
Aumento, bono y aguinaldo de ANSES: así cobrarán en diciembre los jubilados y pensionados
La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.
La medida fue oficializada a través del Boletín Oficial y se sumará a los haberes previstos para septiembre
NACIONALES02/09/2024
Neuquén Noticias
El Gobierno anunció a través del Boletín Oficial un bono para jubilados para septiembre por un total de 70.000 pesos.
Esto se suma al aumento del 4% que recibirán las jubilaciones y pensiones para el mes, previamente programado a partir de la fórmula de movilidad, que toma de referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC de dos meses previos, en este caso de julio. Así, la jubilación mínima alcanzaría el monto de 234.473 pesos.
Teniendo en cuenta el nuevo bono, el monto para los jubilados que cobren el haber mínimo alcanzará los 304.473 pesos.
Bono para jubilados: quiénes podrán cobrarlo
Según el artículo 2 del decreto 783/2024 publicado esta noche por el Poder Ejecutivo, el bono de 70.000 pesos alcanzará a todos los beneficiarios de prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).
Además, también podrán cobrar el bono los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
En tercer lugar, el decreto también prevé que el extra alcance a las personas beneficiarias de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables.
Si bien el bono es para quienes reciban la jubilación mínima, quienes cobren más de este monto podrán recibir el extra de manera que alcance la suma del haber mínimo más el bono.
Es decir, quienes perciban un haber mayor mayor a los 234.473 pesos podrán recibir el bono hasta alcanzar los 304.473 pesos.
Además, para percibir el extra, los beneficiarios deben encontrarse vigentes en el mismo mensual en que se realice su liquidación.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

Sin autorización formal, participó en el video que se filmaba durante las audiencias, provocando la nulidad del proceso. Quedó inhabilitada de por vida para ejercer cargos judiciales

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.