
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Se presentaron 120 instituciones sociales y deportivas, en concordancia con la cantidad de años que cumple la ciudad
REGIONALES09/09/2024Además de la inauguración de la mega obra de la avenida Necochea, e importantes anuncios de obras que mejorarán notablemente la vida de las y los vecinos, las familias disfrutaron de un gran y colorido desfile cívico militar que encabezó el intendente Mariano Gaido.
Se trata del desfile más largo de la historia de la ciudad ya que desarrolló a lo largo de las 15 cuadras de la flamante avenida Necochea, y contó con la presencia de cientos de vecinos, de autoridades municipales, provinciales, nacionales y de organizaciones civiles.
Antes de las 14, se realizó la revista de rigor a las fuerzas militares por parte general de brigada, el intendente de la ciudad y el gobernador de la provincia, Rolando Figueroa.
Minutos después se entonaron las estrofas de los himnos nacional y provincial con la participación de la banda musical del Ejército y de la Policía de la provincia de Neuquén.
Posteriormente, Gaido realizó la entrega de certificados de reconocimiento por su labor a los obreros que llevaron adelante la mega obra de la Avenida Necochea.
Desde el palco, el jefe comunal anunció un plan histórico de obra pública con fondos íntegramente municipales para toda la ciudad. Entre otros hitos, adelantó que se prepara un plan asfalto que incluye 3000 cuadras, 20 avenidas y 200 cuadras de repavimentación en todos los barrios neuquinos y la inauguración de un nuevo barrio en el Distrito 6 de la Meseta.
El desfile atrajo a miles de personas que, como siempre, ovacionaron a los héroes de Malvinas que a su paso invitaron al intendente y al gobernador a transitar con ellos. Los aplausos parecían interminables ante el enorme despliegue de las 120 representaciones sociales y deportivas.
Además del desfile las familias disfrutaron, hasta caída del sol, del Parque del oeste, sus juegos infantiles y los espacios verdes con los que cuenta esta obra, realizando actividades deportivas, acompañados por reposeras y el infaltable mate que dio cierre a una maravillosa tarde primaveral.
La marcha comenzó con la pasada de los embajadores de Adultos Mayores y de los asistentes a los centros que los acobijan durante todo el año, tales como el taller “Quimey”, el "Ilusiones”, “Las Camelias”, el coro “Arco Iris”, el ballet de nuestros mayores y el grupo Inclusión de Adultos Neuquén.
Siguieron su paso las Asociaciones de discapacidad: comunidad empoderada Autista, Familia Neuro diversa, de Sordos de Neuquén, la Civil “Awkinko” para personas ciegas, Neu.De.Dis (Neuquén Deporte Discapacidad), e hizo su paso el bus de discapacidad.
También participaron animales no humanos junto a personal que trabaja en Bienestar Animal.
Luego fue colorido turno de las colectividades peruana, colombiana, boliviana; italiana, israelí, el país vasco, venezolana, ucraniana, mexicana, brasilera, eslovena y chilena que con sus trajes típicos destellaron alegría.
La secretaría de turismo hizo su paso en atractivos minibús cerrado, trafic institucional, bus turístico descapotable y minibús descapotable con los alumnitos de los jardines maternales municipales Eva Perón, Mariano Moreno, Eluney y Portal de Belén que trabajan con cientos de bebés y niños diariamente durante todo el año.
Además, dijeron presentes los estudiantes de las escuela N°296, la EPET 14, el colegio San Martin, los Nodos de Participación Comunitaria Municipales de Parque Industrial, Almafuerte, Villa Ceferino, Valentina Sur, Toma Norte y Confluencia y la Asociación “Madres del Neuquén”.
Posteriormente fue el turno de la agrupación Granaderos de Neuquén, Fuerzas Armadas y de Seguridad, Ejército Argentino, Prefectura Zona Lacustre y del Comahue, Gendarmería, Policía Federal, la PSA, el complejo penitenciario Federal, la Policía de la Provincia de Neuquén y el grupo de Policías Retirados, y la Asociación Soldados continentales de la guerra de Malvinas. Todos ellos también sumaron color a la flamante avenida Necochea.
La secretaría de Vinculación Estratégica encabezó el paso de los Centros Deportivos Municipales a los que van diariamente miles de niños, niñas y jóvenes de todos los barrios a practicar su deporte favorito.
