TW_CIBERDELITO_1100x100

El Concejo Deliberante de Junín de los Andes aprobó la Tasa Vial

Los fondos recaudados con la Tasa Vial se destinarán principalmente al financiamiento del transporte público urbano de pasajeros, al mantenimiento de las calles, la colocación de señalética

REGIONALES06/09/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
naftas-combustibles-estacion-servicio
Tasa Vial - Combustible

Con el voto positivo de la mayoría de los concejales (4 de Comunidad y 1 del Frente Grande) y la negativa de dos del MPN, el Concejo Deliberante de Junín de los Andes aprobó este miércoles la Tasa Vial. La votación se realizó según lo establece la Carta Orgánica Municipal y la tasa tendrá una vigencia de 24 meses a partir de su implementación.

Durante la sesión, se incluyeron dos modificaciones: una de ellas exime a los vehículos de Bomberos Voluntarios del pago de esta tasa. El intendente Luis Madueño estuvo presente en el recinto y, tras la aprobación, se dirigió a los concejales que apoyaron y a los que votaron en contra. Lo acompañaron el secretario de Gobierno, Eduardo Madueño; la secretaria de Economía; la contadora municipal y otros funcionarios.

Los fondos recaudados con la Tasa Vial se destinarán principalmente al financiamiento del transporte público urbano de pasajeros, al mantenimiento de las calles, la colocación de señalética y la recuperación de la adoquinera municipal. El mes pasado, la Municipalidad destinó aproximadamente $45 millones al transporte público, que solo cubre la mitad del recorrido solicitado por los vecinos.

La sesión fue acompañada de manifestaciones de vecinos, quienes expresaron su apoyo o rechazo a los votos de los concejales mediante abucheos o aplausos. Estas reacciones también se reflejaron en redes sociales de medios que transmitieron la sesión en vivo.

Ahora, el proyecto de la Tasa Vial, con las modificaciones agregadas, será enviado al Ejecutivo Municipal para su promulgación, por un plazo de 24 meses.

En una conferencia de prensa improvisada en el Palacio Municipal, el intendente Madueño subrayó la importancia de mantener «orden y transparencia en el manejo de los fondos públicos», citando como ejemplo el convenio firmado para la Fiesta Nacional del Puestero entre el municipio y el Centro Tradicionalista Huiliches.

Fuente: Infolosandes

Te puede interesar
CALF IA.

CALF lanza un curso de Inteligencia Artificial para que los neuquinos se formen en la tecnología del futuro

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF abrió la preinscripción para su nuevo curso bimestral sobre Inteligencia Artificial, dirigido a mayores de 18 años con formación informática previa. La propuesta se dictará en horario vespertino en la sede de Mitre 677, con el objetivo de acercar a la comunidad los conocimientos que están transformando el mundo laboral y tecnológico.

CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.