
Impactante hallazgo en la Patagonia: apareció un cuerpo en las compuertas del Canal Grande
La policía confirmó que se trata de un hombre no identificado y ya intervienen Criminalística y la Fiscalía para avanzar en la investigación.
Un juez confirmó que Roberto Figueroa cumplirá el máximo castigo por el hecho ocurrido en Centenario. El hombre ya había sido declarado culpable por un jurado
ACTUALIDAD - POLICIALES04/09/2024
Neuquén Noticias
En una audiencia realizada este martes, el juez técnico Lucas Yancarelli dictó la prisión perpetua para Roberto Figueroa por el femicidio de Gisela Fuentes. El criminal ya había sido declarado culpable por un jurado por el hecho ocurrido en Centenario. El fiscal jefe Agustín García fue el encargado de brindar los argumentos y precisó que “la única pena aplicable para los delitos por los cuales el jurado encontró responsable al acusado es la pena de prisión perpetua”. Luego, el funcionario de la fiscalía detalló que, como “la condena resulta indivisible”, no es necesario valorar agravantes y atenuantes, ya que “el legislador así lo dispuso”.
Culpable por femicidio
El juicio se realizó en agosto y el veredicto del jurado se conoció tras cinco jornadas de audiencias. Los delitos por los cuales el jurado popular declaró “culpable” a Figueroa, por unanimidad y tras deliberar por aproximadamente una hora y media, fueron homicidio triplemente agravado: por el uso de arma de fuego, por el vínculo y por femicidio (en relación a Gisela Fuentes); y homicidio simple, agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa (respecto a un hombre que estaba con ella al momento del hecho), ambos en carácter de autor.

El juez técnico que intervino durante el juicio por jurados y que hoy estuvo encargado de fijar la pena fue Lucas Yancarelli.
Previo a imponer la condena, el magistrado no hizo lugar a un pedido del abogado defensor, que pretendió que se dicte la declaración de inconstitucionalidad del artículo que determina como única pena posible la prisión perpetua.
Finalmente, el juez informó que la sentencia completa será remitida a las partes dentro del plazo legal.
El femicidio de Fuentes ocurrió el 1 de octubre de 2023, cerca de las 7 de la mañana, en Centenario. El acusado fue hacia la casa de la mujer, a quien conocía, ya que habían mantenido una relación de pareja durante 13 años aproximadamente. El vínculo, que finalizó tres años antes del hecho, estuvo signado por la violencia de género, con múltiples episodios de violencia física y psicológica.
La víctima fue atacada en su casa
El día del hecho, Roberto Figueroa saltó el portón de ingreso de la casa de la víctima y se dirigió hacia la vivienda. Allí, gritó y le exigió a la mujer que le dijera con quién estaba, pidiéndole que lo sacara, mientras advertía que lo iba a matar. Después, el acusado comenzó a golpear la puerta de ingreso a la vivienda hasta que la rompió y logró abrirla. Una vez adentro, la víctima intentó detenerlo, mientras el hombre que la acompañaba, se refugió en un dormitorio, detrás de la puerta y luego agarró un cuchillo.
El imputado fue a esa habitación y, utilizando un arma de fuego, le apuntó y gatilló, pero el proyectil no salió. Volvió a gatillar y un proyectil le impactó en el brazo derecho provocándole una herida. Herido, el hombre salió de la casa y corrió, mientras era perseguido por el imputado, que continuó disparándole sin volver a lesionarlo.
Luego, Figueroa regresó a la vivienda donde aún estaba Fuentes. En el patio delantero, le efectuó un disparo de arma de fuego a corta distancia que le impactó debajo de la clavícula derecha, produciéndole la muerte por shock hipovolémico.

La policía confirmó que se trata de un hombre no identificado y ya intervienen Criminalística y la Fiscalía para avanzar en la investigación.

Un hombre de 43 años que manejaba una Toyota Hilux con 0,38 g/l de alcohol en sangre embistió a un Fiat Uno y desencadenó una colisión múltiple que involucró a cuatro vehículos.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.



El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.