Participaron de la caminata la escuela fútbol femenino “Coronitas”, y el equipo masculino “Los Mesias”, la escuela Senderismo “Dino” y la “Parque Norte”, y la escuela Mtb junto a los centros deportivo municipales de El Progreso, Parque Central, Provincias Unidas, Gregorio Álvarez, de la Zona Oeste, Canal V, Valentina, Confluencia, Mariano Moreno, Bouquet Roldán, La Sirena, Parque Industrial, Melipal, Picardi, las escuelas Municipales Adaptadas, el equipo de natación adaptada, Actividades Adaptadas (Fútbol, Atletismo, Natación), participantes del programa “Elijo Activarme”, asistentes al Saf De San Lorenzo, Parque Industrial y a los gimnasios de Gregorio Álvarez,
Parque Central, El Progreso, Bouquet Roldán, las Comisiones Vecinales de Villa Farrel, Valentina Sur, Valentina Norte, Mariano Moreno, Altos del Limay, Bardas Soleadas, Canal V, Provincias Unidas, Cumelén, Belgrano, Parque Industrial.
La Asociación Cultural Social y Deportiva “El Potrero”, "Juventud Unida", el grupo de vóley Mayores, MTB de Alto Valle, “Leones” (Escuela de Fútbol Comunitaria), Club Atlético Pacífico, de Empleados Municipales, de la Ciudad Z1, “La Colonia” del barrio Colonia Nueva Esperanza, el club social y deportivo San Lorenzo de Neuquén, la escuela de Fútbol Comunitario Deportivo HC, Dojo Masaki Toma Norte y la liga de fútbol AIFOC, la Asociación Neuquina de Karate, el club Santafesino, Botines Mágicos, el grupo de Cicloturismo “Vamos los Pibes MTB”, la Asociación Deportiva de Patín Alta Barda, el Centro Cultural y Deportivo Unión Vecinal de Colonia Valentina, el club Atlético Independiente de Neuquén Rugby.
Hicieron su presentación con una bella indumentaria el grupo Azul Espeleológico y de Montañismo del Neuquén, la Asociación de Levantamiento de Pesas del Neuquén, la escuela de taekwondo Star, la "Asociación Neuquina de Lucha”, el Instituto Cárdenas, la Asociación Civil Rosa Fénix Patagonia Argentina.
La secretaría de Jefatura de Gabinete hizo su paso junto a los talleres culturales y danzas que desplegaron con alegría y diversión una muestra con ropas: folklóricas argentinas, provenientes de los barrios Canal V, "Nueva Generación", la Agrupación de folklore “Ruca Lihue”, Salay Pasión Bolivia USA Filial Neuquén, Fraternidad Artística y Cultural Salay Bolivia y el Centro Cultural Z1, y el Concejo Deliberante.
La secretaría de Gobierno presentó algunas de las vecinales con las que trabajan todo el año en pos de mejorar la calidad de vida de los barrios: Centro Oeste, Ciudad Industrial, Colonia Rural Nueva Esperanza, Cuenca XV, Don Bosco III, El Progreso, Barrio Esfuerzo, Gran Neuquén Norte y Sur, Gregorio Álvarez, Huilliches, Bardas Soleadas, Valentina Norte Rural.
Los grupos de scouts: Francisco Pascasio Moreno, Hue-Che, el club de Aventureros y Conquistadores Nehuén-Hueché de la Iglesia Adventista, el de Shalom de Nueva Esperanza, el Zuriel de "La Estrella", el club Conquistadores Pehuén Peñi, las Iglesias de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, El Redentor Pentecostés, los exploradores del batallón 77 San Francisco de Salesy la Capellanía “Te Levantaré”, la Iglesia Evangélica "Asamblea de Dios", y el Ministerio Bíblico Apostólico “Raha Rafa”.
Por su parte la secretaría de Finanzas desfiló con 50 vehículos pertenecientes a las áreas de Tránsito Municipal, Defensa Civil y Guardavidas que mostraron parte de la flota que utilizan para cuidar la vida las y los vecinos.
Luego pasó personal de la Cooperativa CALF, y la secretaría de Movilidad , los placeros, y un exquisito recorrido de maquinarias livianas y pesadas que contó con camiones, bobcat, los colectivos de la línea COLE, y las traffics que prestan un servicio de excelencia para los ciudadanos.
La secretaría de Infraestructura también desfiló mostrando la maquinaria con la que se realizan múltiples obras que ayudan a mejorar los espacios públicos.
Luego fue el turno de los autos antiguos, motos y otros vehículos del grupo Classic Cars, CAACEP, Motocross Club Neuquén, La Mudadora del Centro y el Automóvil Club Argentino con su auxilio mecánico y por último pasaron a caballo payadores y la asociación de gauchos que fue la encargada de coronar esta fiesta.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Cada 13 de julio, Argentina rinde homenaje a quienes hacen posible uno de los servicios más esenciales para la vida moderna: LA ELECTRCIDAD
Domingo de pensamiento profundo, organización y vínculos afectivos reforzados desde la sinceridad. La Tierra le da a la Rata una capacidad mayor de sostén y concreción.
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial