TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Milei paralizó el proyecto CAREM-25 e inició el despido de los obreros que estaban encargados de su construcción

La situación ha provocado también la salida de personal capacitado, debido al retraso salarial y la pérdida de derechos laborales. Desde ATE denunciaron que los recortes salariales, los despidos y las renuncias están afectando gravemente a la industria nuclear del país, con más de 70 años de historia.

ENERGÍA09/09/2024NeuquenNewsNeuquenNews
IMPSA-Carem-1024x768-1

La Junta Interna de ATE en la Comisión Nacional de Energía Atómica confirmó que la gerenta del proyecto CAREM-25 informó su paralización. Implica el despidos de los obreros que estaban abocados a su construcción.

Además denunció que, por el retraso salarial, se está yendo gran parte del personal capacitado de la empresa.
Desde la Junta Interna de ATE en la Comisión Nacional de Energía Atómica, (CNEA), explicaron que el Gobierno Nacional decidió paralizar por completo la construcción del proyecto CAREM-25 lo que tiene, entre tantas otras implicancias, el despido de todo el personal de la construcción abocado directamente a la obra.

Vale recordar que el CAREM es el primer reactor nuclear de potencia íntegramente diseñado y construido en la Argentina, situación que coloca al país a la vanguardia en el mercado de los SMR.

«La nueva gerenta del área del CAREM anunció la decisión de no seguir avanzando en la construcción civil, frenando la obra casi por completo», plantearon desde el gremio que representa a los estatales.

«El resultado inmediato es que se frenan o se discontinuan los trabajos en el predio CAREM-LIMA lo que genera el despido de la mayoría de los obreros de la construcción y el retraso en general del proyecto CAREM», remarcan.

 Además, explican que la excusa son problemas de ingeniería cuando entienden que en realidad el problema es «el brutal ajuste que está realizando el gobierno de Milei y ejecutando las autoridades de la CNEA».

Remarcaron, adicionalmente, que «el congelamiento y licuación de nuestros salarios, los despidos en la obra, las renuncias y la pérdida de derechos laborales destruyen los más de 70 años de historia y experiencia en manos de los trabajadores».

el-edificio-que-contendra-al-carem-comprende-una-

El proyecto CAREM-25, un reactor nuclear de potencia diseñado y desarrollado íntegramente en Argentina, representa un avance clave en el mercado de reactores modulares pequeños (SMR).

Su paralización supone un duro golpe para el sector, y desde la Junta Interna de ATE se señala que esta decisión no se debe únicamente a problemas de ingeniería, como ha argumentado el gobierno, sino a un ajuste presupuestario más amplio llevado a cabo por la administración de Javier Milei.

La situación ha provocado también la salida de personal capacitado, debido al retraso salarial y la pérdida de derechos laborales. Desde ATE denunciaron que los recortes salariales, los despidos y las renuncias están afectando gravemente a la industria nuclear del país, con más de 70 años de historia.

Además, advirtieron que la privatización de IMPSA, empresa que ha fabricado componentes clave para otros proyectos nucleares, provocaría la "desnacionalización" de la industria, encareciendo los costos al Estado.

«Tenemos que frenarlos», señalan desde ATE y remarcan que, entienden, que Milei «vino a terminar el trabajo que dejó inconcluso el menemismo y que pudimos frenar en el 2001».

Te puede interesar
1763638085_b313c2493e20793ddf8d

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción

Neuquén Noticias
ENERGÍA20/11/2025

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 20 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/11/2025

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.