TW_CIBERDELITO_1100x100

Centenario: Dictaron prisión perpetua para el femicida de Gisela Fuentes

Un juez confirmó que Roberto Figueroa cumplirá el máximo castigo por el hecho ocurrido en Centenario. El hombre ya había sido declarado culpable por un jurado

ACTUALIDAD - POLICIALES04/09/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md - 2024-09-04T083904.296
Gisela Fuentes

En una audiencia realizada este martes, el juez técnico Lucas Yancarelli dictó la prisión perpetua para Roberto Figueroa por el femicidio de Gisela Fuentes. El criminal ya había sido declarado culpable por un jurado por el hecho ocurrido en Centenario. El fiscal jefe Agustín García fue el encargado de brindar los argumentos y precisó que “la única pena aplicable para los delitos por los cuales el jurado encontró responsable al acusado es la pena de prisión perpetua”. Luego, el funcionario de la fiscalía detalló que, como “la condena resulta indivisible”, no es necesario valorar agravantes y atenuantes, ya que “el legislador así lo dispuso”.

Culpable por femicidio

El juicio se realizó en agosto y el veredicto del jurado se conoció tras cinco jornadas de audiencias. Los delitos por los cuales el jurado popular declaró “culpable” a Figueroa, por unanimidad y tras deliberar por aproximadamente una hora y media, fueron homicidio triplemente agravado: por el uso de arma de fuego, por el vínculo y por femicidio (en relación a Gisela Fuentes); y homicidio simple, agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa (respecto a un hombre que estaba con ella al momento del hecho), ambos en carácter de autor.

juicio-femicidio-gisela-fuentes-16jpg

El juez técnico que intervino durante el juicio por jurados y que hoy estuvo encargado de fijar la pena fue Lucas Yancarelli.
 
Previo a imponer la condena, el magistrado no hizo lugar a un pedido del abogado defensor, que pretendió que se dicte la declaración de inconstitucionalidad del artículo que determina como única pena posible la prisión perpetua.

Finalmente, el juez informó que la sentencia completa será remitida a las partes dentro del plazo legal.

El femicidio de Fuentes ocurrió el 1 de octubre de 2023, cerca de las 7 de la mañana, en Centenario. El acusado fue hacia la casa de la mujer, a quien conocía, ya que habían mantenido una relación de pareja durante 13 años aproximadamente. El vínculo, que finalizó tres años antes del hecho, estuvo signado por la violencia de género, con múltiples episodios de violencia física y psicológica.

La víctima fue atacada en su casa 

El día del hecho, Roberto Figueroa saltó el portón de ingreso de la casa de la víctima y se dirigió hacia la vivienda. Allí, gritó y le exigió a la mujer que le dijera con quién estaba, pidiéndole que lo sacara, mientras advertía que lo iba a matar. Después, el acusado comenzó a golpear la puerta de ingreso a la vivienda hasta que la rompió y logró abrirla. Una vez adentro, la víctima intentó detenerlo, mientras el hombre que la acompañaba, se refugió en un dormitorio, detrás de la puerta y luego agarró un cuchillo.

El imputado fue a esa habitación y, utilizando un arma de fuego, le apuntó y gatilló, pero el proyectil no salió. Volvió a gatillar y un proyectil le impactó en el brazo derecho provocándole una herida. Herido, el hombre salió de la casa y corrió, mientras era perseguido por el imputado, que continuó disparándole sin volver a lesionarlo.

Luego, Figueroa regresó a la vivienda donde aún estaba Fuentes. En el patio delantero, le efectuó un disparo de arma de fuego a corta distancia que le impactó debajo de la clavícula derecha, produciéndole la muerte por shock hipovolémico.

Te puede interesar
md - 2025-10-21T103620.165

Formulan cargos por el transfemicidio de Azul Semeñenko y piden prisión preventiva

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - POLICIALES21/10/2025

El juez de garantías Juan Manuel Kees formuló cargos contra R.D.S. por el transfemicidio de Azul Semeñenko ocurrido el 25 de septiembre en la vía pública. La fiscalía solicitó prisión preventiva de ocho meses por riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación, en un caso calificado como homicidio triplemente agravado por ensañamiento, odio a la identidad de género y violencia de género

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

982517-31b

Retrato de Charly García, el hombre que no eligió este mundo pero aprendió a querer

Neuquén Noticias
ESPECTÁCULOS25/10/2025

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.