neuquinos”, subrayó la secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini.
La funcionaria hizo un repaso de la historia de la ciudad, desde sus orígenes a la actualidad, y anunció la publicación del libro “Textuales territorianas”, obra de Juan Chaneton, nieto de Abel Chaneton, periodista y político neuquino, e intendente entre 1908 y 1911. Recopila correspondencia epistolar de su abuelo y fue editada por la Municipalidad.
Pasqualini destacó, por otro lado, que Neuquén tiene 90 escritores y editores independientes y que próximamente el municipio capitalino tendrá su sello propio.
“Seguimos apostando a ese compromiso que dijimos desde el primer día, que la cultura ocupa un lugar primordial y que las ferias promueven la cultura local y regional, por eso esta feria tiene el 70% de expositores locales y regionales, generando esa identidad cultural”, definió.
Por último, secretario de Cultura y Comunicación de la ciudad de Córdoba, Mariano Almada, ciudad invitada en esta edición- agregó replicó el saludo del gobernador Martín Llaryora y sostuvo que “nos sentimos honrados de participar de esta Feria del Libro. Coincido en todo lo que ha dicho la Jefa de Gabinete, que tiene que ver con la cadena de valor de las industrias creativas y culturales”.
En este sentido, agregó que “estamos convencidos de que la cultura es un círculo virtuoso de generación de oportunidades”.
Luego, invitó a las autoridades a la 37° edición de la Feria de Córdoba y expresó que “vamos a seguir reafirmando esta avenida que se ha construido de políticas públicas entre Neuquén y Córdoba”.


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Ráfagas intensas y lluvias débiles en la cordillera: el pronóstico del tiempo en Neuquén
La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



