
Alquileres en Neuquén: Descubre la encuesta que monitorea los contratos de inquilinos
El formulario ya se puede completar para dar a conocer la realidad de los alquileres en Neuquén, tomar medidas y dar incentivos
ACTUALIDAD09/09/2024
Neuquén Noticias
Ya funciona la encuesta anónima donde los inquilinos de Neuquén podrán responder a todas las preguntas para obtener un diagnóstico de la situación actual de los alquileres en la provincia.
¿Cuál es el plazo del contrato y cada cuánto se actualiza el monto? ¿Aumenta según la variación del dólar, la Inflación, el Índice de Contrato de Locación o Casa Propia? ¿Cuánto pagaste por mes de depósito y comisión inmobiliaria? ¿Y de expensas?
¿La vivienda está en condiciones óptimas? ¿Tuviste que hacerle arreglos por tu cuenta? ¿Quedaste en situación de calle por no poder afrontar el pago del alquiler? Estás son algunas de las preguntas, hay más...Los inquilinos interesados en completar el formulario pueden hacer clic acá
Pablo Tomasini, director provincial de Protección al Consumidor, aclaró que la encuesta es voluntaria y buscar conocer en qué situación están los alquileres en la provincia de Neuquén.
En declaraciones, advirtió que cerca del 30 por ciento de los neuquinos alquilan una propiedad. "Estamos con un problema bastante grave, porque se ha arrasado con todas las reglamentaciones que había y la relación entre propietarios e inquilinos queda casi a la intemperie. Nosotros no queremos barrer bajo la alfombra, pero queremos tomar el asunto con la suficiente cantidad de datos contundentes para que tengamos en claro la situación que estamos viviendo", expresó.
Con toda la información, se podrá generar un mapa interactivo que permite detallar, por ejemplo, en qué localidades la situación es más alarmante; y sobre esa base, ver qué medidas se pueden tomar con la finalidad de que la gente no tenga tanta incertidumbre al momento de buscar un alquiler. "Queremos ser prudentes, queremos tener buena información y armar un menú de políticas públicas que sean un incentivo, y no tanto de regulación, porque la regulación termina siendo como el mercado en sí mismo. Nosotros tenemos que encontrar un equilibrio, y este equilibrio tiene que venir de la mano de las políticas públicas sustentables en el tiempo, que podamos trabajar sobre garantías bancarias e incentivos para que la gente ponga casas en alquiler permanente. Hay un montón de medidas que se pueden tomar", comentó el referente de Protección Ciudadana.

Por eso, es prioridad que los inquilinos completen este formulario. Estará vigente on line durante todo septiembre.
Los "mapas de calor" que se generen son importantes para detectar dónde hay más problemas para alquilar, porque los contratos son cada seis meses o un año, o no hay oferta de alquileres temporarios. La situación no es menor, ya que el problema pone en jaque tras políticas públicas que estimulan la radicación de médicos, policías, docentes y otros trabajadores en el interior de la provincia. "Estamos ante una situación en la cual el alquiler termina afectando el resto de las políticas públicas, por eso necesitamos resolver el problema con un menú de medidas efectivas que queremos tener para fin de año", sostuvo.
Encontrar equilibrio entre el propietario e inquilinos
Adelantó que la idea es poner sobre la mesa los intereses de todas las partes en juego, desde inquilinos hasta grandes inmobiliarias. "Esto no se arregla con una sola medida o una sola ley. Se arregla con un conjunto de incentivos, donde es necesario ser suficientemente inteligentes como para no desproteger a los inquilinos pero tampoco a los propietarios. En ese equilibrio tenemos que ir encontrando alternativas", agregó el director provincial de Protección al Consumidor.
Los estafadores aprovechan cualquier hueco para meterse en las redes ofrecer productos falsos y pedir transferencias.
La encuesta consta de varias preguntas que permitirán identificar los principales problemas a la hora de alquilar en Neuquén. Estos inconvenientes no están solo ligados a los precios desmedidos que se manejan, sino también al aumento de la vivienda ociosa (que está vacía). "Hay un montón de rasgos que tienen que ver con la especulación y que efectivamente tienen mucho que ver con la con la cuestión de las inversiones que se hacen solamente para invertir, entonces eso lo vamos a empezar a trabajar también con los administradores de consorcios y empleados de los edificios", adelantó.
Dentro del paquete de medidas que se analiza, podría ser que la vivienda para alquiler permanente tenga algún incentivo impositivo
"La encuesta directamente es para los inquilinos, pero sí estamos trabajando con otras herramientas para identificar cuál es el nivel de vivienda ociosa que tenemos en la provincia", aclaró Tomasini.
Qué pasa con los contratos
Se advirtió también que la mayoría de los nuevos contratos se pactan entre propietarios e inquilinos mediante la implementación de nuevos mecanismos de actualización. Aunque todavía hay bastante gente que sigue bajo contrato con la ley anterior de alquileres, que fue derogada. "En este punto, queremos descomprimir a la Justicia, ya que no todas estas cosas van a terminar judicializadas", apuntó.
En cualquier caso, la provincia busca con esta encuesta y las medidas e incentivos que planea implementar lograr un equilibrio donde el alquiler no sea impagable para el inquilino pero tampoco no rentable para el propietario.
La encuesta se completa finalmente con algunos datos básicos respecto a la composición del hogar o la vivienda que alquilan, si tienen deudas y consideran necesario que el Estado sea o no parte de un política de alquileres, entre otras preguntas que adicionan información al formulario.
"Es anónima y bastante sencilla, así que los inquilinos pueden aportar de esta manera para ver si se encuentra una solución al problema de los alquileres", concluyó Tomasini.


Río Negro: más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil
En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.

Alerta Meteorológica para 13 Provincias este Sábado 25 de Octubre

El lunes habrá clases en todos los establecimientos de la provincia
Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Vialidad Nacional informa: Reducción de calzada por incidente vial

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional
En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

La Justicia Federal ordenó al PAMI cubrir los medicamentos esenciales al 100%: el fallo alcanza a todos los jubilados del país
Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

La buena noticia de ANSES para las madres que se hará efectivo en noviembre 2025
El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

La kakistocracia: cuando la sociedad pone a los peores en el poder
¿Y si el verdadero problema no fuera solo quién gobierna, sino por qué permitimos que los peores lleguen al poder? La kakistocracia nos obliga a mirar más allá de la corrupción: hacia una sociedad que, entre la apatía y el desencanto, ha dejado de defender su propio destino.

Un conductor dio 1,87 g/l de alcohol en un operativo previo a las elecciones
Se detectaron tres alcoholemias positivas, una de ellas de 1,87 g/l, además de 18 actas de contravención y dos motocicletas sin documentación. Participaron tránsito municipal, Policía y DEMOSE.


Carlos Quintriqueo : destacó la participación ciudadana y el entusiasmo en la provincia
El candidato a senador por Más por Neuquén ejerció su derecho al voto pasadas las 9:30 y expresó su alegría por participar en la jornada electoral, junto a sus compañeras de lista.

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones
Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral
El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.



