
El Concejo Deliberante de Junín de los Andes aprobó la Tasa Vial
Los fondos recaudados con la Tasa Vial se destinarán principalmente al financiamiento del transporte público urbano de pasajeros, al mantenimiento de las calles, la colocación de señalética
REGIONALES06/09/2024
Neuquén Noticias
Con el voto positivo de la mayoría de los concejales (4 de Comunidad y 1 del Frente Grande) y la negativa de dos del MPN, el Concejo Deliberante de Junín de los Andes aprobó este miércoles la Tasa Vial. La votación se realizó según lo establece la Carta Orgánica Municipal y la tasa tendrá una vigencia de 24 meses a partir de su implementación.
Durante la sesión, se incluyeron dos modificaciones: una de ellas exime a los vehículos de Bomberos Voluntarios del pago de esta tasa. El intendente Luis Madueño estuvo presente en el recinto y, tras la aprobación, se dirigió a los concejales que apoyaron y a los que votaron en contra. Lo acompañaron el secretario de Gobierno, Eduardo Madueño; la secretaria de Economía; la contadora municipal y otros funcionarios.
Los fondos recaudados con la Tasa Vial se destinarán principalmente al financiamiento del transporte público urbano de pasajeros, al mantenimiento de las calles, la colocación de señalética y la recuperación de la adoquinera municipal. El mes pasado, la Municipalidad destinó aproximadamente $45 millones al transporte público, que solo cubre la mitad del recorrido solicitado por los vecinos.
La sesión fue acompañada de manifestaciones de vecinos, quienes expresaron su apoyo o rechazo a los votos de los concejales mediante abucheos o aplausos. Estas reacciones también se reflejaron en redes sociales de medios que transmitieron la sesión en vivo.
Ahora, el proyecto de la Tasa Vial, con las modificaciones agregadas, será enviado al Ejecutivo Municipal para su promulgación, por un plazo de 24 meses.
En una conferencia de prensa improvisada en el Palacio Municipal, el intendente Madueño subrayó la importancia de mantener «orden y transparencia en el manejo de los fondos públicos», citando como ejemplo el convenio firmado para la Fiesta Nacional del Puestero entre el municipio y el Centro Tradicionalista Huiliches.
Fuente: Infolosandes


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

La oclocracia: cuando el pueblo se convierte en su propio tirano
El concepto de oclocracia —el gobierno de la muchedumbre desbordada— fue definido hace más de dos mil años, pero su sombra se proyecta con inquietante vigencia en las democracias contemporáneas, atrapadas entre la manipulación emocional, el populismo digital y la erosión de la razón pública.

Tragedia en Ruta 151: falleció una mujer en choque múltiple
Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Ofrecieron una recompensa de $10 millones ante la falta de información del paradero de Luciana Muñoz
En julio, las autoridades de Neuquén hicieron una oferta para poder avanzar en la causa por la desaparición ocurrida en 2024. La reciente medida la tomó la cartera de Seguridad Nacional

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.





