
El lunes habrá clases en todos los establecimientos de la provincia
Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.
El innombrable continúa acechando la región y para esta jornada se espera que haya algunas ráfagas un poco más fuertes que durante la semana
ACTUALIDAD06/09/2024
Neuquén Noticias
Desde el jueves volvió a soplar el viento en Neuquén y este viernes no será la excepción. Si bien no hay ningún tipo de alerta meteorológico, se espera que hacia el atardecer haya algunas ráfagas fuertes en la ciudad; mientras que el fin de semana dará un respiro.
"Ingresa un pulso frío con lluvias y nevadas en la zona andina y lagos. Períodos de viento en toda la región, jueves y viernes. Tarde cálida en los valles, meseta y costa. Tiempo bueno y templado el fin de semana. La próxima comienza con lluvia y nieve en cordillera", indica la síntesis meteorológica de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).
A su vez, explica que "el pasaje de frentes fríos desde el pacífico provoca tardes con períodos de viento y variabilidad en las temperaturas. Este escenario es típico al final del invierno y comienzo de la primavera en la Patagonia".
El organismo regional adelantó que para este viernes a la mañana en la capital neuquina se espera cielo despejado. La temperatura mínima prevista es de un grado y la máxima de cuatro grados. Se espera viento de 24 kilómetros por hora, con ráfagas de 53 km/h. Según la información provista por la AIC, el viento comenzará a sentirse temprano.
A la tarde se espera que el cielo continúe despejado, con una temperatura mínima de 11 grados y una máxima de 12 grados. Se espera viento de 46 km/h. con ráfagas de 47 km/h.
El cielo continuará despejado hacia el atardecer de este viernes. Para este momento del día, el pronóstico indica una temperatura mínima de 15 grados y una máxima de 17 grados. La velocidad del viento será de 43 km/h. y las ráfagas serán un poco más fuertes, pudiendo alcanzar los 58 km/h.
A la noche se espera una temperatura mínima de 8 grados y una máxima de 13, con viento de 38 km/h. y ráfagas de 60 km/h. El cielo estará despejado y ventoso.

El tiempo durante el fin de semana en Neuquén
Según el pronóstico de la AIC, durante el fin de semana mejorará un poco el viento, pero volverá el frío.
El sábado se espera cielo mayormente despejado durante el día. Se prevé una temperatura mínima de cero grados y una máxima de tres grados. Para esta jornada se espera viento de 25 km/h. y ráfagas de 48 km/h.
Por la noche el cielo estará mayormente cubierto, con una mínima de 14 grados y una máxima de 16. Se espera viento de 15 km/h. con ráfagas de 39 km/h.
El domingo durante el día el cielo estará con algunas nubes y las temperaturas serán más bajas, con una mínima de un grado bajo cero y una máxima de dos. Se espera viento de 17 km/h. con ráfagas de 30 km/h. A la noche se prevé una mínima de 14 grados y una máxima de 16, con viento de 12 km/h. y ráfagas de 18 km/h.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.


En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) anticipó para este viernes 24 de octubre un descenso térmico generalizado y aire frío persistente en toda la provincia de Neuquén.

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

Los candidatos y candidatas del Frente de Izquierda Unidad cerraron la campaña junto a la militancia en el centro de la ciudad. Hablaron con los vecinos y vecinas y llamaron a enfrentar a Milei y Figueroa con la izquierda en el Congreso y en las calles.

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

Por garantizar a Gran Bretaña que los F-16 no son una amenaza para las fuerzas del usurpador en Malvinas. Es "un arma castrada, incapaz de proyectar poder real" y símbolo de "sumisión", dijo militar.

Los candidatos y candidatas del Frente de Izquierda Unidad cerraron la campaña junto a la militancia en el centro de la ciudad. Hablaron con los vecinos y vecinas y llamaron a enfrentar a Milei y Figueroa con la izquierda en el Congreso y en las calles.

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

En vísperas de las elecciones del 26 de octubre, más de 20 cuadras de vecinos y vecinas se sumaron a la caravana que recorrió Neuquén. El evento reflejó el clima de expectativa y el deseo de transformar el presente político.


En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

Más de veinte familias del barrio Familias Unidas, en Picún Leufú, denuncian que viven desde hace años con un medidor comunitario colapsado y sin respuestas de las autoridades municipales.

La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.