TW_CIBERDELITO_1100x100

Anses: Cuándo cobro la AUH y Tarjeta Alimentar de septiembre 2024

La Anses estableció el esquema de pagos para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y de la tarjeta Alimentar. ¿Cuándo se percibirán dichas prestaciones en septiembre de 2024?

NACIONALES04/09/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
anses
Anses

En su sitio oficial, la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) especifica que para percibir la Asignación Universal por Hijo (AUH), “la madre, padre o titular a cargo debe ser argentino y residir en el país".

Asimismo, la Anses subraya que “si sos extranjero o naturalizado, debés tener como mínimo 2 años de residencia”. Además, indica que el hijo "debe ser menor de 18 años y soltero. Para el caso de un hijo con discapacidad, no hay límite de edad”. Asimismo, establece que la tarjeta o prestación Alimentar “garantiza el acceso a la canasta básica alimentaria”. Pues bien: ¿qué días efectivizará ese organismo el pago de estas dos prestaciones a los beneficiarios en septiembre de 2024?

Cabe resaltar que la Anses describió a la AUH como un beneficio “para igualar las oportunidades de todos los niños y adolescentes del país”. En su portal, el organismo subraya que la AUH les corresponde a la madre, padre o titular con hijos a cargo que sea desocupado, trabajador no registrado, trabajador de casas particulares o monotributista social.

anses-asignaciones-familiares

En tanto, la prestación Alimentar les corresponde a las personas “que cobren la Asignación Universal por Hijo con hijos de hasta 14 años inclusive; embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social; con hijos con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad o titulares de una Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos”.
 
Para septiembre de 2024, la Anses establecería un cronograma de pagos similar al aplicado en agosto de 2024.
La Anses estableció que las prestaciones correspondientes a la AUH así como la del Programa Alimentar se efectivizarán entre el lunes 9 de septiembre de 2024 y el viernes 20 de septiembre de 2024.

Si bien el cronograma de pagos para los beneficiarios de la AUH y el Programa Alimentar aún no fue oficializado, el esquema sería el siguiente:

Documentos terminados en 0: 9 de septiembre de 2024
Documentos terminados en 1: 10 de septiembre de 2024
Documentos terminados en 2: 11 de septiembre de 2024
Documentos terminados en 3: 12 de septiembre de 2024
Documentos terminados en 4: 13 de septiembre de 2024
Documentos terminados en 5: 16 de septiembre de 2024
Documentos terminados en 6: 17 de septiembre de 2024
Documentos terminados en 7: 18 de septiembre de 2024
Documentos terminados en 8: 19 de septiembre de 2024
Documentos terminados en 9: 20 de septiembre de 2024
 
La Tarjeta Alimentar no tendrá un incremento en septiembre de 2024.

Cabe recordar que, en el mes de septiembre de 2024, el importe de la Asignación Universal por Hijo será de $84.250,40 y de $274.342,64 para hijo con discapacidad. Asimismo, se supo que el monto correspondiente a la Tarjeta Alimentar no tendrá un incremento en septiembre de 2024.

Así, los valores continuarán seguirán siendo los mismos que en agosto de 2024:

 Asignación por Embarazo $ 52.250;
 Familias con un hijo $52.250;
 Familias con dos hijos $81.936
 Familias con tres o más hijos $108.062.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.