
Atención usuarios de CALF: Desde el 1° de agosto, la atención será solo con turnos
La Cooperativa CALF anunció que a partir del 1° de agosto de 2025, la atención presencial para trámites y gestiones de cobranza será exclusivamente con turno previo.
Esta receta de licuado con colágeno es perfecta para aquellos que desean seguir una alimentación más saludable y obtener beneficios para la movilidad articular y la elasticidad de la piel
ACTUALIDAD09/09/2024Incluir colágeno en tu dieta diaria puede resultar una tarea complicada a simple vista y una idea un poco aterradora para quienes no están acostumbrados a cambiar sus hábitos. Sin embargo, con esta receta fácil y económica de un licuado rico en esta proteína, podrás mejorar tus articulaciones, retrasar el envejecimiento y fortalecer el crecimiento de tus uñas de manera deliciosa, sin esfuerzo ni gasto excesivo de dinero.
Es muy común encontrar una gran variedad de productos con colágeno en supermercados, farmacias y tiendas, que ofrecen una especie de mejoría para la salud. No obstante, existe una opción más accesible y natural para conseguir los mismos resultados, que es este batido casero hecho a base de frutas frescas y secas, jugos naturales y cereales que proporciona los nutrientes necesarios para cuidar la apariencia del organismo.
Receta del licuado lleno de colágeno que mejorará el estado de tus articulaciones y retrasará el envejecimiento
Este batido es una forma ideal de incorporar el colágeno a tu día a día y de manera natural. Además, resulta ser una opción rica y saludable para arrancar la mañana llena de beneficios para tu bienestar, ya que aporta los componentes necesarios para que tu cuerpo tenga un buen funcionamiento y tu piel parezca de porcelana. Es ideal para aquellos momentos donde querés tomar algo fresco, pero que no aporte demasiadas calorías.
INGREDIENTES:
1 taza de agua
1 taza de jugo de naranja
1 taza de jugo de ananá
1 taza de avena
2 cucharadas de miel
5 almendras
Canela en polvo a gusto
PREPARACIÓN:
-Primero que nada van a cocer la avena, para ello colocarán una taza de este ingrediente en una olla con una taza de agua, llevarán a ebullición y cocinarán durante unos 5 minutos.
Luego reducirán el fuego y espolvorearán un poco de canela en polvo, dejando reposar la mezcla hasta que quede más o menos tibia.
- Una vez que está lista harán el licuado de jugos y avena. Verter la mezcla hecha anteriormente en la licuadora, incorporar una taza de jugo de naranja y la de jugo de ananá, y mixear hasta integrar bien los ingredientes.
-Poner en pausa la licuadora para agregar dos cucharadas de miel y cinco almendras, y continuar batiendo hasta obtener una consistencia homogénea y espesa. Si preferís una textura más líquida, podés añadirle más agua hasta alcanzar la consistencia deseada. Listo ya tenés tu smoothie rico en colágeno para disfrutar.
La Cooperativa CALF anunció que a partir del 1° de agosto de 2025, la atención presencial para trámites y gestiones de cobranza será exclusivamente con turno previo.
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
Cada 13 de julio, Argentina rinde homenaje a quienes hacen posible uno de los servicios más esenciales para la vida moderna: LA ELECTRCIDAD
Domingo de pensamiento profundo, organización y vínculos afectivos reforzados desde la sinceridad. La Tierra le da a la Rata una capacidad mayor de sostén y concreción.
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial