
Declaran tres hermanas de Diego Maradona y Verónica Ojeda, la madre del hijo menor del astro
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares
Más de 70 mil personas pasaron este fin de semana por el Festival Confluencia de Sabores. El Parque Jaime de Nevares fue el escenario perfecto para recibir este encuentro que ya marcó un precedente en la agenda de eventos anuales en la ciudad
ACTUALIDAD02/09/2024El intendente Mariano Gaido visitó esta noche el Festival, recorrió los estands y conversó con los emprendedores que estuvieron al frente de los puestos estos dos días. El balance general fue positivo porque las ventas fueron un “éxito” y la masividad del evento superó todas las expectativas.
“Este festival llegó para quedarse”, afirmó Gaido y recordó que surgió “a partir de una reunión que tuvimos con todo el equipo de la Municipalidad, con los trabajadores de la gastronomía neuquina y con los hoteleros. Juntos pensamos Confluencia de Sabores”, dijo y aclaró que fue un evento que “nació del sector privado, nació de ellos y la Municipalidad decidió acompañar”.
Valoró esta sinergia dada con el sector privado y recalcó los buenos resultados que esto trajo: “Cerca de mil millones de pesos se vendieron durante estos dos días. Esto realmente es un éxito y demuestra que es el festival de la gastronomía más importante de la Patagonia”.
“Yo quiero decir que Confluencia de Sabores llegó para quedarse y ya es una marca registrada de la ciudad de Neuquén Capital. Un evento que aporta al turismo, a la economía regional y a la generación de fuentes de empleo”, afirmó Gaido.
“Hay que tener en cuenta que pasaron alrededor de 70 mil personas en dos días y con un volumen de venta que les sorprendió a todos quienes participaron, porque la verdad que la gente se volcó al mediodía, a la tarde, a la noche. Apenas el sábado abrieron los puestos gastronómicos, se empezó a vender y mucho”, agregó María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete.
Diego Cayol, secretario de Turismo y Promoción Humana, cotó que todos los emprendedores pudieron vender toda la producción que tenían, “se quedaron cortos, hubo un montón de gente degustando, probando, viendo las masterclass, así que realmente fue tremendo, impactante”.
Jorge del Oro, creador y fundador de 1221 Gin destacó la gran cantidad de personas que recorrieron el Festival, “no esperábamos la magnitud de gente que hubo ayer sábado y hoy menos que menos. Tuve que reponer casi el doble de mercadería”. Y lo que nos sorprendió es que vino gente de Buenos Aires, de Brasil, a comprarnos y a hablar justamente de que esto es una cosa maravillosa que están viviendo”, resumió y agradeció a la Municipalidad por el acompañamiento.
Cristian Arbazua es un emprendedor de Neuquén que también tuvo su lugar en el festival con su negocio Mocato Pizza, agradeció al municipio por el apoyo del municipio que les ha permitido crecer y tener éxito en sus ventas. “Esto es un impulso para nosotros, es como un respaldo para poder seguir invirtiendo acá en Neuquén. Estos son los detalles que para mí hacen que crezcamos”, afirmó.
Pablo Méndez, de cervecería Owe, destacó la organización del evento que se fue multitudinario, la colaboración de productores locales, hoteleros, y de la Municipalidad. “El tiempo nos acompañó, todo súper positivo y salió como lo esperábamos todos. Muy buenas ventas, el sábado explotó de gente, y hoy ya domingo es más familiar”.
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares
Tras unos días de otoño con temperaturas templadas, se prevé un cambio en las condiciones meteorológicas
La tasa de pobreza registró sgún fuentes oficiales una fuerte caída en el segundo semestre de 2024, pero la información dada a conocer este lunes y celebrada por el Gobierno de Javier Milei es solo una foto parcial de una situación social dramática para amplios sectores de la población
La AIC adelantó que se esperan lluvias inestables y posibles neviscas en alta montaña
Lo reveló uno de los peritos de la Policía Científica que analizó el cuerpo del "Diez"
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados
El Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron la conciliación obligatoria sin alcanzar un acuerdo formal. Sin embargo, en negociaciones por fuera del proceso administrativo, lograron ciertos avances parciales
Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.