
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
La dirigente respondió así a la difusión de un video donde se lo escucha al diputado provincial del PRO, Marcelo Bermúdez tratar de "planeros del agua" a los habitantes de las localidades de Cutral Có y Plaza Huincul. El video, que circulo en redes sociales generó un rechazo generalizado de la dirigencia de la Comarca petrolera y podrían llegar a declarar a Bermúdez como "persona no grata".
REGIONALES02/09/2024
NeuquenNews
La concejala María Elena Paladino “cruzó” al diputado Marcelo Bermúdez (PRO) quien, en una reunión de comisión de la Legislatura, señaló que en Cutral Co y Plaza Huincul “no pagan. Son planeros del agua. Con lo que pagan el agua, los de Cutral Co y Plaza Huincul, lo único que pueden reclamar es una manguera".
La edila señaló que “Cualquiera puede equivocarse. Pero si primero opina y después pregunta, se transforma en un pelotudo sin remedio”.
El video de la discordia
A través de un comunicado de prensa, Paladino se preguntó: “¿Quién es Marcelo Bermúdez para descalificar a Cutral Co y Plaza Huincul?”, y luego abundó en la respuesta: “Primero, un ignorante: hace muchos años que se cobra el agua en Cutral Co - Plaza Huincul. Segundo, un desinformado: el municipio de Cutral Co aportó unos 5 mil millones de pesos los últimos años en obras sobre los acueductos del EPAS (y Plaza Huincul otros 5 mil millones más) y la semana pasada agregaron otros 150 millones más en repuestos”.
El escrito agrega: “Cualquiera puede equivocarse. Pero si primero opina y después pregunta, se transforma en un pelotudo sin remedio”, consideró.
“En su ignorancia de pelotudo, Bermúdez no sabe que en Cutral Co, la factura del servicio tiene un sistema de actualización del valor que es ejemplar: la tarifa se corrige en enero y julio de cada año, de acuerdo a los índices de IPC que determina la dirección de Estadísticas y Censos de la provincia. No es a "ojito", ni a ocurrencia o conveniencia de nadie. Se actualiza seriamente de acuerdo al costo de vida”, recordó.
“También debería ilustrarse sobre otras cuestiones. El acueducto nuevo, la ampliación de Los Barriales, se rompió 4 veces en 4 meses el verano pasado y el de Buena Esperanza tiene rotas 2 de 3 bombas”, repasó. “Las lagunas de tratamiento de líquidos cloacales del EPAS en Plaza Huincul están prácticamente fuera de servicio. Y ahí, en esas lagunas posiblemente pongamos 6.600 millones para optimizar el sistema. Es decir, los municipios llevan 10 mil millones ya aportados para los acueductos del EPAS y están pensando aportar 6.600 millones más, para las cloacas, también del EPAS”, puntualizó.
“Otro dato para el bocón: en Cutral Co - Plaza Huincul la provisión de agua es, con suerte, con mucha suerte, de 12 horas. No es de 24 horas. Pero esta es la teoría, pura teoría”, apuntó y resaltó: “Y con eso hacemos milagros los vecinos”.
“Diputado Bermúdez lo invitamos a que venga a Cutral Co y le explicamos cómo es el sistema de agua además de mostrarle las inversiones que hicieron los municipios, las que están haciendo y algunos proyectos de lo que se piensa hacer, porque el municipio ha puesto y va a poner plata en los acueductos. Venga cuando quiera, que lo vamos a atender”, sostuvo y cerró: “Y si no le da para venir, infórmese antes de hablar”, detalla el escrito que lleva la firma de María Elena paladino, como Concejal del PJ Cutral Co.
Fuente: weblavoz.com

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.