INVIERNO 1100x100

Gutiérrez sobre ATEN: "No queda nada, pusimos todo lo que hay arriba de la mesa"

El gobernador se refirió al paro de cinco días que anunció el gremio docente ATEN, cuando estaba previsto el regreso a las clases presenciales después de un año sin actividad en las escuelas.

REGIONALES02/03/2021
Omar-Gutierrez

El gobernador Omar Gutiérrez se refirió a la decisión del gremio docente ATEN, que rechazó la oferta de recomposición salarial del gobierno y convocó a un paro por cinco días a partir de este miércoles, el día en que estaba previsto el regreso a las clases presenciales después de casi un año con las escuelas cerradas por la pandemia de coronavirus.

"Las clases empiezan mañana", dijo el mandatario provincial durante una recorrida por el nuevo edificio de la Municipalidad de Neuquén, en el Oeste de la ciudad. "Yo reconozco la importancia de la recomposición salarial, pero no podemos comprometernos con algo inviable que después no podemos pagar", aseguró.

Gutiérrez convocó a los docentes a la reflexión y a poner el foco en "la causal del sistema educativo, que son las niñas y los niños". Aclaró que esta generación tuvo que atravesar un contexto difícil, sin la posibilidad de vincularse con sus pares y sus docentes, de poblar los patios de las escuelas y jugar juntos. Por eso, insistió en la necesidad de dejar las diferencias de lado para garantizar el derecho a la educación de los más chicos.

"Nosotros no estamos escondiendo nada; no queda nada, todo lo que hay los pusimos arriba de la mesa", sostuvo el gobernador y aclaró que llevará al menos dos años reactivar la economía para alcanzar los niveles que existían en la etapa previa a la pandemia. Según aclaró, la caída de 2020 fue del 10% del PBI y este año apenas se recuperará en un 6%.

"Ya hicimos acuerdo con la mayoría de los gremios y todos reconocieron la particularidad de este contexto", indicó el gobernador y agregó que, hace muchos años, ante la caída del precio del barril de petróleo, se hacían ajustes en el sector público. "No pudimos aumentar pero tampoco despedimos a nadie ni hicimos algún descuento", detalló.

Ayer, el gremio docente ATEN realizó una serie de asambleas virtuales y se tomó la decisión de rechazar la propuesta del Poder Ejecutivo provincial.. Desde el gobierno se anunció que, con esta medida, el sueldo de un maestro de primaria con 4 años de antigüedad pasaría a los 44 mil pesos, pero el gremio lo consideró insuficiente.

"No decimos que no", dijo en relación al reclamo de ATEN, y agregó: "Pero lo vamos a ir realizando en la medida que la reactivación económica permita la transferencia de recursos del sector privado al sector fiscal". En ese sentido, aclaró que la situación se evalúa día a día y que es posible que se viva otro escenario en 30 días. "Pero no podemos resolver retroactivamente si perdimos 30 o 15 días de clase", afirmó.

El gobernador reconoció el esfuerzo de los docentes que sostuvieron el tránsito educativo durante la etapa de aislamiento más estricto. Anunció que a partir de este miércoles, un total de 2500 docentes comenzarán a recibir las vacunas chinas contra el coronavirus pero los convocó a regresar a las aulas incluso en el medio de los miedos y la incertidumbre, tal como lo hicieron miles de trabajadores del sector privado, que regresaron a sus puestos con nuevos cuidados pero sin perspectivas de recibir una vacuna.

Para Gutiérrez, la prioridad debe estar puesta en los niños, y aclaró que los adultos deben discutir entre adultos la recomposición salarial. "Lo haremos a la hora que sea, como ayer que nos quedamos dialogando hasta las 3 de la mañana", dijo y agregó que el regreso a clases no se decidió de manera intempestiva sino en base a protocolos que se vienen trabajando desde el mes de agosto.

El mandatario llamó a los docentes a considerar que no se trata de un inicio de clases tradicional, sino uno que se produce en un contexto nuevo, con una pandemia aún presente y con dificultades económicas tanto para el sector privado como el público.

LMN

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

multimedia.grande.adfdcb7c9c995cca.Z3JhbmRlLndlYnA=

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA18/09/2025

La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta