
Anses oficializó el aumento en jubilaciones y AUH de agosto: cuál será el monto
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
La Anses estableció el esquema de pagos para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y de la tarjeta Alimentar. ¿Cuándo se percibirán dichas prestaciones en septiembre de 2024?
NACIONALES04/09/2024En su sitio oficial, la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) especifica que para percibir la Asignación Universal por Hijo (AUH), “la madre, padre o titular a cargo debe ser argentino y residir en el país".
Asimismo, la Anses subraya que “si sos extranjero o naturalizado, debés tener como mínimo 2 años de residencia”. Además, indica que el hijo "debe ser menor de 18 años y soltero. Para el caso de un hijo con discapacidad, no hay límite de edad”. Asimismo, establece que la tarjeta o prestación Alimentar “garantiza el acceso a la canasta básica alimentaria”. Pues bien: ¿qué días efectivizará ese organismo el pago de estas dos prestaciones a los beneficiarios en septiembre de 2024?
Cabe resaltar que la Anses describió a la AUH como un beneficio “para igualar las oportunidades de todos los niños y adolescentes del país”. En su portal, el organismo subraya que la AUH les corresponde a la madre, padre o titular con hijos a cargo que sea desocupado, trabajador no registrado, trabajador de casas particulares o monotributista social.
En tanto, la prestación Alimentar les corresponde a las personas “que cobren la Asignación Universal por Hijo con hijos de hasta 14 años inclusive; embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social; con hijos con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad o titulares de una Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos”.
Para septiembre de 2024, la Anses establecería un cronograma de pagos similar al aplicado en agosto de 2024.
La Anses estableció que las prestaciones correspondientes a la AUH así como la del Programa Alimentar se efectivizarán entre el lunes 9 de septiembre de 2024 y el viernes 20 de septiembre de 2024.
Si bien el cronograma de pagos para los beneficiarios de la AUH y el Programa Alimentar aún no fue oficializado, el esquema sería el siguiente:
Documentos terminados en 0: 9 de septiembre de 2024
Documentos terminados en 1: 10 de septiembre de 2024
Documentos terminados en 2: 11 de septiembre de 2024
Documentos terminados en 3: 12 de septiembre de 2024
Documentos terminados en 4: 13 de septiembre de 2024
Documentos terminados en 5: 16 de septiembre de 2024
Documentos terminados en 6: 17 de septiembre de 2024
Documentos terminados en 7: 18 de septiembre de 2024
Documentos terminados en 8: 19 de septiembre de 2024
Documentos terminados en 9: 20 de septiembre de 2024
La Tarjeta Alimentar no tendrá un incremento en septiembre de 2024.
Cabe recordar que, en el mes de septiembre de 2024, el importe de la Asignación Universal por Hijo será de $84.250,40 y de $274.342,64 para hijo con discapacidad. Asimismo, se supo que el monto correspondiente a la Tarjeta Alimentar no tendrá un incremento en septiembre de 2024.
Así, los valores continuarán seguirán siendo los mismos que en agosto de 2024:
Asignación por Embarazo $ 52.250;
Familias con un hijo $52.250;
Familias con dos hijos $81.936
Familias con tres o más hijos $108.062.
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
El Ministerio de Economía lanzó oficialmente el proceso que busca privatizar el control de la principal empresa de transporte eléctrico del país.
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA. Es contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
Cinco sindicatos realizarán una asamblea que traerá demoras en distintos vuelos.
La energía del Buey de Tierra nos invita a actuar con responsabilidad, compromiso y tenacidad. Las emociones se aquietan para dar lugar a la reflexión serena. Un día ideal para trabajar sobre lo que verdaderamente importa, profundizar relaciones y tomar decisiones sólidas.
La Cooperativa asegura que cumple con el Contrato de Concesión y la normativa vigente. Recalca que es responsabilidad del usuario declarar y actualizar correctamente sus datos fiscales.
A menos de un año para el Mundial 2026, Lionel Scaloni sigue buscando formar su Selección ideal, y estaría por convocar a un nuevo jugador
La grande bellezza, de Paolo Sorrentino, llega a Neuquén en una proyección especial del ciclo de Cine Italiano. Una mirada poética, irónica y profunda sobre la belleza, el arte y el vacío existencial en la Roma contemporánea. Entrada libre y gratuita.
Tras intensas nevadas, Vialidad Nacional autorizó el tránsito en tramos de la Ruta 40 y la Ruta 237. Hay sectores con viento blanco y nieve acumulada.
Este nuevo respaldo internacional llega en un momento clave para el Ejecutivo de Javier Milei, a menos de tres meses de las elecciones legislativas del 16 de octubre, donde se juega la consolidación parlamentaria de su proyecto político.
El incidente vial ocurrió en mayo de 2024, en el acceso Jaime De Nevares de Centenario. La victima fatal fue el motociclista llamado Agustín Alexis Alvarado, mientras que su acompañante sufrió heridas graves
La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa sobre el ALERTA AMARILLA emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para mañana domingo 27 julio